DAVID LEAN

 

David Lean

Fue un laureado director de cine británico, autor de películas clásicas de culto que se distinguieron por su control del ritmo y el uso astuto del contrapunto

A David Lean se le recuerda popularmente sobre todo por sus grandes producciones, pero fue director con un estilo cinematográfico propio desde el primer momento que se puso a rodar hasta su último plano filmado, aunque la crítica lo sometiese a continuos varapalos por no regresar a sus inicios intimistas, algo que él no deseaba, pues las superproducciones le permitían disfrutar de una sensación que le entusiasmaba, viajar. Pero empezando desde el principio, un David Lean de diecinueve años entra, como muchos otros, en contacto con el cine tras conseguir un empleo como chico del té en una productora británica. Tras su ir y venir repartiendo infusiones por los diferentes lugares del estudio, accede a otras funciones, hasta que finalmente alcanza el puesto de montador. Su capacidad para realizar montajes no pasa desapercibida y no tarda en convertirse en el editor mejor pagado del Reino Unido. Poco después, monta Pigmalión (1938) para el cineasta Anthony Asquith y el actor Leslie Howard, a partir de este contacto, se plantea la posibilidad de dirigir, que se verá confirmada e influenciada tras sus trabajos para el dúo formado por Michael Powell y Emeric Pressburger. Su buen hacer no pasa desapercibido para productores que le tientan con la posibilidad de dirigir películas rápidas y de bajo presupuesto, David Lean, consciente de lo que quiere, rechaza una oportunidad que no desea. Su posición no puede ser más clara, desea contar historias que según su parecer son la base de una buena película. La aparición del dramaturgo Nöel Coward le ofrece la ocasión para debutar en la dirección —un año antes había dirigido alguna escena de Major Barbara—, co-dirigiendo junto al propio Coward, en 1942, el drama bélico Sangre, sudor y lágrimas. Sin duda, la película tiene gran importancia en la posterior carrera del director, puesto que colocar su nombre al lado del famoso escritor le proporciona prestigio. Entre ellos nace una relación profesional a la que se unen Anthony Havellock-Allan y Ronald Neame quienes participan en el proceso creativo de La vida manda, la que sería la primera producción que Lean dirigiría en solitario. Este cuarteto funda la compañía Cineguild desde donde se realizarán los siguientes trabajos del director: Un espíritu burlón y Breve encuentro, como la anterior basada en obras de Nöel Coward; Cadenas rotas, adaptación de la novela Grandes esperanzas de Charles Dickens, excelente autor de quien también adaptaría Oliver Twist; Amigos apasionados y Madeline. Este último título supuso el fin de la productora. Durante ese periodo, además de los anteriormente mencionados, fueron colaboradores habituales el director de fotografía Guy Green, George Pollack como ayudante de dirección, la script Margaret Sibley o el diseñador de producción John Bryan. Este hecho constata que David Lean era un director a quien le gustaba rodearse de un equipo de confianza, que sabía respondería a sus demandas. Para bien o para mal, la separación le posibilita nuevos caminos y nuevos compañeros. Su nueva etapa le hace coincidir con el mítico productor Alexander Korda, quien le ofrece la libertad que exige para filmar sus siguientes películas: La barrera del sonido, El déspota y Locuras de verano. Esta última fue su primera película rodada íntegramente fuera de Inglaterra y en exteriores (una constante a partir de entonces), además significó su consagración internacional y el nacimiento de la amistad con su protagonista, la famosa actriz Katharine Hepburn, quien le presentaría al productor Sam Spiegel. Este hecho pudo no tener importancia, sin embargo, sí la tuvo pues Spiegel buscaba un director para rodar la adaptación de la novela de Pierre Boulle que a la postre significaría la primera superproducción de David Lean El puente sobre el río Kwai, un rodaje que duró ocho meses y que contaba con un presupuesto de 3 millones de dólares (consiguió recaudar diez veces más). El puente sobre el río Kwai le ofreció la posibilidad de moverse por el globo en busca de exteriores (Siam, Birmania, Malasia o Ceilán) y su enorme éxito le proporcionaría la oportunidad de continuar viajando. Las ofertas no paraban de llegar, las productoras quería contar con él, sin embargo, las rechazó sistemáticamente, tenía muy claro cual era su método de trabajo y sus gustos, rodaría una historia que le impresionase, no una que no le dijese nada. Tras cinco años sin estrenar un film, el director presenta Lawrence de Arabia, película basada en Los siete pilares de la sabiduría de T. E. Lawrence y adaptada por Robert Bolt, su guionista y amigo desde entonces. El protagonismo recayó en un, hasta entonces, desconocido Peter O'Toole a quien secundaban grandes nombres (Anthony Quinn, Alec Guinness, Claude Rains, entre otros) y un egipcio también desconocido, que posteriormente se haría famoso bajo el nombre de Yuri Zhivago, Omar Sharif. Tras el rotundo éxito de Lawrence de Arabia, David Lean y Sam Spiegel rompieron su asociación por cuestiones de alteración de metraje que no fueron del agrado del director, Lawrence de Arabia tendría que esperar más de dos décadas para que se reestrenase con los minutos que habían sido eliminados. Consciente de este hecho, exigió a Carlo Ponti, productor de Doctor Zhivago, el control absoluto del film. Tanto la Metro Goldwyn Mayer, distribuidora del film, como el propio Ponti accedieron a sus peticiones, y quince millones de dólares después se estrenó sin apenas éxito. Esta situación llevó a los responsables económicos a gastarse un millón de dólares en publicidad adicional, dinero bien gastado pues recaudó alrededor de 200 millones de dólares en todo el mundo. Sin embargo, parte de la crítica empezaba a minusvalorar la labor de Lean, y le recriminaban que no retornase a sus orígenes, el cine intimista británico, algo a lo que no estaba dispuesto, pues deseaba contar buenas historias, que no tenían porque estar reñidas con el espectáculo, y continuar viajando. David Lean vivía sus películas en su mente, las escenas se le acumulaban y sabía como tenía que rodarlas, esta tónica habitual le llevó a ser un director preciso, sin tener que realizar demasiadas tomas. La hija de Ryan le vuelve a poner en contacto con un viejo conocido Anthony Havelock-Allan, quien produce el film, una película que significó el peor momento de la carrera del cineasta británico. La critica no tuvo piedad, señaló el film como un deshecho, calificación, no exacta, que el cineasta no supo asumir y que le hundió en una apatía que le mantuvo apartado de la cartelera durante unos trece años, en 1984 estrenaría su última película: Pasaje a la India. Durante toda su carrera de cineasta David Lean se mostró acorde con sus ideas, constante en su búsqueda de la historia que le entusiasmaría contar y rodeado de un equipo de confianza, entre los que también contaban el compositor francés Maurice Jarre, el director de fotografía Freddy Young o el actor británico Alec Guinness, con quien trabajó en seis ocasiones y con quien mantuvo enfrentamientos sonados como consecuencia de unas diferencias que, a pesar de ser insalvables, no impidieron una fructífera colaboración (FUENTE: https://vadevagos.blogspot.com/)

 

    Las películas dirigidas por David Lean  

La mayoría de sinopsis de las películas son de las plataformas:

filmaffinity  -  Sensacine  -  Playcine  -  Imdb  Wikipedia  -  Filmin  -  Dcine

 

MAJOR BARBARA (1941) Dirigida sin acreditar
Reparto principal |  Wendy HillerRex HarrisonRobert MorleyRobert Newton

Barbara Undershaft es una mujer idealista con un cargo de responsabilidad en el Ejército de Salvación. Lo que la llena de inquietud es la idea de que todos sus esfuerzos no servirán para nada mientras su padre se dedique a la venta masiva de armas. Mientras tanto, al señor Undershaft lo único que le preocupa es encontrar a alguien que herede su imperio armamentístico. Adaptación de una mordaz obra teatral de George Bernard Shaw (1856-1950)  que ilustraba las desdichas de una joven aristócrata que, tras alistarse en el Ejército de Salvación, debía enfrentarse a la realidad de la vida. Su realización resulta algo errática, pero consigue preservar la carga corrosiva de su referente ìliterario. Film inédito en España. Dirigida por Gabriel Pasca, Harold French (sin acreditar) y David Lean (sin acreditar).

 

Ficha técnica IMDB     -    Información en Wikipedia

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

SANGRE, SUDOR Y LÁGRIMAS (1942) Codirigida junto con Noël Coward
Reparto principal |  Noël CowardJohn MillsBernard MilesCelia Johnson

Los supervivientes de un navío británico torpedeado por los alemanes en el Mediterráneo rememoran todas sus experiencias a bordo del barco, desde su salida de los astilleros hasta su servicio en combate. Uno de los pocos films que trata el tema de la Segunda Guerra Mundial que fue realizado durante la contienda. Desarrollada en un barco de guerra, la cinta posee un marcado tono documental y de exaltación patriótica, aunque éste no sea su objetivo principal. El film da más importancia a las vidas de los personajes, que no son héroes, sino gente común enfrentada a las circunstancias y unidos por un sentimiento de fuerte solidaridad.

 

Ficha técnica IMDB     -    Información en Wikipedia

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Frank y Ethel Gibbons, una pareja londinense de clase media, acaban de trasladarse a una nueva casa con sus hijos. A través de sus historias descubrimos los cambios sociales que tienen lugar a lo largo de tres generaciones. Desde el regreso de Frank de las trincheras de la I Guerra Mundial, hasta los primeros indicios que preceden a la segunda, se entremezclan los deseos, ambiciones, frustraciones, logros de una familia, en la que la convivencia no siempre será fácil.

 

Ficha técnica IMDB     -    Información en Wikipedia

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

El matrimonio Condomine, formado por el novelista Charles y su esposa Ruth, organiza una sesión de espiritismo con unos amigos y con la médium local Madame Arcati, para investigar lo que sospechan que será un timo y documentarse a su vez para la próxima novela de Charles. Pero la peculiar Madame Arcati no tiene un pelo de embaucadora y su contacto con el más allá resultará un éxito, pese a que nadie se percata en el momento. Al marcharse los invitados, Madame Arcati incluida, se manifestará ante Charles el fantasma de su anterior esposa Elvira, que viene del otro mundo dispuesta a poner las cosas en su sitio en la que anteriormente era su casa… Divertidísima comedia británica dirigida por David Lean y basada en la exitosa obra teatral “Blithe Spirit” de Noël Coward, productor a su vez del film. Ganadora del Oscar a los Mejores Efectos Especiales en 1947.

 

Ficha técnica IMDB     -    Información en Wikipedia

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Uno de los más grandes films románticos de todos los tiempos, Breve Encuentro es la primera obra maestra del maestro David Lean y por ella recibió la primera de siete nominaciones al Oscar. Lean adaptó una pieza breve de Noël Coward “Naturaleza muerta”, incluida en “Esta noche a las 8:30”, que interpretaron dos actores casi desconocidos en cine que cautivaron al público con la sutil naturalidad de sus creaciones y el inspirado contrapunto musical del “Concierto para piano nº 2” de Sergei Rachmaninov.  El destino hace que un hombre y una mujer, ambos casados, se conozcan en una estación de tren. La mujer es Laura Jesson, un ama de casa con un matrimonio aburrido que regresa a su casa después de una excursión. Él es Alec Harvey, un dentista que regresa a su casa con su mujer después de pasar consulta. En el andén, Alec ayuda a Laura dando comienzo así una historia de amor.

 

Ficha técnica IMDB     -    Información en Wikipedia

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Philip Pirrip es demasiado pequeño para pronunciar bien su nombre, por eso se acabará llamando así mismo Pip, una costumbre que al final terminan adoptando quienes les rodean. En Cadenas rotas, una adaptación de la entrañable novela "Grandes esperanzas", de Charles Dickens, se muestra la vida de este personaje desde su infancia hasta su edad adulta. Cuando es pequeño, Pip vive con su hermana, una mujer antipática y abatida por las responsabilidades, y su esposo Joe, un hombre afable y herrero de profesión. En esta edad temprana acaba convirtiéndose en aprendiz de herrero, pero pronto sus planes dan un giro cuando, de forma inesperada, recibe una fortuna concedida por un benefactor desconocido para que vaya a formarse a Londres. Su viaje a la capital británica coincide con su edad adolescente. Es la primera vez que Pip tiene que separarse de los suyos y de su pequeña aldea, pero, una vez instalado en la ciudad, hace buenos amigos. Su vida anterior pasa a un segundo plano y el contraste entre los que dejó allí y la persona en la que se convierte el protagonista se hacen cada vez más notable. Pip nunca llega a superar su condición inferior, sobre todo cuando se encuentra ante la señorita Estella.

 

Ficha técnica IMDB     -    Información en Wikipedia

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Oliver Twist es un huérfano que huye del orfanato y cae en manos de una banda de raterillos callejeros que trabajan para un malvado individuo llamado Fagin. Así, el chaval es entrenado en el arte del hurto junto a otros niños sin hogar. David Lean dirigió su segunda adaptación de uno de los grandes clásicos de Charles Dickens, tras haber logrado un gran éxito con el primero, "Grandes esperanzas". El cineasta británico volvió a contar con Alec Guinness para uno de los personajes principales (el malvado Fagin), que le correspondió con una gran interpretación. Sin embargo, sectores judíos de la sociedad inglesa se vieron ofendidos por el film y eso obligó a cortar siete minutos de su interpretación. Además, algunos personajes y pasajes de la novela original fueron cortados o comprimidos por Lean para no disparar el metraje de la película, aunque sólo los más acérrimos seguidores de Dickens se quejaron por ello. John Howard Davies, el niño que interpretó a Oliver, no logró seguir su carrera como actor. Pero con los años se convirtió en el productor responsable de míticas series británicas como "Hotel Fawlty" y "Monty Python’s Flying Circus".

 

Ficha técnica IMDB     -    Información en Wikipedia

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Mary Justin y Steve Stratton fueron novios en su juventud, pero con el paso de los años sus caminos se separaron y Mary acabó casándose con Howard Justin, un hombre mayor que ella y poseedor de una gran fortuna. Cuando la casualidad provoca que Steve y Mary se reencuentran en Londres durante la posguerra, ambos sentirán un profundo sentimiento olvidado que recobrará toda su fuerza durante una pequeña estancia de ambos en Los Alpes. Pero Howard no consentirá que Steve, un humilde profesor universitario, le arrebate nada de lo que considera suyo… Dirigida por David Lean y protagonizada por su esposa Ann Todd, Amigos Apasionados fue un film controvertido en su estreno por su natural forma de tratar el tema del adulterio.

 

Ficha técnica IMDB     -    Información en Wikipedia

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

MADELEINE (1950)
Reparto principal |  Ann ToddNorman WoolandIvan DesnyLeslie Banks

Reconstrucción de un célebre caso judicial de la Inglaterra victoriana, en la que una mujer -acusada del asesinato de su amante- fue absuelta por falta de pruebas. Moviéndose dentro de la ambigüedad moral y representativa (inocencia o culpabilidad quedarán siempre en el estadio de la duda), Lean construyó un melodrama elegante que nunca llegó a verse en España. Una poderosa y rica familia se traslada a una nueva casa. Una de las hijas, Madeleine, es la niña de los ojos de su padre. Él desea que su hija se case con cierto caballero de notable posición, pero el corazón de Madeleine pertenece a una joven que pasa problemas cuando cada mes, ha de pagar el alquiler de su habitación. Aunque saben que su amor es imposible tratarán de mantener viva la llama.

 

Ficha técnica IMDB     -    Información en Wikipedia

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Ganadora de un Oscar en 1953 al Mejor Sonido, La Barrera del Sonido consiguió además 3 premios BAFTA. Su estilo semidocumental encaja a la perfección con su guión nominado al Oscar escrito por Terence Rattigan, quien además de guionista fue piloto de la Royal Air Force. El ingeniero aeronáutico John Ridgefield dirige la construcción del primer avión supersónico del Reino Unido. Tiene dos hijos: Christofer, que se prepara para su primer vuelo en solitario, y Susan, que acaba de casarse con el oficial de la RAF Tony Garthwaite. La obsesión de Ridgefield es conseguir superar la barrera del sonido cueste lo que cueste. Tony, siendo también un apasionado de la aviación, se unirá a su empresa y juntos tratarán de romper la barrera supersónica para llegar a un nuevo mundo de velocidades nunca imaginadas antes, con los riesgos que ello conlleva.

 

Ficha técnica IMDB     -    Información en Wikipedia

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Henry Horatio Hobson es un próspero comerciante de botas que se quedó viudo y mantiene a sus tres hijas encerradas en casa, mientras él se dedica a despotricar y emborracharse cada noche por los diferentes pubs de Londres. Maggie, la mayor de sus hijas, decide acabar con la tiranía paterna y se casa con unos de los mejores empleados de su padre, Willie Mossop, con quien abrirá una tienda que le hará la competencia a la de su padre.

 

Ficha técnica IMDB     -    Información en Wikipedia

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

A gran velocidad, el tren se aproxima a Venecia. Jane Hudson, una secretaria americana, realiza el sueño de su vida y con su cámara va filmando desde la ventanilla cuantos paisajes le parecen más sugestivos. Tras una serie de pintorescos incidentes, se instala en la pensión Fiorina. Venecia es diferente, la gente, el ruido, sus canales, el color, incluso el aire, se le antojan románticos. Al día siguiente, sentada en un café de la plaza de San Marcos, Jane nota que es observada por un hombre bien parecido y que, sin lugar a dudas, es italiano. Nerviosa, vuelve a la pensión. Poco después, sale de compras y entra en una tienda de antigüedades, cuyo dueño es Renato de Rossi, el italiano de la plaza de San Marcos. Inopinadamente, Jane se cae al canal. Al volver a la pensión tiene la sorpresa de encontrarse con Renato, que la invita a salir. Lejana adaptación de una obra teatral de Arthur Laurent, rodada en la siempre romántica Venecia durante el verano de 1954. Pese a las buenas interpretaciones de Hepburn y Rossano Brazzi y a haber sido nominada para los Oscar a mejor director y actriz principal, se queda lejos de otro filme romántico de Lean: Breve encuentro.

 

Ficha técnica IMDB     -    Información en Wikipedia

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Los prisioneros británicos de los japoneses se encuentran bajo una difícil situación bajo el poder del enemigo durante la Segunda Guerra Mundial. Los reos deben construir por orden de los japoneses un puente sobre el río Kwai, en Tailandia, para que pase el ferrocarril desde Birmania hacia Siam.Al principio su instinto es sabotear el puente, pero, bajo la dirección del coronel Nicholson están convencidos de que el puente debe ser construido como un símbolo de la moral británica, el espíritu y la dignidad ante las circunstancias adversas en las que se encuentran. Poco a poco la admiración hacia el coronel Nicholson se destruirá entre sus hombres debido a su negativa a construir el puente, en lugar de comprometer sus principios para el beneficio del comandante japonés Saito. La arrogancia del hombre hará que se convenza a sí mismo y a los demás de que es un monumento al carácter británico, pero en realidad la construcción del mismo se convierte en una forma sutil de colaboración con el enemigo. Mientras tanto la misión de los aliados es volar el puente que han construido los prisioneros británicos antes de que pase el primer ferrocarril por él.

 

Ficha técnica IMDB     -    Información en Wikipedia

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Durante la Primera Guerra Mundial, el oficial británico Lawrence consigue unir a las tribus árabes, confrontadas por ancestrales rencillas. Así forma un ejército con el que planta cara a las tropas turcas, aliadas de Alemania. Esta película, basada en la autobiografía del mismo Lawrence. La cinta costó 12 millones de dólares, su rodaje duró 2 años y contó con un reparto de lujo encabezado por un casi debutante Peter O'Toole, Alec Guinness, Omar Sharif y Anthony Quinn, impuesto por la productora para que hubiera representación estadounidense. Tal derroche de medios tuvo su compensación ya que el filme fue un gran éxito de público además de ser recompensado con siete Oscars, entre ellos el de mejor película, director y banda sonora original por la música compuesta por Maurice Jarre. Existen dos versiones de la película: una en que Lean se vio obligado a recortar varios minutos de cinta debido a su extensa duración, y otra que el mismo Lean reconstruyó en 1989 recuperando escenas y diálogo.

 

Ficha técnica IMDB     -    Información en Wikipedia

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

LA HISTORIA MÁS GRANDE JAMÁS CONTADA (1965)
Codirigida junto a George Stevens y Jean Negulesco

Reparto principal |  Max von SydowDorothy McGuireCharlton HestonClaude Rains

Historia del nacimiento y vida de Jesucristo según el Nuevo Testamento, ambientada en la Palestina de los comienzos de la Era Cristiana, pasando por la última cena, calvario y posterior resurrección. George Stevens fue el encargado de poner en escena la historia de Jesucristo narrada en el Nuevo Testamento, en la que es quizás una de las versiones más aparatosas que se han hecho sobre el tema. Rodada íntegramente en los Estados Unidos, y no en Oriente Próximo, La película cuenta con un Jesucristo de excepción, interpretado por un Max Von Sydow en su época más mística, en la que su relación con Ingmar Bergman había alcanzado las cotas más altas de popularidad. Según parece, ayudaron en la dirección, aunque de forma no acreditada, Jean Negulesco y David Lean. Como es habitual en este tipo de producciones, encontramos una gran cantidad de rostros conocidos en el reparto

 

Ficha técnica IMDB     -    Información en Wikipedia

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

En los albores del gran cambio que vivió Rusia a comienzos del siglo XX, Doctor Zhivago cuenta la historia del agente del KGB Yevgraf Zhivago, quien busca a su hermano, el poeta y físico Yuri Zhivago, posiblemente el padre de la hermosa Tonya, la hija no reconocida que tuvo con su amante, Larissa Antipova. Durante la Primera Guerra Mundial, Yuri Zhivago trabajó como médico en el campo de batalla mientras estaba casado con Tonya Gromeko, hija de una familia acomodada de la burguesía rusa, con la que tenía una hija. Por su parte, Larissa está comprometida con Pasha Antipov, quien se ha alistado para combatir en el frente. Cuando los informes le dan por muerto, Larissa acude a buscarle y coincide con Yuri, aunque se trata de un encuentro casual. Se sucede la Revolución Rusa y Yuri parte con un grupo de desertores, encontrándose en más de una ocasión con Larissa, quien le ayuda en la atención de los pacientes. Después de separarse, Yuri llega al hogar, descubriendo una terrible realidad: su familia ha desaparecido. Entristecido por esto, parte en busca de Larissa, de la que está enamorado. Buena parte del filme se rodó en España y se dice que en una escena donde los extras cantaban "La Internacional", la policía secreta se infiltró para descubrir quién conocía su letra.

 

Ficha técnica IMDB     -    Información en Wikipedia

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

En un pueblo de la costa de Irlanda, en 1916, Rosy Ryan anhela una vida romántica, idealizada, la cual cree que podrá alcanzar junto a Charles Shaughnessy, un sencillo maestro de escuela viudo. Rosy ronda insistentemente al profesor hasta que éste accede a casarse con ella. Sin embargo, los sueños de Rosy comienza a desvanecerse desde la misma noche de bodas. Menos inocente, pero con el mismo espíritu apasionado, Rosy se enamora de un oficial británico, el mayor Randolph Doryan, que ha sobrevivido a una traumática experiencia en la Primera Guerra Mundial. Rosy y Randolph viven una historia de amor prohibido: nada es más odiado en la Irlanda ocupada por el Ejército de Su Majestad que el uniforme que viste el mayor Doryan. El verdadero carácter de las personas que rodean a la soñadora e infiel Rosy se pondrá de manifiesto en una concatenación de hechos con un desenlace trágico.

 

Ficha técnica IMDB     -    Información en Wikipedia
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Adaptación de una novela del escritor inglés E.M. Forster por el visionario David Lean, que acabó siendo su última película. India colonial, años 20. Adela, una joven inglesa, viaja a la India, en compañía de su futura suegra, para contraer matrimonio con un magistrado de Chandrapore. La joven está obsesionada por conocer a fondo la realidad del país y encuentra la oportunidad de satisfacer su deseo gracias al doctor Aziv, un médico hindú. Sin embargo, cuando este organiza una excursión para mostrarle las cuevas de Marabar, ocurre algo absolutamente impensable.

 

Ficha técnica IMDB     -    Información en Wikipedia
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

 

David Lean. «El último de los clásicos»
Juan Tejero

«Como una hoja de árbol caída en un río, podemos elegir una dirección u otra, pero sólo podemos influir modestamente en nuestro curso». David Lean solía citar este proverbio indio; tanto le gustaba, de hecho, que quiso incluirlo en su última película, Pasaje a la India (1984). Finalmente decidió guardárselo, pero el dicho ilustra perfectamente la filosofía de este director espartano, siempre un poco alejado de sus contemporáneos, avaro con sus afectos, pesimista en su visión del mundo. Educado en el seno de una familia inglesa de confesión cuáquera, una religión en la que la espera de Dios se vive en la plegaria, en la pureza moral y en la práctica de la solidaridad, es indudable que Lean conservó algo de todo esto, aunque, sin caer en el ateísmo, en sus últimas décadas llegó a interrogarse sobre la naturaleza de Dios. «Somos como fontaneros que intentaran reparar un reloj suizo», dijo el director, para ilustrar la vanidad de nuestros intentos de sondear lo insondable. David tenía fama de perfeccionista, de cineasta invadido por su arte. Cuando los profesionales se comprometían a rodar a sus órdenes, todo lo demás se volvía secundario. «Me pregunto si este hombre existe cuando no rueda», se preguntó Rod Steiger al final del rodaje de Doctor Zhivago.

Si desea continuar la lectura pulsando el LINK accederá al artículo completo

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

David Lean. El rey de los momentos
Juan Carlos Fauvety

Faltaban pocos días para que terminara estos manuscritos sobre David Lean y una persona que yo creo que sabe sobre cine, concluyó un e-mail diciendome con mucha convicción: "Quédate tranquilo con Lean, que se cuenta solo". Me dejó pensando. No podía creer que alguien que supiera de cine me dijera algo así. A lo largo de tres décadas me fasciné por las pelIculas de Lean: por el puente que vuela en plena selva sobre el rio Kwai, por los amores contrariados de un poeta en la Revolución Rusa o por aquel enigmatico aventurero demencial que conducIa a los árabes por un fatigoso desierto. Siempre aprendí algo nuevo en cada película de David Lean y las lecturas variaron a medida que yo iba creciendo. A millones les ocurrió lo mismo. Durante años me preocupé por aprender del hombre y del artista, de las diferencias entre ambos, de sus consecuencias y de sus similitudes. Es imposible resumir la vida de una persona —mucho menos, de la de un artista— en unas paginas: el artista Ileva a cuestas dos existencias, hay una doble exposición de si mismo, tal como en la fotografia. Ni siquiera en un libro de 700 paginas uno puede encontrarse con la persona y con su obra. Por eso aquí se encontrarán con una biografla compilada y justa, con muchas anécdotas, diálogos y pensamientos, making de peliculas y consecuencias, resumidas y comprimidas como un enorme resorte que uno deja preparado para que salte en la mente de cualquier lector que se precie. Me ha costado encontrar al hombre en David Lean, aun a pesar de tanto indagar en estudios y fuentes durante años y de la gente que trabajó junto a él. Mi deber fue describirlo de cerca y que este libro obtuviera una apreciación más próxima a esa doble exposición.

Si desea continuar la lectura pulsando el LINK accederá al artículo completo
 

Mi libro de David Lean tiene datos de recorrido por Medio Oriente y atravesado desiertos en camello, o amenazado por camiones blindados que paran a los aventureros por el desierto, ya sea en el Sinahí o en el Sahara, y además de datos cinematográficos extras que me contaron personalmente fabulosos profesionales del Cine que conocí desde la infancia, y con los que hablaba sobre sus películas.
Le doy las gracias por su deferencia, como diría C. Rotenberg, que habla como se hablaba hace 70 años atrás y una vez me respondió así.
 
JUAN CARLOS FAUVETY
Historiador de cine nacido en Buenos Aires, Argentina, en 1964
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Doctor Zhivago (David Lean, 1965):
la creación poética y su representación en el cine
Juan Carlos Pueo

La adaptación cinematográfica de El doctor Zhivago se vio obligada a respetar la condición de poeta, muy relevante en la novela, del protagonista. No obstante, las digresiones sobre poesía hubieron de suprimirse para no lastrar el ritmo del relato, por lo que el director David Lean hace algunas alusiones a lo poético a partir del poder simbólico de la imagen para sugerir que la condición de poeta de Zhivago tiene un peso real.

Si desea continuar la lectura pulsando el LINK accederá al artículo completo

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Premios y nominaciones

Premios Óscar
Año Categoría Trabajo nominado Resultado
1947 Mejor Director Breve encuentro Nominado
Mejor guion adaptado Nominado
1948 Mejor director Cadenas rotas Nominado
Mejor guion adaptado Nominado
1956 Mejor director Locuras de verano Nominado
1958 Mejor director El puente sobre el río Kwai Ganador
1963 Mejor director Lawrence de Arabia Ganador
1966 Mejor director Doctor Zhivago Nominado
1985 Mejor director Pasaje a la India Nominado
Mejor guion adaptado Nominado
Mejor montaje Nominado
Premios Globo de Oro
Año Categoría Trabajo nominado Resultado
1958 Mejor director El puente sobre el río Kwai Ganador
1963 Mejor director Lawrence de Arabia Ganador
1966 Mejor director Doctor Zhivago Ganador
1985 Mejor director Pasaje a la India Nominado
Mejor guion adaptado Nominado
Festival Internacional de Cine de Cannes
Año Categoría Trabajo nominado Resultado
1946 Gran Premio Breve encuentro Ganador
Festival Internacional de Cine de Berlín

 

Año Categoría Película Resultado
1954 Oso de Oro El déspota Ganador
 

 

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

Top