Películas bélicas de la historia,
¡es la guerra!
Sobre la primera y segunda guerra mundial se han realizado numerosas películas. En esta sección he recogido información sobre algunas películas las cuales tratan episodios que fueron cruciales en la segunda guerra mundial, aparte de algunas que personalmente les tengo mucho aprecio por la manera de tratar el tema.
La mayoría de sinopsis que se muestran en este apartado son reproducidas de las webs:
Si pincha sobre el título de la película o director los llevará hasta las webs Wikipedia o imdb
donde podrán ampliar la información
Banderas de nuestros padres - Flags of Our Fathers (2006) de Clint Eastwood
La batalla de Iwo Jima fue un sangriento episodio bélico ocurrido en marzo de 1945 y que quedó inmortalizado por una foto de unos soldados colocando una bandera estadounidense que hizo historia.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Basado en hechos reales, el drama bélico inunda todos los aspectos de una sociedad rota por el dolor de la guerra. El ataque de los partisanos a un barco alemán repleto de soldados alemanes y prisioneros judíos desencadena una batalla histórica. Después del ataque, lo partisanos, hartos de la amenaza nazi, atacan de nuevo un convoy alemán. Estas ofensivas enfurecerán a los alemanes que tomarán duras represalias ocasionando pérdidas trágicas entre los soldados y la población inocente.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Fue la última gran batalla en Europa durante la Segunda Guerra Mundial. Comenzó el 16 de abril de 1945 tras el inicio de una gran ofensiva de la Unión Soviética sobre la ciudad capital del Tercer Reich, y finalizó el 2 de mayo de 1945, cuando los defensores alemanes rindieron la ciudad al Ejército Rojo.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
La Batalla de El Alamein - La battaglia di El Alamein (1969) de Giorgio Ferroni
En 1942, el desierto de Libia fue el escenario de una de las batallas más importantes de la Segunda Guerra Mundial. Durante doce días, alemanes e italianos se enfrentaron a las tropas aliadas en El Alamein, un paraje inhóspito, continuamente azotado por el viento. Al frente de la Séptima División Acorazada del Ejército británico, las famosas "ratas del desierto", se encontraba el mariscal Montgomery; mientras que Erwin Rommel, el "zorro del desierto", dirigía las Afrika Korps.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
En 1940, cuando los alemanes han ocupado prácticamente todo el continente europeo, Inglaterra resiste. Hitler prepara la invasión de las islas, pero para realizarla, necesita conseguir la superioridad aérea. La RAF y la Luftwaffe se enfrentan así en una cruenta batalla de cuyo resultado depende el destino de Gran Bretaña.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Seis meses después de Pearl Harbor, la aviación estadounidense ha bombardeado Tokio. En el mar, el almirante Nimitz se halla a la espera del contraataque que va a llevar a cabo su adversario, el almirante nipón Yamamoto. Los servicios secretos estadounidenses desvelan que la batalla se producirá en la isla de Midway y allí se concentran todas sus fuerzas con el fin de neutralizar a los portaaviones enemigos y dejar a sus destructores sin apoyo aéreo.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
En 1943, el estrecho valle del Neretva (Yugoslavia) es el escenario de una de las peores batallas de la Segunda Guerra Mundial. Cuatro tropas distintas se enfrentan en este lugar. Intentando echar del país al poderoso ejército alemán de Hitler y sus aliados italianos, los leales al Rey y los partisanos de Tito se encuentran en un lugar estratégico, el puente del valle del Neretva. Este puente es la única vía de comunicación. El líder de los partisanos deberá decidir si sus hombres se rendirán o que, probablemente acaben muriendo frente a los alemanes.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El Mediterráneo está dominado en toda su extensión por el ejército alemán durante la II Guerra Mundial. Los aliados no son capaces de plantar cara a Hitler y unos dos mil hombres se encuentran aislados y acorralados en la isla de Leros. La posibilidad de rescatarlos pasa por afrontar un plan suicida, en el que el ejército británico debe cruzar la línea de combate que marca la cercana isla de Navarone y unos enormes cañones que cierran el paso de cualquier barco por el mar Egeo. La única posibilidad pasa por infiltrarse en la isla y hacer volar por los aires estos tremendos artefactos bélicos.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
En 1943, en el frente ruso, los ejércitos alemanes empiezan a desmoronarse. Al regimiento del coronel Brandt, un militar condecorado con la Cruz de Hierro y que lucha por Alemania y no por Hitler, llega un nuevo comandante de batallón, el capitán Stransky. Éste es un aristócrata prusiano que envidia al coronel por su condecoración. La obsesión de Stransky por conseguir la preciada medalla chocará frontalmente con la actitud de su sargento, Steiner, un hombre desencantado que ya sólo lucha por sobrevivir y mantener vivos a sus hombres.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Durante la Segunda Guerra Mundial, una compañía de marines del ejército americano se ve involucrada en la batalla de Guadalcanal. El enfrentamiento se convertirá en una de las peores batallas de la campaña del Pacífico. Los soldados americanos se enfrentarán sin piedad a los japoneses, pero también a sus propios miedos, traumas y complejos.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El desafío de las águilas - Where Eagles Dare (1968) de Brian G. Hutton
Durante la Segunda Guerra Mundial, un comando de élite formado por siete hombres y una mujer tiene la misión de rescatar a un general estadounidense retenido por los nazis. La operación es complicada, ya que el general aliado se encuentra prisionero en un castillo, en lo alto de una montaña de difícil acceso.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Tras más de un año de preparación, las tropas aliadas comandadas por el general Eisenhower se disponen a abrir un segundo frente en Europa. El día y lugar elegidos son el seis de junio de 1944, en las playas francesas de Normandía. La Invasión Aliada de Francia marca el comienzo del fin de la dominación nazi sobre Europa. Este ataque implicó a 300.000 hombres, 11.000 aviones, 4.000 barcos siendo esta la mayor armada que el mundo jamás hubiera visto. . En apenas 24 horas se decidirá el destino de la guerra.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Doce del patíbulo - The Dirty Dozen (1967) de Robert Aldrich
12 soldados yanquis condenados reciben una oferta por parte del alto mando de su ejército. Deberán entrenarse para una peligrosísima misión y, si sobreviven, obtendrán el perdón.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
II Guerra Mundial. Cientos de miles de británicos y tropas aliadas están rodeados por las fuerzas enemigas. Atrapados en la playa con el mar a sus espaldas se enfrentan a una situación imposible mientras el enemigo se acerca. La película relata la Operación Dinamo, también conocida como el milagro de Dunkerque, una operación de evacuación de las tropas aliadas en territorio francés, que tuvo lugar a finales de mayo de 1940.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ha llegado el águila - The Eagle Has Landed (1976) de John Sturges
En plena Segunda Guerra Mundial, Hitler se propone asestar un golpe mortal a la moral inglesa: el asesinato de Winston Churchill. Para ello, el alto mando alemán envía a Inglaterra a un comando de paracaidistas de élite, disfrazados como soldados norteamericanos, cuya misión es acabar con la vida del Primer Ministro aprovechando los planes de este de pasar un fin de semana en una apartada mansión en la campiña.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
La historia de Desmond Doss, un joven médico militar que participó en la batalla de Okinawa, en el Pacífico durante la II Guerra Mundial, y fue el primer objetor de conciencia en la historia estadounidense en recibir la Medalla de Honor del Congreso.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Noruega, 1942. Los alemanes van por delante en la carrera hacia la bomba atómica. Para su fabricación están utilizando agua pesada que producen en los fiordos del monte Telemark. Un científico y un hombre de acción deben estudiar la forma más eficaz de destruir las instalaciones.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
A lo largo de 20 años, en el periodo de entreguerras, Omar Mukhtar, líder de una guerrilla libanesa, se enfrenta al ejército italiano de Benito Mussolini, que intenta conquistar su país.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Esta película biográfica narra las acciones que George S. Patton, general del Ejército de los Estados Unidos, realizó durante la Segunda Guerra Mundial. El carácter altivo de Patton hace que hasta los altos dirigentes nazis le teman ya que, entre otras muchas hazañas, ha conseguido vencer en el norte de África al poderoso mariscal alemán Erwin Rommel. De este modo comienza a adentrase por toda Europa con sus tropas logrando cada vez más prestigio gracias a sus victorias. El general además de ser un gran estratega, posee un gran don para la oratoria lo que le hace más popular si cabe. En sus discursos se puede percibir su odio hacia el comunismo y hacia los británicos. Será en el momento de su fallecimiento, presuntamente en un accidente de tráfico en Alemania, cuando se empiecen a levantar sospechas sobre las verdaderas causas de su muerte.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Año 1941, en plena Segunda Guerra Mundial en Europa. Rafe McCawley y Danny Walker crecieron juntos en una zona rural estadounidense y su larga amistad se mantiene cuando ambos ingresan como pilotos en las fuerzas aéreas. Rafe encontró en Evelyn Johnson, una valiente enfermera, al amor de su vida, pero pronto tuvieron que separarse, al ser llamado Rafe para servir en la Fuerza Aérea Británica (RAF) contra los alemanes. Mientras tanto, Danny y Evelyn son enviados a la base aérea de Pearl Harbor en Hawai.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Por quién doblan las campanas - For Whom the Bell Tolls (1943) de Sam Wood
Durante la Guerra Civil española, Robert Jorda es un brigadista norteamericano especializado en acciones especiales. El mando republicano le envía a destruir un puente que es la principal arteria logística del ejército de Franco. Contará con la ayuda de María, una joven salvada del pelotón de ejecución y que sufre un trauma (se ha quedado sin voz tras haber sido secuestrada).
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Alemania, 1945. Últimos meses de la Segunda Guerra Mundial. El conflicto se puede dar casi por concluido, pues el país ha sido invadido por las tropas aliadas. Ya no quedan soldados adultos que defiendan las posiciones, tan sólo adolescentes. En una pequeña ciudad, un grupo de jóvenes ha recibido la orden de proteger un pequeño puente. Enardecidos ante la idea de defender a su país, y entusiasmados por la ideología nazi de "sangre y honor", los chicos se disponen a cumplir las órdenes recibidas.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Un batallón de prisioneros de guerra británicos se ve obligado por el ejército japonés a construir un puente sobre el río Kwai, que utilizarán los nipones para transportar material bélico. Su jefe, el coronel Nicholson, se empeñará en realizar la mejor construcción posible para demostrar la superioridad británica.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Durante el desembarco de Normandía, la patrulla del capitán John Miller recibe la orden de salvar al soldado Ryan, el único superviviente de una familia de cuatro hermanos cuyos otros miembros han perecido en el conflicto. El pelotón de Miller deberá introducirse en las líneas enemigas en busca del militar, de quien se desconoce el paradero y si está vivo o muerto. Los hombres empezarán a cuestionar las órdenes y a preguntarse qué tiene la vida de ese joven para que merezca la pena sacrificar las de otros ocho.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Senderos de gloria - Paths of Glory (1957) de Stanley Kubrick
Durante la Primera Guerra Mundial, un regimiento de soldados franceses recibe órdenes de tomar una colina fuertemente protegida por los alemanes. El batallón, al mando del coronel Dax, lo intenta valerosamente, pero tras sufrir tremendas bajas se ve obligado a volver a su posición. Furioso, el general que dio la orden decide fusilar a tres soldados al azar como escarmiento por haber retrocedido.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Historia de un grupo de muchachos alemanes de dieciocho años que, tras un duro entrenamiento, son enviados al frente durante la Primera Guerra Mundial. El entusiasmo y patriotismo, propios de su juventud, se van transformando en desolación y amargura, a medida que conviven con el hambre, el miedo y la desgarradora impotencia que provoca la pérdida de un compañero. Muchos mueren en la batalla, pero aquel que sobrevive, queda marcado para el resto de su vida. Y es que nada volverá a ser igual después de la atroz experiencia de una guerra.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Un grupo de soldados alemanes disfrutan de unas cortas vacaciones deleitándose de su triunfo en la batalla de Alamein; después de estos días de descanso tendrán que ir a luchar a Rusia. Los amigos, las horas y los peligros que han pasado juntos han hecho que se consideren como tales, piensan que esta batalla será como cualquier otra, pero no sospechan que se recordará en los libros de historia como la misión más sangrienta de la II Guerra Mundial.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Tora! Tora! Tora! (1970) de Richard Fleischer, Kinji Fukasaku, Toshio Masuda
En 1941, las relaciones entre EE.UU. y Japón llegan a un punto de máxima tensión cuando los militares norteamericanos detectan un gran movimiento de buques de guerra nipones en el sur del Pacífico. El 7 de diciembre de este año, el ejército japonés ataca por sorpresa la base militar de Pearl Harbor, en Hawai, causando miles de bajas en las filas estadounidenses. La respuesta de EE.UU. a este ataque supuso su entrada en la II Guerra Mundial.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Durante la Segunda Guerra Mundial, un submarino alemán se halla a la deriva tras sufrir el ataque de un torpedo. En su interior viaja el decodificador Enigma, capaz de descifrar las órdenes y códigos dictados desde los cuarteles generales de Berlín. A su rescate se dirigen dos submarinos más: uno alemán y el S-33 estadounidense. La misión de este es apoderarse de Enigma sin que los alemanes sepan que ha caído en manos enemigas.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Windtalkers (2002) de John Woo
En 1943, Joe Ender es un marine que ha perdido en las Islas Salomón a sus compañeros de pelotón durante la Segunda Guerra Mundial. Ahora tiene una nueva misión, custodiar a Ben Yahzee, uno de los indios navajos requeridos por el ejército estadounidense para la utilización de su idioma en pos del envío de códigos indescifrables por los japoneses.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
La Primera Guerra Mundial y el cine
José Melero Bellido
RESUMEN: La Primera Guerra Mundial abre un proceso histórico cuyas consecuencias se extienden a aspectos muy significativos de las sociedades contemporáneas, incluidas las actuales. El cine, cuyo primer desarrollo coincide y se relaciona con el conflicto, ha generado una apreciable producción sobre el mismo desde su comienzo y ha creado sobre él algunas obras maestras de la historia del séptimo arte. Entre ellas destacan con luz propia las películas de intención pacifista, expresión de una visión compartida por buena parte de los combatientes.
Si desea continuar la lectura pulsando el LINK accederá al artículo completo
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
La II Guerra Mundial a través del cine
Javier Pardo Alonso
El cine es sin duda una herramienta cultural imprescindible de tremenda importancia con la cual podemos trabajar en el aula o fuera de ésta como actividad de refuerzo para la ampliación o complementación de contenidos en cualquier tema prácticamente de las Ciencias Sociales y especialmente de la Historia, ya que la extensísima filmografía existente desde los orígenes del cine, allá por el 28 de diciembre de 1895 gracias a los hermanos Lumière, nos ayuda a trabajar temas de distinta índole como pueden ser por citar algunos:
Si desea continuar la lectura pulsando el LINK accederá al artículo completo