La docencia en el cine

Agradezco a Nieves Salas Gil su colaboración aportando nuevos títulos

Aulas de cine
Catedrático de literatura en el instituto Ramon Muntaner de Figueres y estudioso de los medios de comunicación de masas.
 
El cine ha entrado en las aulas desde hace mucho tiempo pero, de igual manera,  los colegios e institutos se han convertido en espacios de ficción fundamentales en la historia del cine. Lo han hecho con un conjunto de películas que han marcado generaciones de espectadores; sin querer ser exhaustivos Adiós Mr Chips, El club de los poetas muertos, El club de los cinco, Rebelión en las aulas, El profesor Chiflado, Los chicos del coro, La lengua de las mariposas, Esta tierra es mía, Los 400 golpes, El milagro de Ana Sullivan, El pequeño salvaje, Billy Elliot, El colegial, Matilda, Mentes peligrosas, Las ciudad de los muchachos, Adiós muchachos... Es un listado de urgencia, pero podríamos hacer otro con una nueva selección de títulos diferentes sin tener que esforzarnos demasiado. O también lo podríamos hacer de series de televisión sin tener que sufrir mucho: Lucas Tanner, Fame, Segunda enseñanza, Un paso adelante, Compañeros, Merlí…- ¿Qué tiene la enseñanza que interesa a directores y guionistas —y público— y que permite tantas y tan variadas aproximaciones .... (bájese el PDF para leer completa esta introducción).

 

Al final de este apartado podrá acceder diversos artículos
sobre docencia en el cine

 

La visión que tenía la iglesia del cine en el año 1952

Algunas películas sobre la docencia
 
La mayoría de sinopsis que se muestran en este apartado son reproducidas de las webs:
Si pulsa sobre el título de la películadirector o actores los llevarà hasta las webs Wikipedia  o  imdb
donde podrán ampliar la información de la película que les interese  
 

Adiós, Mr. Chips - Goodbye, Mr. Chips (1939)
de Sam Wood
con Robert Donat,  Greer Garson,  John Mills,  Terry Kilburn

La película narra la vida de un profesor, el Señor Chipping, a lo largo de su estancia en Brookfield, una ficticia escuela pública. Al principio, el Sr. Chipping tenía problemas para conectarse con sus alumnos, pero supera su incapacidad, así como su timidez inicial, cuando se casa con Katherine, una joven a la que conoce en las vacaciones y que rápidamente comienza a llamarlo por su apodo, «Chips».
 

     

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 
Cuenta la historia de un estricto y disciplinado maestro que trabaja en una de las escuelas más prestigiosas de Inglaterra durante la preguerra, en 1920. A pesar de ser una etapa en la que reinan las dificultades, decide centrarse en su carrera profesional y olvida por completo su vida privada. Sin embargo, sus pensamientos cambian a través de un viaje que realiza por razones de trabajo. En el nuevo destino, se enamora de una cantante que estará dispuesta a dejarlo todo por él.
 
    

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Esta película refleja la vida de un internado carmelita en Francia durante la Segunda Guerra Mundial. Un grupo de preadolescentes empieza a conocer la realidad en todos sus aspectos, en los positivos destacando el valor de la amistad o la fidelidad a los suyos, y en los negativos, conociendo la traición. En 1944, después de las vacaciones de verano, Julien Quentin, un joven de clase alta, y su hermano François son enviados a un internado católico situado en la campiña. Julien acaba por convertirse en el líder del lugar y en un buen estudiante, pero su situación cambia cuando llega al internado un nuevo alumno llamado Jean Bonney. Julien y Jean no se llevan nada bien. A pesar de sus diferencias, consigue aprender a respetarle, llegando a descubrir que se trata de un joven judío al que los curas del internado esconden de las patrullas nazis, que siguen todavía por Francia. Julien le promete mantener a salvo su secreto, terminando por convertirse en inseparables amigos. Cuando Joseph, el cocinero del internado, es pillado robando alimentos del internado para venderlos después en el mercado negro, acaba por ser despedido. Después de su marcha, una unidad de la Gestapo llega al internado con una denuncia de que los monjes esconden a un judío entre sus paredes.
 

     

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
Brad Cohen es un hombre valiente que sabe lo que es sufrir la humillación de otros pues padece el síndrome de Tourette, una enfermedad que le ocasiona espasmos incontrolables en todo el cuerpo acompañados por sonidos desagradables. A pesar de su enfermedad, Brad está seguro de poder llegar a ser un buen maestro y es por esto que se dirige a numerosos colegios, para echar su curriculum y pretender que alguien vea en él algo más que una enfermedad. En casi todos lo rechazan pues lo creen incapaz de ponerse al frente de una clase, pero la esperanza no está perdida. Cuando ya pensaba que no iba a conseguir el puesto en ningún colegio, uno de ellos lo acepta. El hombre se convierte en un maestro excelente, muy comprensivo y atento a los problemas de sus alumnos que se tienen que acostumbrar a sus tics nerviosos.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
Aurora es una joven maestra que llega al pueblo segoviano de Trescabañas con una serie de métodos modernos que chocan con el conservadurismo local. Sólo se ponen de parte de la profesora Juan Doinel, un alumno de 12 años platónicamente enamorado de ella, y Fernando, un hombre de edad, antiguo exiliado que ha vuelto al país. Entre el niño y el viejo se entabla entonces una peculiar rivalidad sentimental. El conflicto que mantiene la maestra con las fuerzas vivas del lugar, con su alcalde a la cabeza, estallará definitivamente cuando, durante una excursión, Aurora se vea obligada a compartir habitación con su alumno por una noche.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
Recién soltero, Jesse Fisher, desencantado con su trabajo y en mitad de la treintena, solo piensa en el pasado, en que sus mejores días ya quedaron atrás. Cuando su profesor del colegio favorito le invita a hablar en la universidad en su cena de jubilación, Jesse reacciona. Él está preparado para la nostalgia de los pasillos, los comedores, los partidos, los seminarios de poesía; pero no está preparado para llegada a su vida de Zibby, una hermosa, precoz estudiante de segundo año, amante de la música clásica. Zibby despierta en él de nuevo la curiosidad, la excitación, los sentimientos largamente soterrados y la posibilidad de conectar con alguien por completo. Algo que Jesse creía que nunca ya más podría encontrar, porque lo había enterrado para siempre.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
Bad Teacher (2011)
 
Elizabeth es una profesora despiadada, grosera, malhablada y absolutamente irresponsable: bebe, se coloca y sólo piensa en encontrar un buen partido para poder dejar de trabajar. Cuando su prometido la deja, pone en marcha un plan para conquistar a un rico y guapo profesor; pero, para ello, tendrá que competir con la modélica Amy , una profesora hiperactiva y llena de energía. Al mismo tiempo, un sarcástico e irreverente profesor de gimnasia no para de tirarle los tejos. Sus desvergonzadas y escandalosas argucias transmitirán a sus alumnos y colegas una educación anticonvencional, ya que "lo que ella enseña, no está en los libros".
 
    
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
Dos profesores de instituto, amigos y enemigos, se plantean la utilidad real de las redes sociales: ¿de verdad es comunicación o no son más que una manera de compartir banalidades? Ambos tienen opiniones distintas: el primero está totalmente integrado en la modernidad mientras que el segundo es un hombre calzado a la antigua y adalid de la “vieja escuela”. Un día los dos profesores llegarán a intercambiarse sus vidas en un intento de apoyar las propias tesis. 
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Black - Black (2005)
de Sanjay Leela Bhansali
con  Amitabh BachchanRani MukherjeeShernaz PatelAyesha Kapoor

La joven Michelle McNelly es una chica sorda e invidente, completamente salvaje debido a que sus padres son incapaces de entenderla. A un profesor retirado, el señor Debraj, le es asignada la tarea de enseñar a la joven a comunicarse. Pero Michelle se rebela contra los métodos de enseñanza de Debraj. De esa manera, el conflicto surge entre el profesor y los padres de Michelle. Éstos deciden mandarla a un asilo, pero Debraj se empeña en su educación. 
 

     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 
François Foucault es un profesor de cuarenta años que lleva toda la vida viviendo en la sociedad burguesa, acomodada e intelectual. Trabaja impartiendo literatura en una prestigiosa escuela de secundaria francesa, hasta que un día se ve envuelto en una situación que jamás se imaginaría y termina aceptando una plaza en un instituto de un suburbio de la ciudad, en una zona conflictiva. En esta nueva y dura etapa que François tiene que asumir, uno de sus jóvenes estudiantes con problemas le ayudará a ello.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Los caballeros del sur del Bronx - Knights of the South Bronx (2005)
de Allen Hughes
con  Ted DansonMalcolm David KelleyKeke PalmerClifton Powell

Richard Mason es un exitoso ejecutivo que, tras perder su empleo, decide dedicarse a su verdadera pasión: la enseñanza. Consigue trabajo en un precario colegio del barrio neoyorquino del Bronx y sus alumnos son chicos conflictivos e indisciplinados. Cuando descubre la fascinación que algunos alumnos sienten por el ajedrez, recurrirá a este juego para llamar su atención sobre otras asignaturas. La pasión de los chavales es tal que los hace participar en torneos con escuelas rivales. Al principio no saldrán bien parados, pero el tesón y el afán de superación los llevará al éxito y, además, les dará la oportunidad de presentarse a los campeonatos nacionales. La destreza adquirida con el juego fortalecerá su autoestima, aprenderán a competir y les ayudará a desenvolverse en la vida. 
 

     

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 
Martha Dobie y Karen Wright son las propietarias y maestras de una escuela privada para niñas situada en Inglaterra. Con ellas trabaja tía Lili una mujer mayor que las ayuda en el apoyo de las clases. Karen mantiene una relación con el médico Joe Cardin que, después de dos años de noviazgo, le pide el matrimonio. Ella aceptará, hecho que no será del agrado para Martha. Desde ese momento Martha empieza a cambiar, molesta de que su gran amiga decida dar el paso del casamiento. Junto a ese hecho, María, una complicada y retorcida niña del centro, se inventará la historia de que Martha y Karen mantienen una aventura amorosa que esconden en secreto. Desde ese instante el buen funcionamiento del centro empezaría a tambalearse ya que la mentira se convertiría en un rumor que se extendería entre los padres de las niñas, provocando y sucediendo un rechazo colectivo hacia ellas. 
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
Jackson y su hermana Salomé recorren cada mañana 15 km a través de la sabana para poder ir al colegio; con el mismo objetivo, Carlitos y su hermana Micaela atraviesan a caballo cada día 18 km a través de los Andes; Samuel, cuya silla de ruedas empujan sus dos hermanos pequeños, atraviesan slums y carreteras de barro durante 4 km; por su parte, Zahira y sus amigas caminan cada lunes por el Atlas 22 km para poder llegar a la pensión donde se hospedan, y poder así asistir a clase. A pesar de que en el llamado primer mundo ir a la escuela es, en la mayoría de los casos, una pesada obligación, en otros lugares la educación sigue siendo un privilegio y una oportunidad. Por ello, el camino que separa a alumnos y a colegios es un peaje mínimo para poder alcanzar los sueños.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
1949. Clément Mathieu es un profesor de música que, tras estar en paro durante un tiempo, decide comenzar a trabajar como vigilante en un internado para chicos. Durante su estancia allí, Clément se da cuenta de que los chicos viven bajo mucha presión y no son felices. Por ello, decide enseñarles lo que más le gusta del mundo, la música y crear un coro donde los niños puedan divertirse y evadirse de su vida en el internado. Entre los niños del internado a Clément le llama la atención el comportamiento rebelde de Pierre Morhange, un chico problemático en el que enseguida descubre un gran talento para la música, a pesar de que él se niega a participar en coro con sus compañeros. 
 
    
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

187, más mentes peligrosas - 187 (1997)
de Kevin Reynolds
con  Samuel L. Jackson,  John Heard,  Kelly Rowan,  Clifton Collins Jr.

Trevor Garfield es un profesor que se vuelca en cada uno de sus alumnos, porque es consciente de que graduarse es la única oportunidad que tienen de salir de los barrios marginales. Después de numerosos enfrentamientos, uno de sus alumnos lo acuchilla. Un año después, completamente recuperado vuelve a la enseñanza en un instituto nuevo. Tampoco allí el ambiente es muy alentador, pero en esta ocasión no está dispuesto a desempeñar el papel de víctima. 
 

     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 
El matrimonio Maitland regala un perro a Ted, un chico paralítico de un reformatorio conocido como “La ciudad de los muchachos”. También le ofrecen pagarle una operación, aunque finalmente se deciden por adoptar a otro chico, Whitey. A causa de una falsa acusación, Whitey vuelve al reformatorio junto a Flip, el responsable del robo. Ambos desafiarán al director de la escuela, el padre Flanagan, quien además, tiene que hacer frente a una dura situación económica.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
François es un joven profesor de lengua francesa en un instituto conflictivo, situado en un barrio marginal. Sus alumnos tienen entre 14 y 15 años, y no duda en enfrentarse a ellos en estimulantes batallas verbales; pero el aprendizaje de la democracia puede implicar auténticos riesgos. Al comenzar el curso, los profesores, llenos de buenas intenciones, deseosos de dar la mejor educación a sus alumnos, se arman contra el desaliento. Pero la abismal diferencia de cultura y de actitud chocan violentamente en las aulas, que no son más que un microcosmos de la Francia contemporánea. Por muy divertidos que sean a veces los alumnos, sus comportamientos pueden cortar de raíz el entusiasmo de un profesor. La tremenda franqueza de François sorprende a sus alumnos, pero su estricto sentido de la ética se tambalea cuando los jóvenes empiezan a no aceptar sus métodos.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
Para William Hundert, la enseñanza es más que un trabajo: es una vocación. Director adjunto del prestigioso instituto St. Benedict, se esfuerza no solamente en instruir a sus estudiantes, sino también en formar su carácter. Cuando Sedgewick Bell, hijo de un senador, llega al instituto, el choque es previsible. Desafiando abiertamente las sagradas reglas del centro y la autoridad de Hundert, Sedgewick se convierte enseguida en el ídolo de sus compañeros. Entre el profesor antes respetado y el alumno catalogado como rebelde va a establecerse una relación llena de enfrentamientos, compromisos y descubrimientos. Decidido a no rechazar a Sedgewick, Hundert irá cuestionándose progresivamente muchos de sus principios. Por muchas y buenas razones, terminará por tomar una decisión que lo atormentará el resto de su vida.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
(1989) de Peter Weir
 
Enmarcada a finales de los años cincuenta, la historia transcurre en la prestigiosa universidad estadounidense de Welton. El principio básico del centro es la disciplina, la cual es llevada a rajatabla por todo el claustro de profesores. El curso se acaba de inaugurar y un nuevo profesor llamado John Keating pretende emplear otros métodos más amenos para educar a sus alumnos. Entre el grupo de compañeros se encuentran cuatro jóvenes que acaban de conocerse y en torno a los cuales girará el relato. Ellos son: Todd Anderson, un tímido muchacho que pretende seguir los pasos de su admirado hermano; Neil Perry que pretende ser actor; Knox Overstreet que está colado por una chica, y Charlie Dalton que desea que en el colegio mayor también haya mujeres. Sus sueños e inquietudes pronto se verán hechos realidad gracias al profesor Keating quien les enseña que en la vida hay que vivir el momento. Para ello, crearán un lugar donde expresar sus ideas libremente al que llamarán "el club de los poetas muertos". Esto provocará una revolución en la estricta universidad que les traerá problemas a los chicos y al propio profesor.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
Conducta (2014)
 
Chala es un niño de once años que vive con su madre drogadicta en un barrio de La Habana y que el único beneficio económico que entra en casa es a través del entrenamiento que hace con perros de pelea. Carmela es la profesora de Chala, por la que él siente una gran admiración y respeto, sin embargo todo cambia cuando ésta enferma y es sustituida por otra que no siente el mismo cariño hacia Chala, enviándolo a una escuela de conducta. Cuando Carmela regresa a las clases, se opone a que Chala esté en esa situación y lucha por otras malas prácticas con las que no está de acuerdo. Esto pone en peligro su permanencia en la escuela, así como hace la relación entre ella y su alumno cada vez más sólida.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
Conrack (1974)
 
Autobiografía del profesor Pat Conroy, según su libro 'The Water Is Wide'. En el mismo cuenta cómo consiguió educar a sus alumnos, principalmente conflictivos afroamericanos del Sur de California. Sin embargo, no todo fue sencillo, ya que ni los jefes de la escuela confiaban en sacar algo provechoso de estos muchachos. Ambientado en los revueltos años 60, narra como Conroy les enseñó mucho más que lo que podían aprender en los libros: ver cine, escuchar música, amar la vida y respetarse entre ellos. Curiosamente, este profesor se transformó después en un reputado novelista, algunas de cuyas obras han sido adaptadas al cine, como El gran Santini y El príncipe de las mareas.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
Sylvia Barrett, una joven maestra, se encuentra con el rechazo de los estudiantes y administradores de la escuela pública de Nueva York a la que acaba de llegar con la intención de educar a sus alumnos para que puedan acceder a una vida diferente. Adaptación de una novela de Bel Kaufman en la que se propone un esforzado melodrama en torno a los problemas de una joven maestra que ejerce en una problemática escuela neoyorquina. Sus beneméritas intenciones no impiden que el conjunto se vea lastrado por un total convencionalismo discursivo y por una realización apagada hasta el tedio.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
Antoine Doinel es un adolescente parisino no especialmente querido por su familia. Su madre, que lo tuvo de soltera, tiene una conducta severa con él. Su padrastro, por su parte, hace lo posible por tolerarlo. La falta de atención de su familia hace de Doinel un alumno díscolo en el colegio, pero sus travesuras colman la paciencia de su profesor Sopruss. Un día, falta al colegio junto con su amigo René: allí verá lo buena que es la vida fuera de la escuela, así como cruda y real -tras encontrar a su madre con un amante-. Esta huida del colegio hará que Antoine comience a meterse más en problemas, a tal punto que tras sacarse un cero en una composición en que prometió una buena nota a sus padres, se escapa con su amigo y hacen más travesuras. Un día, al intentar robar una máquina de escribir de la oficina de su padrastro, es descubierto y con el consentimiento de sus familiares, acabará en el reformatorio sin su mejor amigo, solo. Pero cumple un gran sueño que tenía desde pequeño: conocer el mar. 
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Curso 1984 - Class of 1984 (1982)
de Mark L. Lester
con  Perry KingMichael J. FoxTimothy Van PattenRoddy McDowall

Andrew Norris es el nuevo profesor de música del Lincoln High School. Allí conoce a Peter Stegman y su banda, un grupo muy conflictivo que hace la vida imposible a profesores y alumnos. Pero lo que cree solo un problema con unos chicos problemáticos dará lugar a un brutal baño de sangre. 

 

     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 
Jamal es un joven afroamericano del Bronx neoyorquino que tiene un don excepcional para el baloncesto y para la escritura. Cuando en los exámenes de inteligencia saca la nota más alta de su instituto, un colegio de la élite de Manhattan se interesa por él. Alli conocerá a Claire, una estudiante de la que se hace amigo, y a William Forrester, un misterioso escritor ganador de un Pulitzer que se mantiene alejado de todo contacto con la sociedad desde hace décadas. Jamal empezará a hablar con Forrester, con el que empezará a fraguarse una amistad con varios intereses en común, entre ellos la literatura. Forrester le enseña todo lo que sabe de la literatura y le encauza los pasos a seguir para llegar a ser un escritor famoso el día de mañana, mientras que Jamal le ayuda a superar sus problemas de integración social. Mientras tanto, en el instituto, Jamal deberá hacer frente a los problemas racistas que tiene y a su relación con Claire, dividido entre seguir con su carrera literaria o llegar a ser una estrella del baloncesto.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
Narra la historia de Stacey Bess, maestra de primaria recién graduada que se enfrenta a su primer trabajo en una escuela sin nombre, un proyecto del gobierno de Estados Unidos para las personas indigentes, sin hogar, con problemas socio económicos, que se refugian temporalmente en los recursos limitados que les brinda el estado. Estas personas sin hogar, sin trabajo, con problemas de desempleo, adicciones, violencia doméstica, lo que supone un gran reto para la maestra Bess quien se integra al trabajo con entusiasmo y grandes expectativas.  No obstante, el lugar no cuenta con los recursos ni implementos necesarios para llevar a cabo a labor de educar.  Ella pone todo su empeño y recursos propios en hacer del lugar un espacio confortable para los niños. Entre otras limitaciones, el sistema educativo no le brinda apoyo al programa en asuntos administrativos, ni materiales de estudio, ni facilidades de ningún tipo por lo que ella debe asumir niños de todas las edades y de diferentes niveles académicos en un solo salón escolar.  También difiere con las actitudes negligentes e indiferentes de los padres de familia que no encuentran motivación para participar activamente de la educación de los hijos.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
El instituto londinense de St George's cuenta con una nueva empleada: Sheba Hart, profesora de arte. Ésta, enseguida entabla una amistad con una solitaria profesora mayor que ella, Barbara, quien no tenía amigos hasta el momento y ve en la nueva profesora la amiga ideal que nunca tuvo. Su relación se estrecha más y más cada día, aumentando la confianza entre ambas hasta llegarse a contar sus confidencias. Sheba, se embarca en un romance ilícito con uno de sus alumnos. A medida que su secreto se descubre, su mundo se vuelve del revés. Ahora más que nunca necesita el apoyo de una amiga pero, ¿realmente es el hombro de Bárbara el indicado para llorar?
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
La vida de los estudiantes del instituto Wilson, en Long Beach, podría ser menos peligrosa de lo que es actualmente. Viven en barrios marginales y diariamente se enfrentan a peleas entre bandas, ajustes de cuentas y vandalismo callejero. Los alumnos dicen defender lo que es suyo, pero para ello pagan un precio muy alto, su vida. Lo único que tienen en común es el odio mutuo. Gracias a Erin, una nueva profesora de tan solo 23 años, aprenden lo que es la tolerancia y cómo aplicarla a ellos mismos. Escuchando a los muchachos, que al principio no estaban dispuestos a participar, se consigue ganar su respeto y confianza. Les hace escribir a cada uno su historia en un cuaderno y al leerla delante de los compañeros, descubren que todos, de una manera u otra, viven en situaciones similares y que las diferencias raciales impuestas por ellos mismos son las causantes de todos los problemas. Erin inspira a los jóvenes, que ya no ven como un deber escribir en su cuaderno.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
Seis años después del fin de la Guerra Civil, Juana, una chica malagueña, se traslada a un pueblecito montañoso del Norte para ocupar una plaza de maestra; pero su llegada tiene otra finalidad. Al acabar la guerra, su novio Antonio huyó a Argelia: sin embargo, la muchacha sabe que ahora vive refugiado en las montañas, con los maquis, y tiene la esperanza de encontrarlo. Cuando se extiende el rumor de que hay una partida de maquis en las montañas de los alrededores, le pide a Gelín, uno de sus alumnos, que la ayude a encontrarlo. El chico le revela que la partida bajará al pueblo, durante la noche, a buscar provisiones.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
El duque de York se convirtió en rey de Inglaterra con el nombre de Jorge VI (1936-1952), tras la abdicación de su hermano mayor, Eduardo VIII. Su tartamudez, que constituía un gran inconveniente para el ejercicio de sus funciones, lo llevó a buscar la ayuda de Lionel Logue, un experto logopeda que intentó, empleando una serie de técnicas poco ortodoxas, eliminar este defecto en el habla del monarca.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
La Educación Prohibida es una película documental, que se propone cuestionar las lógicas de la escolarización moderna y la forma de entender la educación, visibilizando experiencias educativas diferentes, no convencionales que plantean la necesidad de un nuevo paradigma educativo. La Educación Prohibida es un proyecto realizado por jóvenes que partieron desde la visión del quienes aprenden y se embarcaron en una investigación que cubre 8 países realizando entrevistas a más de 90 educadores de propuestas educativas alternativas. La película fue financiada colectivamente gracias a cientos de coproductores y tiene licencias libres que permiten y alientan su copia y reproducción. La Educación Prohibida se propone alimentar y disparar un debate reflexión social acerca de las bases que sostienen la escuela, promoviendo el desarrollo de una educación integral centrada en el amor, el respeto, la libertad y el aprendizaje.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
Susan, una peluquera aburrida con su vida y agobiada por las presiones de su marido para que tengan hijos, se apunta a clases de literatura en la universidad para sentirse mejor consigo misma. Susan cambió su nombre por Rita, debido a la escritora Rita Mae Brown. El profesor de la universidad abierta (Open university) a la que asiste, Frank Bryant, le enseña a conocerse a sí misma y a tomar sus propias decisiones libremente. Frank admira su libertad y espontaneidad y la enseña a valorarse a sí misma por lo que es y no solamente por lo que puede aprender. A medida que Rita va aprendiendo, la relación con su marido se hace cada vez más distante. El profesor tiene a su vez problemas con la bebida y de identidad personal y profesional. Rita le ayudará a su vez a encontrar su camino.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
Un alumno de 16 años se inmiscuye en la casa de un compañero de clase. Cuando comienza el curso escolar, Germaine, profesor de literatura francesa, percibirá a través de las redacciones de clase, que el chico en cuestión tiene algo especial. Es introvertido y apenas tiene contacto con el resto de la gente. Únicamente se sienta en un rincón y observa detalladamente desde allí. Para Germaine, los trabajos literarios del joven tienen una fuerza inusitada, por lo que le animará a seguir escribiendo, aunque no sepa que parte de lo escrito pertenece no solo a su imaginación, sino a las acciones que emprende cuando sale de la escuela y a su capacidad para analizar a los que le rodean.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
Susan Middlecott es una respetable y algo aburrida decana de una importante universidad, que siempre ha respetado las normas y es bastante estricta en la forma de educar a sus alumnos. Todo cambiará en su vida cuando conoce al profesor Alec Stevenson, con quien al principio no se lleva demasiado bien pero del que luego se va enamorando. Por supuesto los enredos y los distintos caracteres entre ambos formarán parte de los principales alicientes de la historia.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
Un arrogante y poco ortodoxo profesor vuelve como director a un instituto de donde unos años antes fue despedido. Ha sido llamado por un viejo amigo, Frank Napier, un inspector escolar, para llevar a cabo una reforma interna en el instituto Paterson, considerada la peor escuela de Nueva Jersey, un nido de delincuentes juveniles y de traficantes de drogas. El recién nombrado director, Joe Clark, tiene la imposible tarea de imponer disciplina antes de que el Estado deje sin poder al consejo escolar y asuma las competencias. Su cargo se hará indefinido si logra que los alumnos pasen los exámenes finales, pero sus métodos poco convencionales le enfrentan con gran parte de la comunidad. 
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
Dewey Finn es un apasionado del rock and roll y así lo demuestra cada vez que se sube al escenario con su banda, sin importarle acaparar toda la atención haciendo solos interminables. Los problemas con sus compañeros de grupo son variados y finalmente terminan echándole. Dewey no pasa su mejor momento económico y ahora que tampoco cuenta con los bajos ingresos que le proporcionaba su hobby, la situación se complica mucho más, así que no duda en aprovechar una oportunidad que se le ofrece y suplantar la identidad de un compañero para conseguir trabajo. Alguien llama a casa para ofrecerle un puesto de profesor de instituto a su compañero de piso y Dewey se hace pasar por él. A los alumnos de 5º grado intentará enseñarles el "rock & roll de alto voltaje". Además, entre los niños está Yuki, un guitarrista prodigio de nueve años que puede ayudarle a ganar la competición de bandas de música y, de paso, solucionar sus problemas económicos.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
A Teddy Walker le acaban de decir que tiene dislexia, además de otras discapacidades de aprendizaje. Para superar este problema y conseguir un trabajo mejor, Teddy decide ir a la escuela nocturna. Allí se juntará con un grupo de inadaptados, obligados a asistir a clases para adultos para conseguir un objetivo inalcanzable: aprobar el examen de educación secundaria. Eso sí, no será fácil porque van a comprimir lo aprendido en 4 años de instituto en un solo semestre. Además, Carrie va a ser su profesora, y no será para nada una enseñanza convencional. Teddy y compañía serán capaces de cualquier cosa con tal de aprobar la secundaria.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
Albert Lory es un profesor de escuela en una ciudad de un país indeterminado ocupado por el ejército Nazi durante la II Guerra Mundial. Enamorado de su compañera de trabajo y vecina, la también profesora Louise Martin, Albert se siente frustrado al ser incapaz de declararse por su carácter acobardado. Esta cobardía es también motivo de burla de sus propios alumnos. Para colmo, Louise mantiene una relación con un hombre llamado George Lambert. Cuando una serie de acontecimientos provocan que Albert sea detenido por los soldados alemanes, el Comandante Alemán, Mayor Erich von Keller, le propondrá un acuerdo. Pero el carácter de Albert podría haber cambiado debido a los últimos acontecimientos y parece que incluso podría demostrar una sorprendente valentía frente al enemigo invasor.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
Ishaan Awashi es un niño de 8 años cuyo mundo está plagado de maravillas que nadie más parece apreciar: colores, peces, perros y cometas, que simplemente no son importantes en la vida de los adultos, que parecen más interesados en cosas como los deberes, las notas o la limpieza. E Ishaan parece no poder hacer nada bien en clase. Cuando los problemas que ocasiona superan a sus padres, es internado en un colegio para que le disciplinen. Las cosas no mejoran en el nuevo colegio, donde Ishaan tiene además que aceptar estar lejos de sus padres. Hasta que un día, el nuevo profesor de arte, Ram Shankar Nikumbh, entra en escena y se interesa por el pequeño Ishaan.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
El padre Flanagan abre una casa de acogida para chicos sin hogar, con el objetivo de proporcionarles unas perspectivas de futuro. Su comunidad irá creciendo gracias a su perseverancia y a la eficacia de unos métodos que serán puestos a prueba cuando ampare al complicado Whitey. La película se basa en la historia real de Edward J. Flanagan, un clérigo irlandés que trabajó intensamente en la educación de niños y jóvenes problemáticos, fundando la Ciudad de los Muchachos, en Nebraska. La obra de Flanagan es llevada a la pantalla de manera edulcorada, en aspectos como la recreación de los conflictivos chavales, pero resulta eficaz a la hora de exponer el ideal del religioso, orientado al encauzamiento a edades tempranas de muchachos que, al estar socialmente excluidos, corrían un serio riesgo de acabar cayendo en la delincuencia. Por otra parte, el film refleja los procedimientos educativos del padre Flanagan para fomentar la responsabilidad dentro de su institución, mediante el autogobierno de los jóvenes sin su intervención, salvo en casos graves.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

The first grader - The first grader (2010)
de Justin Chadwick
con  Naomie Harris,  Tony Kgoroge,  Oliver Litondo,  Vusi Kunene 

Situado en un pueblo de montaña en Kenia, la película cuenta la extraordinaria historia real de un anciano veterano Mau Mau que está decidido a aprovechar su última oportunidad para aprender a leer y a escribir, terminando así uniéndose a una clase de niños de seis años de edad. Juntos, él y su joven profesor resistirán y encontrarán una nueva manera de superar las cargas del pasado colonial. 
 

     

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 
 
Muestra la historia verídica de Mel Tolson, un profesor de Historia Afroamericana que imparte sus clases en una de las universidades más prestigiosas de Texas, el "Wiley College". En 1935, decide crear junto a un grupo de estudiantes, el primer equipo de debate del centro con un objetivo en mente: competir en el campeonato nacional con universidades tan destacadas como Harvard. Una competición cargada de sexismo, linchamientos, detenciones, y una apasionante historia de amor que queda al descubierto ante la notoria audiencia de la radio nacional.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
Narra la historia real de Nidhi (15 años, India), Deegii (11 años, Mongolia), Tom (19 años, Uganda) y Albert (11 años, Cuba), dos chicas y dos chicos procedentes de diferentes puntos del mundo que se enfrentan a una prueba que podrá cambiar y mejorar sus vidas para siempre. “El gran día” está cerca y los cuatro héroes llevan meses, incluso años, preparándose para afrontar este desafío. Después de tanto esfuerzo, saben que llega el momento de hacer realidad un sueño que no sólo marcará su destino, sino también el de sus familias. Es su pasión, y ahora más que nunca se centran en un sólo objetivo: el éxito.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
Half Nelson (2006)
 
Dan es un profesor de instituto que ha perdido sus esperanzas rendido a la realidad. Tiene muchos problemas. Sin embargo, día tras día saca fuerzas para inspirar a sus jóvenes alumnos. Les enseña a valerse por sí mismos, tener sus propias opiniones y ser conscientes de las consecuencias de sus decisiones. Drey, es una joven problemática de Brooklyn. El profesor derrumbado, cae de nuevo en la droga y la chica descubre el secreto de Dan. Este hecho es el detonante de una peculiar amistad entre alumna y maestro, quienes encontrarán el apoyo el uno en el otro para superar las dificultades que la vida les impone cada día.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
Todo ocurre en una pequeña ciudad del conservador estado de Tennessee. Allí, el profesor B.T. Cates es arrestado, ya que le acusan de haber enseñado a sus alumnos las teorías evolutivas de Darwin. El darwinismo está enfrentado al creacionismo defendido por los creyentes, y el hecho de que el profesor haya enseñado a sus alumnos la teoría de la evolución causa un gran revuelo social. Cates es defendido por el famoso abogado Henry Drummond, y el caso es enjuiciado por el político fundamentalista Matthew Brady. Drummond y Brady, con teorías políticas completamente distintas, se enfrentarán el uno al otro, ambos dispuestos a probar que tienen razón.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
(1986) de Randa Haines
 
Sarah Norman es una atormentada joven sorda que trabaja como limpiadora en una escuela para sordos de Nueva Inglaterra, en Estados Unidos. Un nuevo profesor de dicción, James Leeds, llega al centro y la anima a abrirse a lo demás por medio del aprendizaje de la lengua hablada. Sarah, que utiliza únicamente el lenguaje de signos, se resiste al cambio, a pesar de lo cual surge una atracción entre los dos, que inician una relación. James y Sarah empiezan a vivir juntos, aunque sus diferencias y la obstinación de ambos en mantener sus puntos de vista tensan tanto la convivencia, que la sitúan al borde de la ruptura. James insiste en enseñarle a hablar y ella se siente presionada. Sarah toma la decisión de abandonarle y se marcha a vivir con su madre, con quien, gracias a este reencuentro, se reconcilia.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
La historia ocurre en un pueblo pequeño del norte de Francia gravemente afectado por el paro debido a una crisis minera. Las problemáticas de las familias de los alumnos del centro son tan diversas como graves: paro, falta de recursos económicos, desestructuración familiar, alcoholismo, malnutrición, entre otros. Estas situaciones llegan a niveles límite al borde de la tragedia y los perjudicados más directos son los niños. La escuela es un espejo del contexto en la que está situada y el director, delante del alcance de la situación, decide tomar cartas en el asunto, aunque su trabajo docente sea cuestionado.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
Sátira oscura sobre la sociedad británica y, más en concreto, sobre el sistema educativo británico. Un grupo de estudiantes inicia una revuelta tras comprobar cómo su escuela se preocupa más por la burocracia que por el bienestar de los alumnos. La sublevación comienza a pequeña escala, con detalles menores como faltar a las clases, pero pronto se convierte en una rebelión violenta y sangrienta.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
Howard Bracket es un tranquilo profesor de literatura en Greenleaf, Indiana. Pero dos cosas están a punto de volverle loco. Una es la noche de los Oscar; un ex alumno suyo. Cameron Drake opta a la preciada estatuilla; y la otra, es su boda con Emily Montgoemry. La ceremonia llega a su fin, y Cameron en sus discursos de agradecimiento, dedica unas palabras muy especiales para Howard del que dice que es gay. Esta confesión, hecha delante de miles de telespectadores hace que la vida de Howard se convierta en un caos.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
Will Hunting es un joven rebelde que aún teniendo una gran capacidad intelectual se dedica a meterse en problemas con su mejor amigo. Will trabaja como empleado de mantenimiento en una universidad, y un día resuelve un complejo ejercicio de matemáticas que estaba en la pizarra. Este hecho hará que el profesor Gerald Lambeau quiera localizar al genio. Tras una reyerta en un bar el joven ingresa en prisión. El profesor le ofrece un trato: si le ayuda a resolver complejos problemas de matemáticas podrá salir de la cárcel bajo su tutela, de lo contrario tendrá que quedarse a cumplir su condena. El profesor le presentará a Sean McGuire un terapeuta que le ayudará a resolver sus conflictos internos y a superar la rebeldía que le caracteriza.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
Abe Lucas, profesor de filosofía con lustre y carisma especial. Un nuevo puesto en la universidad de una pequeña ciudad estadounidense, supone todo un acontecimiento para el departamento y sus nuevos estudiantes.  Rita Richards, una profesora de química desinhibida y Jill Pollard, una estudiante obnubilada con el pensamiento radical del profesor, forman junto a Abe un triángulo emocional que perfila el eje central de la trama. La forma de ver el mundo de Abe es autodestructiva, sin embargo, por primera vez en su vida, sus propios axiomas filosóficos son puestos en solfa por un suceso inesperado. Un suceso que supondrá un nuevo despertar para Abe y el resto de los personajes.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
Grady Tripp tuvo la ocasión y la desgracia de escribir durante su juventud una novela de culto que fue aclamada unánimemente por la crítica y que vendió cientos de miles de ejemplares. Pero desde hace siete años, este “joven prodigioso” del que tanto se esperaba, no ha publicado nada, contentándose con un modesto trabajo como profesor. Abrumado por su éxito precoz, Grady corrige sin cesar una novela autobiográfica que se niega a enviar a su editor, Terry Crabtree. Este, que acaba de relanzar a su protegido con ocasión de la Feria del Libro de Pittsburgh, se encuentra a Grady en plena crisis existencial. Su mujer, Emily, lo ha abandonado, y su amante, Sara Gaskell, harta de sus dudas, amenaza con romper con él a pesar de que espera un hijo suyo. Paralelamente, la joven y atractiva estudiante Hannah Grenn, multiplica sus avances de forma insistente. Y aún peor, el protegido de Grady, James Leer, un superdotado novelista en ciernes, frágil y mitómano, tan pronto parece estar al borde del abismo como dispuesto a arrebatarle la corona. Presionado para terminar en un fin de semana su interminable novela, Grady tendrá que pelear en todos los frentes y tratar por todos los medios de madurar, algo especialmente difícil para alguien que ha logrado evitar hacerlo durante casi cincuenta años.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
Laia, una joven maestra catalana, se traslada a Katmandú para trabajar en una escuela. Allí, además de la miseria, descubre un panorama educativo desolador que excluye a los más necesitados. Tras contraer, a su pesar, un matrimonio de conveniencia para legalizar su situación, emprende un ambicioso proyecto pedagógico en los barrios de chabolas de la ciudad, aunque pronto se da cuenta de que necesita ayuda para hacerlo realidad. Al mismo tiempo, de forma inesperada, se enamora de su marido. Siguiendo a Sharmila, una joven maestra nativa, llega a conocer a fondo la sociedad nepalí e incluso a sí misma. Drama basado en la historia real de Victoria Subirana, una maestra catalana, nacida en 1959, que descubrió que su trabajo era mucho más útil en un país sin alfabetizar.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
Jaime Escalante es el nuevo profesor de cálculo en un instituto para jóvenes de origen hispano en Los Angeles. Son alumnos difíciles que no esperan llegar a la universidad y aspiran tan solo, a algún trabajo que apenas les permita sobrevivir. Jaime tendrá que hacerles cambiar de opinión y exigirles fuertes sacrificios. Lo conseguirá a costa de graves riesgos para su salud por el exceso de trabajo al que se somete.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
En 1954, un profesor francés llamado Daru se encuentra en Argelia cuando se ve obligado a escoltar a Mohamed hasta las Montañas Altas para que sea juzgado por asesinato. Ambos tendrán que huir de hombres que reclaman la ley de la sangre y de colonos que buscan revancha mientras luchan por recuperar la libertad.
 
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
Finales del invierno de 1936. En un pequeño pueblo gallego, Moncho, un niño de ocho años con problemas de asma, se incorpora por primera vez a la escuela. Y tiene terror porque ha oído decir que los maestros pegan. El primer día de clase, huye aterrorizado y pasa la noche en el monte. Don Gregorio, el maestro que no pega, tendrá que ir en persona a buscarlo a su casa. De vuelta a la escuela, y a instancias del propio maestro, Moncho es recibido con aplausos por sus compañeros. A partir de entonces comienza el aprendizaje para el niño. Del saber y de la vida. Roque, un nuevo amigo, le descubrirá los amores apasionados de O’Lis y Carmiña. Mientras, el maestro les inculcará conocimientos tan medulares como poco académicos: el origen americano de las patatas, las habilidades del tilonorrinco o la necesidad de que las mariposas tengan la lengua en forma espiral. Al final, Moncho queda fascinado por el viejo Don Gregorio y éste, a su vez, comienza a sentir por el crío una simpatía especial. Sin embargo, esta paz se verá truncada en julio de 1936. La Guerra Civil estalla en España.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
Lolita (1962)
 
El profesor Humbert Humbert toma posesión de su cátedra de francés en un colegio americano. Busca hospedaje en casa de Charlotte Haza, una atractiva viuda bastante entrometida. Aunque al principio no parece decidirse por quedarse en la casa, la aparición de Lolita, la adolescente hija de Charlotte le hace decidirse por quedarse en el lugar y aceptar los coqueteos de la viuda, con la que finalmente se casa, aunque sus planes son otros. Un día Charlotte descubre que a Hubert no le interesa ella sino Lolita, y tras discutir con él, muere atropellada cuando abandonaba la casa. Humbert acude al colegio donde su hijastra está interna y, sin decirle que su madre ha muerto, la mete en su coche y los dos emprenden un viaje a través de todo el país, seguidos de cerca por un misterioso perseguidor, el excéntrico escritor Quilty. Una vez que se entera y se recupera de la sorpresa de la muerte de su madre, Lolita acepta empezar una relación con su padrastro. En el viaje se encuentran con el inoportuno Quilty que parece excesivamente interesado en los asuntos de Humbert. Pero cuando Lolita empieza a descubrir a los chicos de su edad, empieza a alejarse de Humbert. Un día, ella huye sin decir nada. Esta humillación es suficiente para Humbert; pero cuando descubre que se ha ido con Quilty, las consecuencias serán fatales.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
Lolita (1997)
 
Humbert es un europeo culto, brillante y atractivo que se instala en una ciudad de Nueva Inglaterra como profesor. Una vez allí, se hospeda en casa de Charlotte, una voluptuosa viuda, que ve en Humbert la encarnación de sus fantasías provincianas. Pero Humbert oculta una herida envenenada: el recuerdo de un frustrado amor de adolescencia. Por eso, Lolita, la hija de Charlotte, se le aparece a Humbert como la materialización de sus sueños.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
Filme que sigue la historia de un joven profesor que sueña con trasladarse a Australia para convertirse en cantante. Sin embargo, será destinado a una escuela en el pueblo más remoto del norte de Bután, donde inesperadamente forma una hermosa relación con los niños locales y encuentra la felicidad.
 
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
Machuca (2004)
 
Santiago de Chile, 1973. Gonzalo Infante y Pedro Machuca, dos niños de once años, viven en dos mundos diametralmente opuestos: el primero en un barrio residencial, y el segundo en un poblado ilegal a pocas manzanas de distancia. El director de un colegio religioso privado, el padre McEnroe, es un idealista que, con el apoyo de algunos padres, intenta integrar en el elitista colegio a chicos procedentes del poblado. Es así como Pedro Machuca y Gonzalo Infante llegan a ser compañeros de clase y amigos en un momento de gravísíma división y enfrentamiento dentro de la sociedad chilena.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
Madame Géquil es profesora en un instituto de los suburbios de París. Sus alumnos y también sus compañeros de trabajo la desprecian. Una lluviosa noche, en su laboratorio, un rayo la alcanza y se desmaya. Cuando se despierta se siente diferente, se ha transformado. Ahora tendrá que luchar porque su segunda personalidad, Madame Hyde, que aparece por las noches, está impregnada de una nueva energía tan misteriosa como peligrosa.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
Las Maestras Republicanas fueron un grupo de mujeres comprometidas y muy valientes que lucharon por conquistar los derechos de las mujeres en una época con mucha agitación social. Además, también querían lograr la modernización de la educación, con la base de una escuela democrática y pública, accesible para todos. El documental cuenta la historia de estas mujeres recreando a una de ellas y utilizando también imágenes de archivo de aquella época. Utilizando testimonios de testigos, investigadores y familiares de estas mujeres, el documental nos muestra una realidad que ha llegado hasta nuestros días y que nos ha dejado un legado muy importante. Las Maestras Republicanas tuvieron una gran importancia en la reforma educativa de España y también en la transformación social del país.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
de Aldo Fabrizi versión italiana    -    Eduardo Manzanos Brochero versión española
 
Don Juan, maestro nacional de una aldea gallega y pintor, es trasladado por el Ministerio a la capital, donde expone sus proyectos sobre la creación de una gran escuela de pintura. Ya en la ciudad, su único hijo, Juan, de ocho años de edad, sufre un accidente mortal. A partir de ese instante los anhelos y proyectos del maestro se derrumban. Pero un día aparece en su clase un niño nuevo que ocupa el pupitre de su hijo.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
A la edad de 20 años, Alberto Manzi quiere ser maestro, pero el país está en plena guerra. En la prisión juvenil solo logra tener una silla y es transferido a la escuela real, pero ese camino le resulta insuficiente. Mientras tanto, la cadena de televisión Rai, en su primera emisión, decide hacer un programa para educar y formar a los millones de italianos. Es ahí el momento en el que Manzi se convierte en el amo de la televisión, alfabetizando al público y quedando en la memoria de muchos italianos de la época.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
Un maestro rural va a la ciudad con el fin de obtener recursos para su escuelita, en el olvidado pueblo de Puentecito.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
La historia de Maria Montessori, la pedagoga más famoso del mundo. Con el apoyo de sus padres, fue la primera mujer en entrar en la facultad de Medicina en Italia y licenciarse como médico, a pesar del rechazo de profesores y alumnos. Allí conoce al profesor Guiseppe Montesano, quien le orienta hacia la psiquiatría y a sus primeros trabajos en un manicomio con niños abandonados. Gracias a ello, Maria Montessori inicia su carrera dedicada a la enseñanza de niños desahuciados, con diferentes discapacidades y pocas oportunidades, enfrentándose a médicos, eruditos y pedagogos de renombre mientras su método va ganando terreno y fama, llegando a ser conocida incuso en el resto de Europa y América.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
Ed Avery es un maestro de escuela y padre de familia que se encuentra hospitalizado debido a una extraña enfermedad. Los médicos no albergan esperanzas de que pueda salvarse, dándole apenas dos meses de vida. En última instancia, Ed decide aceptar la propuesta de los médicos de consumir una droga en proceso experimental para ver si pueden disminuir los dolores. Ed acaba teniendo una recuperación notable, dándose de alta del hospital y regresando al hogar familiar junto a su esposa Lou y su hijo Richie. Tiene que tomarse las pastillas de manera constante para prevenir el avance de la enfermedad, pero la rápida curación acabará siendo su pesadilla, ya que verá cómo esta acaba produciéndole fuertes cambios de humor y varios episodios psicóticos, que pondrán en riesgo las relaciones con sus compañeros de trabajo y con su familia.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
Matilda (1996)
 
La película cuenta la historia de Matilda Wormwood, una niña superdotada cuya inteligencia supera con creces a la de su inculta familia. Sin duda, este hecho provoca que se sienta realmente aislada en su hogar al percibir que es una persona incomprendida y falta de cariño por parte de sus seres queridos, quienes no entienden la razón por la que la muchacha posee semejantes cualidades intelectuales. No obstante, su vida cambia radicalmente cuando empieza el colegio, donde descubre sus propias habilidades especiales y además forma un vínculo con una sensible profesora, la Srta. Jennifer Honey, una mujer que dedicará todo su esfuerzo en conseguir que la protagonista se convierta en una chica con un potencial aún mayor.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
En 1959 la profesora de inglés Vivian Bell viaja desde Nueva York a Reno para separarse de su esposo. Inesperadamente, en un rancho de la zona propiedad de su amiga Frances Parker, conoce a una muchacha que trabaja como crupier en un casino y de la que se enamora después de que ésta, Cay Riwers, insista en que hay lugar para el amor entre mujeres más allá de la amistad.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
Obsesionado con la búsqueda de una idea matemática original, el brillante estudiante John Forbes Nash llega a Princeton en 1947 para realizar sus estudios de postgrado. Es un muchacho extraño y solitario, al que sólo comprende su compañero de cuarto. Por fin, Nash esboza una revolucionaria teoría y consigue una plaza de profesor en el MIT  (Instituto Tecnológico de Massachusetts). Alicia Lardé, una de sus alumnas, lo deja fascinado al mostrarle que las leyes del amor están por encima de las de las matemáticas. Gracias a su prodigiosa habilidad para descifrar códigos es reclutado por Parcher William, del departamento de Defensa, para ayudar a los Estados Unidos en la Guerra Fría contra la Unión Soviética. Pero la misión de John es muy peligrosa y su vida termina por caer en picado cuando le diagnostican una esquizofrenia paranoide.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
La película gira en torno al papel desempeñado por Lou Anne Johnson, una mujer que durante varios años estuvo alistada en la marina. Allí aprendió una serie de nociones básicas acerca de la disciplina, algo fundamental para poder lidiar con futuros problemas ante los que debería enfrentarse. Su situación personal es bastante tranquila, debido a que acostumbra a permanecer en solitario para poder reflexionar con más serenidad sobre numerosos aspectos de su vida. No obstante, todo va a cambiar cuando encuentra trabajo como profesora suplente en un instituto, donde los alumnos son unos jóvenes bastante conflictivos y que van a hacer que su adaptación inicial al centro educativo sea un tanto complicada. En líneas generales, los mayores quebradeos de cabeza que presentan los estudiantes son graves problemas personales y de integración social, por lo que la labor de la protagonista en el recinto deberá ser lo más adecuada posible con tal de garantizar que sus conflictos familiares no afecten a su rendimiento académico. Dispuesta a cumplir con su nuevo cometido, la docente luchará con fuerza y sin llegar a desanimarse en ningún instante.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
Ciega y sorda desde el nacimiento y, debido a lo anterior, incapaz de comunicarse con el resto del mundo mediante el habla, Helen Keller, es una niña malcriada por su familia, incapaz de afrontar una situación tan complicada en el Boston de finales del siglo XIX. La frustración que genera en Helen su incomunicación la ha convertido en una pequeña salvaje, con comportamientos animalizados y una actitud muy agresiva. Los padres de Helen se plantean internarla en una institución sanitaria. Antes de eso, no obstante, solicitan ayuda al Instituto Perkins, que envía a los Keller a Annie Sullivan, una maestra que ha recobrado parcialmente la vista. Armada de gran paciencia y perseverancia, Sullivan enseña a Helen a comunicarse por medio del tacto y la educa para transformarla en un ser civilizado.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
La vida de Roberta Guaspari ha cambiado por completo. Su marido la abandonado para marcharse con su mejor amiga. Hasta ese momento, Roberta vivía en una zona residencial, un lugar tranquilo. Pero ahora quiere cambiar de aires y olvidarse de todo. Por eso, decide mudarse a uno de los barrios más conflictivos de América y ayudar a las familias que no tienen nada. Ella y dos amigas más pondrán el mundo del revés plantándo cara al gobierno para pedir ayudas a las familias más necesitadas de la ciudad. Roberta consigue rehacer su vida personal y profesional enseñando música a los niños pobres del East Harlem, un barrio de Nueva York.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
Versión cinematográfica del mito de Pigmalión, inspirada en la obra teatral homónima del escritor irlandés George Bernard Shaw(1856-1950). 'My Fair Lady' cuenta la transformación de una humilde florista callejera de Londres de principios de siglo XX, Eliza Doolittle, en una dama de la alta sociedad. La metamorfosis es obra del prejuicioso y misógino profesor de fonética Henry Higgins, quien se dispone a educar a Doolittle después de haberse apostado con un amigo, el coronel Hugh Pickering, que podría convertir a una mujer de los bajos fondos en alguien capaz de hacerse pasar por una duquesa durante una gala de recepción en una embajada. Higgins acoge entonces bajo su tutela a Eliza, a la que enseña a mejorar su dicción y modales. Sin embargo, la florista no será la única que aprenderá algo en este proceso.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
Berlín, 1942. Friedrich, de 16 años, que acaba de finalizar el bachillerato elemental y es un hábil boxeador aficionado, sueña con ser alguien en la vida. Su oportunidad le llega al fijarse en él durante un combate de boxeo por un joven simpático que es profesor de una escuela de elite de los nazis y ayuda a Friedrich a ingresar en el centro. Allí, el joven profesor se convierte en el mentor de Friedric, a quien ayuda a soportar el rigor de una escuela sometida a una estricta disciplina. Entre los nuevos amigos de Friedrich se encuentra Albrecht, hijo de un alto funcionario. Albrecht, un chico frágil que prefiere desarrollar su mente más que su cuerpo, se muestra crítico con la ideología nazi que se pretende inculcar en la mente de los educandos.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
Es la historia de Wei Minzhi, una niña de 13 años que tiene que sustituir durante unos meses a un profesor en un colegio de las montañas de la China rural. Para que el maestro pueda viajar a visitar a su madre enferma, la niña se queda a cargo de un grupo de alumnos en una escuela ruinosa en medio de la nada. Sólo tiene que copiar trozos de un libro en la pizarra y velar para que no se escape ninguno. El paisaje es desolador. En el colegio, el maestro al que sustituye Wei Minzhi no cobraba su sueldo desde hace seis meses y cuidaba una cajita de tizas como un tesoro. Uno de los niños se marcha a la gran ciudad, para sacar de la miseria a su familia que a duras penas tiene algo para comer. Wei Minzhi se va tras él y se encuentra con un mundo muy distinto en el que tiene mucho que aprender. Se muestran los dos extremos opuestas de China: la rural y la urbe palpitante.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
Irlanda, 1939. Es una historia muy sombría basada en hechos reales. Aidan Quinn interpreta a William Franklin, quien a su regreso de la guerra civil española empieza a trabajar como profesor. Pronto es testigo de la crueldad de los sacerdotes y los abusos sistemáticos a los chicos. Franklin trata de conseguir una cálida relación con los alumnos que se base sobretodo confianza. Cuando, el día de Navidad, el Hermano John, el sádico prefecto de la congregación, golpea gratuitamente a dos jóvenes hermanos, que han roto una regla del colegio y Franklin sin pensarlo detiene la agresión del Hermano John. Un hecho con el que se abrirá la lucha de este profesor porque las cosas cambien.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
Un colegio con la mayoría de sus alumnos de raza negra decide abrirse a la integración y recibe unas docenas de alumnos blancos al comienzo del curso. La situación se vuelve tensa, ya que los dos grupos de alumnos se relacionan de forma muy agresiva, llegando incluso a la violencia. El centro necesita la mano dura del profesor Quincy Davis, quien debe volver a su pueblo natal para solucionar el problema. Quincy estará dispuesto a enseñar tolerancia a sus estudiantes, cueste lo que cueste.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
En la Alemania actual, un profesor de instituto lleva a cabo un curioso experimento con sus alumnos: explicar cómo funcionan los gobiernos totalitarios y demostrar que es posible volver a vivir algo igual. Lo que el profesor Rainer Wenger no sabe es que su experimento acabará derivando en una tragedia. Los mismos alumnos que desconfiaban de la posibilidad de que el nacionalsocialismo reinara de nuevo en Alemania, comienzan a mostrar un interés exacerbado por las explicaciones del profesor Wenger. El fanatismo empezará a tomar parte de cada uno de ellos, llegando a límites incontrolables para todos.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
Oleanna (1994)
 
Esta película se centra en dos personajes, un profesor universitario, John y su alumna, Carol, a quien se enfrenta debido a que las calificaciones académicas de la chica están bajando más de lo transigible a alguien con semejante talento. Los dos pasan tiempo juntos, intercambiando mutuamente sus sentimientos e inquietudes. En estas conversaciones veremos cómo hay cosas dichas por John que podrán dar pie a malinterpretaciones maliciosas, y es por esto que después de la noche en la que estuvieron hablando John se encuentra inmerso en una serie de acusaciones de acoso sexual ejercidas por su parte a Carol, y así la carrera de John como profesor empieza a resquebrajarse. Pero John, forzado por la situación, tendrá que solucionar el entuerto, y sólo llegando hasta el final de Oleanna veremos cómo termina toda esta historia.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
El documental narra las vivencias del profesor Toshiro Kanamori, una persona que educa a los niños buscando un ambiente de empatía y de respeto absoluto entre ellos. Les otorga voz y les permite opinar tratándoles como a las personas que son, dejándoles la libertad necesaria para que desarrollen su individualidad. Uno de los métodos que utiliza es el de las cartas del cuaderno, con las que el profesor invita a los niños a escribir cartas en un cuaderno sobre temas diversos, explicando sus sentimientos y tratando de aportar soluciones. Después, los niños leen su carta y el resto de la clase opina sobre ella. Según Toshiro Kanamori, esto ayuda a que los niños miren hacia su interior y aprendan a dar forma a sus sentimientos. Es, en definitiva, una manera de guiarles en su camino hacia la felicidad, a partir del respeto propio y ajeno.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Los peores años de mi vida - Middle School: The Worst Years of My Life (2016)
de Steve Carr
con  Griffin Gluck,  Lauren Graham,  Andy Daly,  Thomas Barbusca 

Rafe Khatchadorian es un tímido adolescente con una gran imaginación que acaba de empezar la secundaria, pero su instituto se le antoja una cárcel llena de estrictas normas. Leo el Silencioso, su mejor amigo, le propone que empiecen a saltarse esas férreas reglas que rigen el comportamiento de los alumnos. Pero, por supuesto, esta decisión les acarreará problemas.
 

     

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 
Basada en un hecho real relata la historia de un niño salvaje capturado  en  los  bosques  franceses en el año 1798  y  recluido  en  un  instituto  de investigación. De vivir como un animal libre pasa a convertirse en un ser rechazado, maltratado y visto como un fenómeno inhumano. Sólo el doctor Itard hará todo lo posible para hacer de él un ser civilizado llevándolo  a  su  propia  casa.  Transcurrido  un  tiempo,  el  niño  se encontrará perdido entre su deseo por recuperar su vida salvaje y su nueva etapa junto a su protector.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
Un grupo de maestros erran por los desiertos caminos del Kurdistán iraniano en busca de alumnos a los que enseñar. Llevan a sus espaldas una pizarra, el instrumento de su saber, el medio de transmitir la cultura. La guerra entre Irán-Irak está presente en unos amenazadores helicópteros que les obligan a desperdigarse. Uno de los maestros se adentra en la montaña y encuentra a un grupo de niños que viven del contrabando y a los que no les interesa lo que les ofrece: bastante tienen con seguir vivos. Otro alcanza un pueblo desierto donde nadie le responde y, más tarde, se encuentra con un grupo de ancianos que intentan volver a su tierra para morir en paz. Tampoco ellos quieren escuchar al maestro ni ver lo que escribe en su pizarra. Y, sin embargo, ambos maestros saben que la única forma verdadera de que un pueblo siga vivo es aprender de los demás, comunicarse con ellos, enriquecerse con la cultura.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
Bill Rago es un publicista que pierde su trabajo y tiene que acudir a las oficinas de empleo en busca de un nuevo puesto. Con el paso de los días la vida de Bill va volviéndose cada vez mas critica hasta que decide aceptar el empleo que le proponen en la oficina de empleo: profesor de literatura en una academia militar. Como se trata de un proyecto de prueba, la clase estará compuesta por los menos dotados, intelectualmente, de la academia y la misión de Bill como profesor será conseguir que los chicos aprueben un examen de actitud. Pero los chicos no tienen muchas ganas de aprender y al principio les costará prestar atención, hasta que Bill les lee un libro de incesto, asesinatos e intrigas: Hamlet, y terminan estudiando y analizando la obra de William Shakespeare.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
John Kimble es un testarudo y veterano detective que, durante bastante tiempo, va tras la pista de un peligroso narcotraficante. Solo puede ayudarle a testificar su ex esposa, cuyo paradero es desconocido incluso para él. Sin embargo, por cuestiones de la vida se encuentra con una de las misiones más duras en su carrera profesional: hacer de profesor en una guardería, y tener que lidiar con niños de corta edad. El colegio en el que trabaja es la única pista clara que posee para saber más sobre la desaparición de su ex mujer. Mientras intenta ser un profesor interesante para los niños, intentará atrapar a este terrible criminal. John tendrá que ganarse el corazón de los pequeños, mientras que poco a poco se ganará el afecto de una de las profesoras ¿Conseguirá atrapar al temido narcotraficante?
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
Daniele Dominici, acepta viajar hasta Rimini para ejercer como profesor sustituto ante la baja del titular de historia del arte. Pronto se integrará en su cometido profesional, logrando contrariar las directrices dictadas por el escasamente tolerante director del instituto, pero al mismo tiempo observando muy de cerca a una joven alumna, por la que desde el primer momento reconocerá sentirse fascinado. Se trata de Vanina Avati, una muchacha que alterna cierto grado de insolencia, con una sensibilidad que el nuevo profesor sabe detectar desde el primer momento.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
El profe (1971)
 
Sócrates García un abnegado maestro que ha consagrado su vida a la enseñanza, renuncia a las comodidades de la gran ciudad para marchar al pueblo del Romeral, donde se requieren sus servicios. Allí deberá enfrentarse al poderoso cacique local, muy interesado en fomentar la ignorancia de los vecinos. Pero Sócrates no está solo: cuenta con el apoyo del párroco del pueblo y de Hortensia, una joven en cuya casa se aloja como inquilino. Pero es que, además, los niños, que sienten una gran admiración por su maestro, colaborarán entusiasmados en la lucha contra las fuerzas del cacique y sus aliados.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
El Profe Omar (2011)
 
Omar es un maestro que trabaja en una escuela del area urbana impartiendo el curso de compútacion pero es trasladado a una escuelita del area rural, con la promesa que llevaran computadoras a esa escuela. El profesor debe afrontar los problemas de una nueva escuela totalmente distinta de donde estaba, dando clases sin pizarron y en un salon de lamina dandose cuenta de la pobreza de los niños de esa area. Tratando de ayudar a dos niños se mete en problemas con un padre de familia hasta el punto que es golpeado por el este. Esta pelicula es 100% educativa con un enfoque cultural y social mostrando la realidad de la educacion en el area rural. Resaltando mucho la montaña donde camina a diario para llegar a la escuela.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
A un instituto lleno de alumnos problemáticos y con unos resultados académicos muy bajos, llega Henry Bathes, un profesor sustituto que posee un auténtico don para conectar con los alumnos. Pero Henry prefiere ignorar su talento. Al trabajar sólo sustituciones, nunca permanece bastante tiempo en un instituto como para mantener una relación afectiva con sus alumnos o sus compañeros. Cuando llega a este instituto donde una frustrada administración ha conseguido volver totalmente apáticos a los alumnos, Henry no tarda en convertirse en un ejemplo a seguir para los adolescentes. Logra una conexión emocional con los alumnos, con los otros profesores y con una adolescente prostituta a la que recoge en la calle. Puede que gracias a ellos se dé cuenta de que no está solo en su desesperada búsqueda de la belleza en un mundo aparentemente falto de amor y lleno de maldad.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
El profesor Julius Kelp, considerado como una eminencia en ciencias químicas, en realidad no tiene nada de eminente ni en su físico, ni siquiera en la forma que tiene de enseñar química a sus jóvenes alumnos. Su tremendo complejo de inferioridad que arrastra desde pequeño radica en que no tiene la fuerza física suficiente para poder competir con algunos de los musculosos alumnos a los que enseña. Para superar este complejo decide inscribirse en un gimnasio. Sin embargo la experiencia es un desastre. Un día, por casualidad, tras beber un compuesto que acaba de crear, se transforma en un joven y apuesto galán, un triunfador al que no le queda nada de sus complejos anteriores. Lo malo es que la fórmula funciona sólo por un tiempo limitado.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
Mientras Sherman Klump, un profesor universitario de buen corazón pero extraordinariamente gordo, está realizando un importante estudio sobre la reestructuración del ADN, conoce a Carla, una nueva profesora, y se enamora de ella. Frustrado y acomplejado por su oronda apariencia, decide probar en sí mismo una revolucionaria fórmula para perder peso. Queda así transformado en el romántico Buddy Love, pero los contratiempos y complicaciones que surgirán entonces serán totalmente imprevisibles. 
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
Laerte, un talentoso violinista, es rechazado para entrar en la Orquesta Sinfónica del Estado de São Paulo y se ve obligado a dar clases de música a un grupo de adolescentes de un colegio público de Heliopolis. Será un camino lleno de dificultades, pero el poder transformador de la música y la amistad que surgirá entre el profesor y sus estudiantes le abrirá la puerta a un nuevo mundo. El film está inspirado en la verdadera historia del maestro brasileño Silvio Bacarelli, que en los años 90 consiguió estimular la inclusión social y cultural de los jóvenes de una zona muy desfavorecida de Brasil. Hoy, la Orquesta Sinfónica de Heliópolis es una de las más grandes del país sudamericano.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
Anders es un joven danés, hijo único de padre ganadero, que decide viajar hasta Tiniteqiilaq, una aldea en Groenlandia de apenas 80 habitantes, para ejercer su profesión de maestro. A pesar de las advertencias, su deseo es buscar aventuras. Claro que, tendrá que trabajar duro allí porque, por ejemplo, no hay agua corriente, y hay que buscar y transportar uno mismo los bidones de agua. Se trata de un lugar bastante salvaje en el que, además, los alumnos son ingobernables, porque prefieren ir a cazar o a pescar con sus padres en lugar de ir a la escuela. Al llegar allí se siente extraño y alejado de sus habitantes, al ser una comunidad muy cerrada. Gracias a una serie de curiosas circunstancias, Anders cuestionará sus convicciones centroeuropeas y aceptará su nuevo estilo de vida polar.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
Un joven profesor de sexología aprovecha un congreso para pasar la luna de miel en el hotel en Mallorca donde se celebra el evento. Allí se encuentra con colegas de distintas nacionalidades que también han acudido acompañados de sus mujeres. Una serie de cambios en los novedosos medicamentos que se presentan provoca una serie de reacciones imprevistas que van desde los celos a la envidia profesional. La situación hace que se tambalee la relación amorosa de los recién casados.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
Horacio «Tito» Montesano, es un profesor de Secundario que, debido a sus actitudes librepensadoras y preocupaciones por cuestiones morales sobre asuntos de negocios, tiene mucho en común con sus alumnos y llega a enfrentarse a los directivos para que los alumnos puedan realizar un festival artístico en el salón de la escuela.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
Glenn Holland es un pianista frustrado que dedica su vida a ir tocando por todo tipo de festejos con más pena que gloria. Ello no le sirve para demasiado y se gana la vida a duras penas. En el momento en que decide buscar otro trabajo y es contratado para una precaria escuela de música, descubrirá su pasión por la enseñanza. Holland, además, siempre soñó con crear una gran obra de música, una sinfonía. La inspiración le alcanza justo en el momento en el que más a gusto se siente en su vida, trabajando en esta escuela. El protagonista es absorbido por completo por su trabajo educativo y compositivo, pero, además, deberá superar un reto aún mayor y sortear una dura situación familiar que también requerirá de su pericia como docente. Holland aprenderá la mayor de las lecciones.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
El profesor Bachir Lazhar, se presenta como voluntario a maestro, tras leer la noticia en un diario de la repentina muerte de un tutor de primaria. Finalmente este argelino de mediana edad, que atraviesa una crisis personal, es contratado por el colegio para ese puesto. Allí comprobará que existe una gran brecha cultural entre su alumnado y él, en el preciso momento en que les entrega un ejercicio sobre Honoré de Balzac, que ponen de manifiesto las diferencias pedagógicas entre su experiencia personal y la escuela. Poco a poco, irá conociendo a este grupo y especialmente a Alicia y Simon, dos niños muy consternados por la muerte de su anterior profesor por lo que sentirá un cariño especial. Pero mientras esta herida en los muchachos se cierra poco a poco, otra comienza a abrirse en el interior del profesor Lazhar, y es que nadie conoce apenas detalles de su pasado, algo por lo que puede ser deportado de un momento a otro.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
Desde la llegada en 1983 de Maria Drazdechova, una nueva profesora, a un colegio en un suburbio de Bratislava, la vida de padres y alumnos se puso patas arriba. El comportamiento corrupto de la profesora y un intento de suicidio de uno de los estudiantes que podría estar relacionado con lo anterior hacen que el Director del colegio convoque a los padres de alumnos a una reunión urgente, que de repente pondrá en riesgo el futuro de las familias: se les pide que firmen una petición de traslado para la Srta. Drazdechova. Sin embargo las altas conexiones de la profesora con el Partido Comunista hacen que todos se sientan amenazados, pero en ese punto ya no tienen más elección que tomar una decisión. ¿Se atreverán a desafiar a la Srta. Drazdechova y a defender lo que piensan contra todo riesgo o permanecerán en silencio y lo dejarán correr?
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
Claudia Gambetti es profesora de gimnasia de un instituto de la Toscana italiana, llamado Fratelli Bandiera, utilizando su método higiénico-rítmico-deportivo basado en el baile. El profesorado no está de acuerdo con los métodos utilizados por la profesora, y así se lo hacen saber al director, pero gracias a su atractivo físico y a su habilidad en convencer a la gente, Claudia acabará consiguiendo, incluso, clases privadas.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
Para sustituir a la profesora de ciencias del instituto de secundaria, el farmacéutico de una pequeña ciudad siciliana sugiere contratar a una recién diplomada. La joven y hermosa nueva profesora traerá de cabeza no solo a los alumnos sino también a los padres. El hijo del farmacéutico tratará de conquistar a la chica.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
Anne Gueguen es una profesora de Historia de instituto que además se preocupa por los problemas de sus alumnos. Este año, como siempre, Anne tiene un grupo difícil. Frustrada por su materialismo y falta de ambición, Anne desafía a sus alumnos a participar en un concurso nacional sobre lo que significa ser adolescente en un campo de concentración nazi. Anne usa toda su energía y creatividad para captar la atención de sus alumnos y motivarlos. A medida que el plazo se acerca, los jóvenes comienzan a abrirse a los demás y a creer en sí mismos.  Los alumnos no sólo descubren otro tipo de recursos sino que recuperan la confianza en sí mismos y en sus capacidades. Las lecciones no sólo benefician a los estudiantes, sino que también ayudan a que la profesora recupere el gusto por el aprendizaje que había perdido. Un proyecto que cambiará sus vidas.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
Yoav, con sólo cinco años, es un genio de la poesía. Nira, su maestra del jardín de infancia, queda asombrada por el talento del niño, pero también asiste a un entorno familiar que no es el mejor para que Yoav desarrolle su creatividad: el padre es un hombre de negocios que está demasiado ocupado, su madre está ausente y la niñera sólo se interesa por la poesía del niño si puede sacar algo a cambio. Nira acaba fijándose como objetivo sacar al niño de ese entorno para no privar a la humanidad de su arte estableciendo una conexión especial con él hasta llegar al extremo de hacer pasar los poemas del niño por los suyos propios.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
Lisa Spinelli es una frustrada profesora de parvulario que se lamenta de la escasa relevancia que la cultura tiene en su sociedad y, específicamente, en su propia familia. Huyendo de una suerte de vacío existencial (sus hijos adolescentes la ignoran y su marido parece excusarse de toda responsabilidad familiar) se ha enfrascado en clases de literatura para adultos sin excesivo éxito. En el momento en que Jimmy, uno de sus pequeños alumnos, se revela como niño prodigio, autor de poesías, Lisa ve en él una razón para cambiar su rutinaria existencia. A partir de la prodigiosa capacidad poética del niño, Lisa trata de reivindicarlo como creador y, a través de él, reivindicar la necesidad de la cultura para la evolución de la sociedad. No obstante, su actitud egocéntrica, sin reparar en los puntos de vista ajenos o las necesidades reales del niño, ocasionará derivas inesperadas.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
Monica Sebastiani es la nueva profesora de inglés de una escuela católica de chicos dirigida por su tío. Ya desde la primera clase los alumnos mostrarán muchísimo más interés por la profesora que por el inglés, sin embargo, ella no dejará que ningún alumno le pase la mano por la cara y antepondrá el aprendizaje a cualquier otra cosa. Sólo uno de los alumnos tendrá la oportunidad de conocerla más en profundidad que el resto.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
Alex Jurel es profesor en el instituto John F. Kennedy que ha sido demandado por dar un diploma a un estudiante analfabeto. Quemado tras años de luchar contra el sistema, Alex enseña sin ganas cuando conoce a Lisa Hammond, una abogada idealista y ex alumna del Kennedy que espera su ayuda en la demanda contra la escuela. Pero su influencia choca con el subdirector Roger Reubel, que intenta evitar que Alex y el resto de los profesores dañen la reputación del Kennedy en su testimonio. Sin embargo, es a través de Eddie, un estudiante rebelde, que Alex vuelve a luchar por la educación de calidad.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
Modesto es un profesor que a veces ve muertos, lo cual no solo le ha costado una fortuna en psiquiatras, sino el despido de todos los colegios donde ha trabajado. Su suerte cambia cuando consigue plaza en Monforte y tiene que dar clase a cinco alumnos que han convertido un colegio de prestigio en la casa de los horrores. Modesto tiene que lograr que los cinco chicos aprueben el último curso y se larguen de allí de una vez por todas. Pero no lo va a tener fácil: los cinco llevan veinte años muertos.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
Pygmalion (1938)
 
Cuando el profesor Higgins, un especialista en fonética, conoce casuamente a Elisa, una vendedora de flores, la vulgaridad e incorrección de su lenguaje despierta extraordinariamente su interés. Decide entonces realizar un experimento con ella: transformar a Elisa hasta convertirla en una respetable dama de la alta sociedad. El trato que Higgins dispensa a la chica no es muy considerado: a él sólo le preocupa la dicción, el perfeccionamiento de la voz y el aprendizaje de exquisitos modales.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
Don Carlos es el clásico profesor de matemáticas distraído que siempre da pie a sus alumnos para que le gasten bromas. Julio, que se ha ganado la fama por sus gamberradas, decide gastarle una broma, aparentemente inocente. Para ello se pone de acuerdo con su compañera Laura, que deberá coquetear con el profesor para ver qué pasa. Y pasa que Carlos se enamora perdidamente de ella. La esposa del profesor, que se da cuenta de todo, se enfrenta a los bromistas y consigue que su marido despierte a la realidad.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
Michael McDrew es un profesor de instituto de California muy respetado por sus alumnos, los cuales no dudan en pedirle consejo siempre que lo necesitan. Michael se aprovecha de esta situación y empieza a mantener relaciones sexuales con algunas de sus pupilas. Entonces, unos misteriosos asesinatos empiezan a sucederse en el instituto; las víctimas siempre son jovencitas. El inspector Sam Surcher llega para investigar el caso.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
Neïla Salah es una joven del extrarradio parisino que sueña con ser abogada. Se ha matriculado en la facultad de Derecho más importante de París, pero el primer día de clase tiene un enfrentamiento con Pierre Mazard, un profesor algo conflictivo. Para redimirse, el profesor propone a Neïla ayudarla a preparar una importante prueba a nivel nacional. Aunque cínico y exigente, Pierre sería la ayuda ideal que Neïla está necesitando pero para ello tendrán que empezar los dos por superar algunos prejuicios. 
 
     
 ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
Mark Thackeray, un ingeniero negro sin trabajo, acepta un puesto como profesor en una escuela conflictiva de la periferia de Londres, solo hasta que encuentre otra cosa. Los alumnos se proponen acabar con él, tal como hicieron con el anterior profesor, pero este es un hombre inquebrantable que por primera vez los tratará como adultos. Al principio intenta ganarse su confianza utilizando los métodos tradicionales, pero fracasa tan estrepitosamente que no tendrá más remedio que recurrir a otras fórmulas. Al final, se siente tan allegado a sus pupilos que cuando le ofrecen un trabajo de ingeniero se le presenta un dilema.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
Rick Latimer es un profesor de instituto que no está atravesando por su mejor momento. Su mujer le ha abandonado y tiene problemas con el alcohol. Por si eso no fuera suficiente, ahora ha sido trasladado para ocupar el puesto de rector en el conflictivo colegio de Brandel High. Los alumnos del instituto Brandel High son mucho peores de lo que el nuevo director Rick Latimer se esperaba; las bandas se pelean con navajas y con pistolas si es necesario. Cuando Latimer intenta poner orden y detener el tráfico de drogas, se topa con una verdadera mafia de adolescentes. Un violento enfrentamiento dentro del centro deriva en un duelo mortal con la banda de traficantes, y ésta será la última oportunidad para Latimer de salvar su carrera y su vida. Pero Rick no se dejará amedrentar, contando con la ayuda de Jake Phillips, el guarda de seguridad de la escuela.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
Ann Watson es una adolescente ejemplar: durante toda su vida ha cumplido con todas sus obligaciones. Tiene las mejores notas del instituto y quiere conseguir matrícula de honor, sólo necesita un excelente en la asignatura de historia. Eso le dará la oportunidad, tal vez la única que tenga, de salir de su pueblo: una beca de estudios que se concede al mejor estudiante de la escuela. El único problema es que la señorita Tingle, la profesora de Historia, es el terror de la escuela de Grandsboro desde hace 20 años y odia profundamente a los estudiantes. Además ha encontrado en la cartera de Ann una copia del examen final, que le ha puesto Luke, el perdedor de la clase. Para intentar convencer a la maestra que son inocentes y para dar con una salida a la comprometedora situación en la que se encuentran Ann, Luke y otra compañera, Leigh, van a casa de la profesora.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
Rick Dadier es un veterado de guerra y uno de los tres nuevos profesores del instituto North Manual, una institución con mala reputación en los suburbios de la ciudad. Es la primera vez que Dadier imparte como docente, pero, a pesar de ser inexperto, pronto comprueba que la fama de North Manual es cierta: los alumnos son imposibles. Ignorando los consejos de los profesores veteranos sobre cómo ignorar estas situaciones, Dadier intenta ejercer disciplina en clase, lo que provoca una respuesta violenta por parte de los alumnos. Llegará un punto en el que el ex militar deberá decidir entre abandonar e irse a otra escuela o quedarse y lograr encontrar la mejor manera de ganarse a los alumnos y conseguir que aprendan.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
Nos muestra una realidad de los pueblos franceses más rurales. Un maestro enseña a un grupo pequeño de alumnos con diferentes edades, desde prescolar hasta el último curso, hasta que acaban la formación primaria y han de ir al instituto. La relación entre profesor y alumnos es bastante más próxima de lo que estamos acostumbrados a ver en colegios más grandes de la ciudad y además de las materias comunes, el aprendizaje incluye otras igual de importantes como el respeto a la naturaleza o a los mayores. El profesor Georges López conduce a los chicos hacia la adolescencia, mediando entre sus disputas y escuchando sus problemas.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
Simitrio (1960)
 
La película nos cuenta la historia de un maestro, de edad avanzada, el cual esta apunto de quedarse completamente ciego. Este maestro enseña en una escuela rural, a la cual acude el travieso niño Simitrio, quien se aprovecha de la discapacidad del maestro para hacer sus travesuras, en ocasiones se compadece y le ayuda al maestro sirviendole de lazarillo. Esta película es un reflejo de la realidad que atravieza la educación en las zonas rurales, aunque fue realizada ya casi mas de cuarenta años, el tema de la escaces de personal docente para el campo, la pobreza y la falta de educación escolar hacia los niños sigue tan vigente.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
Ellos se llaman Azouaou, Abderhamène, Louise, Shana, Kyria o Yanis, tienen entre 3 y 4 años cuando empiezan a discutir libremente y juntos sobre el amor, la libertad, la autoridad, la diferencia y la inteligencia, entre otras cosas. Durante sus dos años de infantil, estos niños del colegio Jacques Prévert de Le Mée-sur-Seine (Seine-et-Marne, Ile de France), experimentan junto a su profesora Pascaline, la puesta en marcha de un taller de filosofía. Varias veces al mes, sentados en círculo alrededor de una vela encendida por Pascaline, aprenden a expresarse, escucharse, conocerse y reconocerse reflexionando sobre temas que normalmente se abordan en el sistema escolar francés en clase de... Bachillerato. No hay buenos o malos alumnos, solo jóvenes alumnos capaces de pensar por ellos mismos con sus palabras, llenas de espontaneidad, de buen sentido y de poesía. Y haciendo gala, en ocasiones, de un increíble espíritu ciudadano. 
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
Es el año 1953. Katherine Watson se traslada desde California hasta Wellesley donde ejercerá como profesora de historia del arte de una universidad femenina de mucho prestigio. Una de las mejores en todo el país. La profesora está inquieta por empezar las clases y se muestra muy entusiasmada por la rebeldía y la inquietud que espera encontrar en estas mujercitas de clase alta; sin embargo, descubrirá con cierta decepción que el conformismo, al igual que en las clases más bajas, afecta a muchas de ellas. En una sociedad donde el mayor logro de una mujer es conseguir casarse con un marido guapo y con dinero, será muy difícil hacer cambiar la mentalidad de las jóvenes alumnas.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
Tras realizar varios trabajos para la CIA, el exmarine John Shale hace una visita a su antigua novia, profesora de un instituto de Miami. A su llegada, Shale nota ciertos comportamientos extraños en el centro, incluso en su novia, quien le cuenta que el lugar está prácticamente tomado por una banda de criminales que se dedican a aterrorizar no solo a los alumnos del instituto, sino también a los profesores. Cuando la mujer resulta herida por un delincuente, Shale decide tomar cartas en el asunto y se presenta en el centro haciéndose pasar por profesor sustituto.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
Miss Dove, una entusiasta y vocacional profesora, se ha dedicado en cuerpo y alma durante toda su vida a la enseñanza, y sus alumnos siempre la han apreciado a pesar de su carácter estricto y riguroso. Ahora ha caído enferma y ha sido ingresada en un hospital, donde dispondrá, quizá por primera vez, de tiempo para reflexionar sobre su vida.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
Cuando Pierre Hoffman empieza a trabajar como profesor en el prestigioso colegio St Joseph, tiene que lidiar con un fuerte rechazo por parte de sus nuevos alumnos. Se trata de una clase piloto que concentra los alumnos más inteligentes de la promoción, que recientemente han presenciado el súbito suicidio de su anterior profesor. Pierre primero se enfada, pero pronto comienza a fascinarse por los extraños comportamientos de estos alumnos. Él descubrirá que los alumnos están dispuestos a hacer cualquier cosa por salvar el mundo del desastre ecológico.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
Es una película de carácter educativo. Inspirada en hechos reales, narra la historia de Ron Clark, un apasionado y voluntarioso profesor que abandona su pequeña ciudad natal para dar clase en uno de los centros más problemáticos de Harlem, el barrio negro por excelencia de Nueva York. Se ofreció voluntario para ser profesor de la clase más problemática y a través de unas normas especiales para su aula consiguió mejorar a sus alumnos tanto a nivel académico como personal. Ron Clark se entregó en cuerpo y alma a cada uno de sus chicos y chicas. Gracias a su esfuerzo constante consiguió algo que nadie creía y, por eso, fue considerado por sus estudiantes como el mejor maestro en el mundo.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 
Un profesor interino asume la tarea de ser tutor de sexto de primaria en un pueblo completamente desconocido para él. Cuando descubre que tiene que reintegrar a un alumno enfermo en el aula, se encuentra con un problema aún mayor: ninguno de sus compañeros quiere que vuelva a clase.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Veinticuatro ojos - Nijushi no hitomi  (1954)
de Keisuke Kinoshita
con  Hideki Goko,  Hideko Takamine,  Itsuo Watanabe Makoto Miyagawa

1928. En la idílica isla rural de Shodoshima, la joven, brillante y motivada maestra Hisaki Oishi empieza por primera vez su tarea de profesora a cargo de doce niños de primaria, los inocentes y entrañables veinticuatro ojos que la mirarán en su primer año formativo de escuela. Al principio, los métodos de enseñanza poco ortodoxos de la nueva maestra y su moderna visión de chica de ciudad provocan cierto recelo en la comunidad pero pronto niños y adultos caen bajo su irresistible encanto. Al cabo de los años, la inminente guerra cambiará sus vidas para siempre...
 

     

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 
Andrew Crocker-Harris, es profesor en el Abbey School, un internado para chicos, y decide que ya es hora de jubilarse. Imparte lenguas clásicas, y aunque, durante años, ha querido que sus alumnos las aprecien, se ha ganado el apelativo de "El Himmler del quinto curso". Además, Laura, su mujer, le es infiel. Ésta le engaña con un nuevo profesor del Abbey School. Después de todos estos altibajos, Andrew piensa que es un desgraciado y que ha malgastado toda su vida. Sin embargo, un alumno, Taplow, le hará ver las cosas de otra manera.
 
     
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Whiplash - Whiplash  (2014)
de Damien Chazelle
con  Miles Teller,  J.K. Simmons,  Melissa Benoist,  Austin Stowell

El objetivo de Andrew Neiman, un joven y ambicioso baterista de jazz, es triunfar en el elitista Conservatorio de Música de la Costa Este. Marcado por el fracaso de la carrera literaria de su padre, Andrew alberga sueños de grandeza. Terence Fletcher, un profesor conocido tanto por su talento como por sus rigurosos métodos de enseñanza, dirige el mejor conjunto de jazz del Conservatorio. Cuando Fletcher elige a Andrew para formar parte del grupo, la vida del joven cambiará. 
 

     

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Cine y pedagogía: reflexiones a propósito de la formación de maestros

Autores:
Víctor Manuel Rodríguez Murcia  Profesor Universidad Pedagógica Nacional.  Bogotá 
Angélica del Pilar Osorio González  Profesional de la educación, la pedagogía y la gestión educativa.  Bogotá

RESUMEN:
El artículo, que es producto del proceso de investigación realizado en el marco del proyecto El cine como posibilidad de pensamiento desde la pedagogía: una mirada a la formación de maestros1, aborda el lugar del cine en las sociedades contemporáneas y sus relaciones con la pedagogía y la formación de maestros, y propone la formación como experiencia y no como un continuum externo a los sujetos.Desde allí se construyen unas consideraciones en torno al cine, la pedagogía y el poder en el contexto de las sociedades de imagen, y posteriormente se abordan las relaciones entre formación,cine y pedagogía, contando con la experiencia y la lectura del cine como conceptos articuladores para pensar las prácticas de innovación en educación como campo de problematización.

Si desea continuar la lectura pulsando el LINK accederá al artículo completo

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

El cine como recurso didáctico de educación para la muerte.
Implicaciones formativas para el profesorado
Mar Cortina Selva
 
RESUMEN
Esta  investigación    analiza  experiencias  pedagógicas  sobre  la  muerte  utilizando  el  cine  como recurso didáctico con la perspectiva de presentar una propuesta  formativa para el  profesorado  en  el  ámbito  tutorial  que  favorezca  la  normalización  de  la  muerte  en  la  educación.  Se  han  obtenido  datos  de  estudiantes  desde  los  3  hasta  los  18  años  y  de  profesores,  tanto  de  los  implicados  en  las  experiencias  didácticas  como  de  aquellos  no  relacionados con el tema, con una metodología predominantemente cualitativa. La investigación  se  basa  en  algunos  presupuestos  como  son: la  finitud  es inherente  a la  vida  y el amor nos constituye como seres humanos. El amor  y la muerte mantienen una  relación dialéctica. Recuperar la conciencia de mortalidad en una sociedad que antepone  los valores materiales a los vitales, emocionales y espirituales contribuiría a un desarrollo  más equilibrado  y armónico  de las  personas  y  de las  sociedades.  La educación  puede  –y  debe‐ contribuir a este desarrollo y eso incluye la normalización de la muerte
 
Si desea continuar la lectura pulsando el LINK accederá al artículo completo
 

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

Top