FRANKLIN J. SCHAFFNER

 
Uno de los grandes directores surgidos de los estudios de televisión

Frankiln J. Schaffner nació el 30 de mayo de 1920 en Tokio, Japón. Fue miembro del ejército estadounidense en el período de la Segunda Guerra Mundial al ser reclutado por la marina, cuando aún no había terminado de estudiar. Luchó al Norte de África y en Europa. Trabajó para Servicios Estratégicos en la Oficina de Estados Unidos en el Lejano Oriente. La obra de este cineasta es principalmente política debido a su experiencia. Una muestra de ello es la película Patton (1970), por la que recibiría 2 Óscar por mejor director y mejor película y otro del Sindicato de Directores. Unido a la generación de la televisión, demostró ser una de las mentes más creativas de los primeros años de la pequeña pantalla, utilizando movimientos de cámara cuando la mayoría de sus colegas mantenían la cámara fija. Contribuyó a grandes programas de la televisión estadounidense, como Studio one in HollywoodPlayhouse 90 y March of time, dirigiendo la gran mayoría de las piezas del mítico, Person to Person, que serviría de inspiración a George Clooney para Buenas noches, y buena suerte (2005), lo que también da buena muestra de lo enraizada que estaba la reivindicación y el activismo crítico en su discurso. Un período muy fructífero en el que, además, recibía sus primeros reconocimientos a través de cuatro premios Emmy. Comenzó a trabajar en el cine en 1963 con Rosas perdidas. Su trabajo continuó con The best man (1964) que tuvo como guionista a Gore Vidal. En 1968 El planeta de los simios  fue de gran impacto. Otras de sus obras fueron Nicolás y AlejandraPapillon y La esfinge. William Goldman lo nombró como uno de los tres grandes directores vivos, al lado de Richard Attenborough y David Lean. Realizó en 1982 Sí, Giorgio un filme que tuvo como actor a Luciano Pavarotti optando a 3 premios Razzie. Llegó a ser presidente del Sindicato de Directores de América. Bienvenido a casa en 1989 fue la última película que dirigió antes de su fallecimiento ese mismo año el 2 de julio y su cuerpo descansa en en el Cementerio Westwood Village, Memorial Park, Westwood, Los Ángeles, California. (FUENTE: https://www.ecured.cu/)

 

    Las películas dirigidas por Franklin J. Schaffner  

La mayoría de sinopsis de las películas son de las plataformas:

filmaffinity  -  Sensacine  -  CineyMax  -  Imdb  Wikipedia  -  DeCine21  -  Play Cine

 

ROSAS PERDIDAS (1963)
Reparto principal | Joanne WoodwardRichard BeymerClaire TrevorCarol Lynley

Lila Green es una mujer madura con bastante inseguridad que trabaja como showgirl en los espectáculos de Madame Olga. Cuando su novio Rick huye con bastante dinero propiedad del establecimiento, Madame Olga dirige su cólera hacia Lila y opta por despedirla y echarla a la calle. Lila se encuentra sin tener donde ir ni tampoco con qué ganarse la vida, así que por el momento se queda en la casa de sus vecinos, en la cual comparte piso con Helen Bard y su hijo adolescente, Kenny. Eventualmente, Lila se obliga a salir a la calle y buscar un trabajo normal con el cual poder llevar una existencia normal y apacible. Sin embargo, el hecho de poco a poco empezar a mirar a su compañero de piso Kenny con otros ojos, y que éste haga otro tanto, desencadenará varios problemas de convivencia. Lila, de hecho, tratará de contener su atracción por él, sin mucho éxito.

Opera prima de Franklin J. Schaffner, un director ampliamente formado en el mundo de la televisión. También supuso el inicio de su fructífera colaboración con el compositor Jerry Goldsmith. Schaffner decidió empezar su periplo en el mundo del cine con la adaptación de una obra de teatro de William Inge, un espectáculo que no gozó de demasiado éxito en su momento. Para ello contó con la participación de actores de la talla de Joanne Woodward y Richard Beymer, que había triunfado dos años antes con West Side Story.

 

Ficha técnica IMDB     -    Información en Wikipedia
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

EL MEJOR HOMBRE (1964)
Reparto principal | Henry FondaCliff RobertsonEdie AdamsMargaret Leighton

También se tituló El mejor candidato. Elecciones primarias en Estados Unidos. El intelectual William Russell y el sensato Joe Cantwell son los favoritos para una nominación del partido que casi con certeza significará la presidencia. Cantwell está dispuesto a usar cualquier cosa para lograr su objetivo, mientras que Russell se ve a sí mismo como un hombre de principios. Ambos hombres necesitan de manera crucial el apoyo del presidente enfermo y, a medida que aumentan los riesgos, cada equipo tiene que decidir hasta qué punto están dispuestos a ensuciarse. El film, inédito en España, se basa en la obra de Gore Vidal, quien también firma el guión. Franklin J. Schaffner capta el gran duelo actoral entre Henry Fonda y Cliff Robertson.
 

Ficha técnica IMDB     -    Información en Wikipedia
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

EL SEÑOR DE LA GUERRA (1965)
Reparto principal | Charlton HestonRichard BooneMaurice EvansGuy Stockwell

En el siglo XI, el poderoso duque William de Ghent envía a su caballero de confianza, Chrysagon, acompañado de una tropa de guerreros,  para que entre todos defiendan los asentamientos costeros de Normandía de los saqueos y el pillaje de los invasores frisones. Afligido por Bronwyn, la hija adoptiva de la aldea del viejo Odin, el señor de la guerra está tentado de simplemente cogerla, bajo la costumbre feudal del derecho del señor, pero se da cuenta que se está enamorando, lo que supondrá un gran problema para llevar a cabo sus pretensiones.

Su principal virtud es la creación de una atmósfera enrarecida y turbia, muy acorde con el ambiente medieval de la historia. Edad Media, Brabante, siglo XI. Un caballero normando se convierte en señor feudal de unas tierras extrañas habitadas por hombres semisalvajes. Se enamora perdidamente de Bronwyn, una misteriosa doncella por la que acaba perdiendo el poder y el honor.
 

Ficha técnica IMDB     -    Información en Wikipedia
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

MI DOBLE EN LOS ALPES (1967)
Reparto principal | Yul BrynnerBritt EklandClive RevillAnton Diffring

Dan Slater es un importante agente de la CIA, que tras recibir un telegrama con la noticia de la muerte de su hijo en un accidente de esquí, viaja a los Alpes austriacos en busca de la causa de la desgracia.  Dado que las autoridades del país apenas le dan explicaciones acerca de lo sucedido, Dan empieza a sospechar que pueda tratarse de un asesinato. Poco a poco sus sospechas se van confirmando y se da cuenta de que la muerte de su hijo forma parte de un sofisticado plan de los servicios secretos rusos para atraerle a Austria.

Una sólida cinta de espionaje, construida por Franklin J. Schaffner. La intriga crece a mesura que el protagonista investiga a distintos sospechosos y se beneficia del buen trabajo de secundarios como Clive Revill o de la figura del eterno villano, Anton Diffring.

 

Ficha técnica IMDB     -    Información en Wikipedia
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

EL PLANETA DE LOS SIMIOS (1968)
Reparto principal | Charlton HestonKim HunterRoddy McDowallLinda Harrison

George Taylor forma parte de una tripulación de astronautas a bordo de una nave espacial -en una misión de larga duración- que se estrella en un planeta desconocido y aparentemente carente de vida inteligente. Sin embargo, pronto se da cuenta de que el lugar está gobernado por una raza de simios inteligentes que esclavizan a los seres humanos.

Cuando los tres tripulantes salen al exterior, no se imaginan lo que van a encontrar. El lugar está habitado por simios que han evolucionado más que los seres humanos, a los que utilizan como esclavos. Cuando el astronauta George Taylor, interpretado por Charlton Heston, descubre la estatua de la libertad medio enterrada en la arena, constata algo terrorífico. No están en otro planeta, sino en la Tierra, en un futuro en el que ha ocurrido algo, probablemente una explosión atómica, que ha hecho retroceder en la evolución al ser humano. Este mensaje fue la verdadera clave del éxito de la cinta, en plena era de neurosis nuclear, pues provocó un tremendo impacto e hizo reflexionar a los espectadores sobre los peligros de la carrera de armamento.

Uno de los grandes títulos de la ciencia ficción que, por desgracia, se vio sombreado por las cuatro secuelas, cada vez más mediocres, que aprovecharon su éxito comercial. Sobre una novela de Pierre Boulle.

 

Ficha técnica IMDB     -    Información en Wikipedia
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

PATTON (1969)
Reparto principal | George C. ScottKarl MaldenStephen YoungKarl Michael Vogler

Esta película biográfica narra las acciones que George S. Patton, general del Ejército de los Estados Unidos, realizó durante la Segunda Guerra Mundial. La película comienza con el controvertido discurso que, según los historiadores, impartió el general a los soldados antes de ir a la guerra. El carácter altivo de Patton hace que hasta los altos dirigentes nazis le teman ya que, entre otras muchas hazañas, ha conseguido vencer en el norte de África al poderoso mariscal alemán Erwin Rommel. De este modo comienza a adentrase por toda Europa con sus tropas logrando cada vez más prestigio gracias a sus victorias.  El general además de ser un gran estratega, posee un gran don para la oratoria lo que le hace más popular si cabe. En sus discursos se puede percibir su odio hacia el comunismo y hacia los británicos. Será en el momento de su fallecimiento, presuntamente en un accidente de tráfico en Alemania, cuando se empiecen a levantar sospechas sobre las verdaderas causas de su muerte.

Uno de los filmes documentales de mayor monumentalidad jamás producidos, con una duración de casi tres horas. Candidata a diez premios Óscar, la cinta ganó siete estatuillas y le dio a su protagonista, George C. Scott, el mejor papel de su carrera. Scott dio vida al personaje con tanta integridad y convicción que no dejó otra opción al espectador que quedar fascinado frente a un hombre que se encontraba siempre en el umbral entre el infierno y la gloria. Filmado con toda clase de medios, en una docena de localizaciones europeas, Patton no presenta la guerra como un acontecimiento noble, aunque no ignora que se trata de un hecho histórico en el que abundan los héroes. Así, gracias a la ambición del director y al gran trabajo del actor principal.

Esta película supuso la consagración de Francis Ford Coppola como guionista y, propició su salto a la dirección. Según sus propias declaraciones, si retrataba al general tal como era, habría acabado con su reputación, pues era un hombre demasiado extraño. Por esta razón, prefirió retratarle como chapado a la antigua, lo que produce en las personas que tiene alrededor –y en los espectadores– una curiosa mezcla entre perplejidad y admiración.

 

Ficha técnica IMDB     -    Información en Wikipedia
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

NICOLÁS Y ALEJANDRA (1971)
Reparto principal | Michael JaystonJanet SuzmanAnia MarsonLynne Frederick

Una historia centrada en los años oscuros del poderoso imperio ruso. Desde finales del siglo XIX, el imperio ruso está en declive. La precaria situación del numeroso campesinado, las florecientes reivindicaciones del proletariado, y la corrupción y la opresión desde el poder, desembocarán en la sangrienta Revolución Rusa, en 1917. Michael Jayston interpreta al Zar Nicolás, dueño de un territorio que representa la sexta parte del planeta, y gobernador de un país temible habitado por gente pasional y temperamental. Janet Suzman interpreta a la Zarina Alejandra. Ninguno de ellos podrá luchar contra su cruel destino, y morirán junto a sus hijas y su hijo, como consecuencia de la locura revolucionaria.

Una película de carácter épico, basada en el libro de Robert K. Massie. El film cuenta con un excelente equipo de intérpretes y con notables escenarios, que recrean con brillantez una época turbulenta. De hecho la película le valió un Oscar al director artístico español Gil Parrondo.

 

Ficha técnica IMDB     -    Información en Wikipedia
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

PAPILLÓN (1973)
Reparto principal | Steve McQueenDustin HoffmanVictor JoryAnthony Zerbe

Henri Charriere "Papillon" ha sido encarcelado erróneamente, según él, por el asesinato de un proxeneta de modo que es enviado a una prisión de la Guayana Francesa. Una vez en la penitenciaría, salva la vida de uno de los compañeros presos, un hombre que se hace llamar Louis Dega, un falsificador de documentos, que demostrará su valía ante Papillon a la hora de ayudarle a escapar de la cárcel trazando juntos un plan de fuga y en el negocio del contrabando de frutos cuando este es confinado en una celda de aislamiento. Uno de sus planes parece ser el más efectivo: se hacen pasar por leprosos y son enviados a un campamento indígena donde supuestamente deberían ser curados, pero son traicionados y…

Una de las películas más famosas de Franklin J. Schaffner, realizada en un momento en que el director gozaba del beneplácito del público tras éxitos como El planeta de los simios o Patton. En esta ocasión, y gracias al prestigioso guionista Dalton Trumbo, Schaffner adaptó a la gran pantalla la novela autobiográfica de Henri Charrière, donde el exprisionero explicaba sus trece años pasados en las cárceles de la Guayana Francesa. Protagonizada por una pareja estelar, formada por Steve McQueen y Dustin Hoffman, Papillon consiguió el mismo éxito comercial que la novela de la que partía.

 

Ficha técnica IMDB     -    Información en Wikipedia
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

LA ISLA DEL ADIÓS (1977)
Reparto principal | George C. ScottDavid HemmingsGilbert RolandSusan Tyrrell

Thomas Hudson es un rico y aburrido artista que vive en Bimini, una isla situada en las Bahamas. Allí pasa los días, bebiendo alcohol y pescando. Thomas tendrá una visita inesperada, los hijos de sus ex-mujeres aparecen en su paraíso. El hijo mayor, Tom, intenta mantener una relación más cercana con su padre. Pero la afectuosa relación que se está fraguando entre padre e hijo se rompe por culpa del estadillo de la Segunda Guerra Mundial. Tom deberá ayudar a las tropas de RAF. Un día, la ex-mujer de Thomas decide hacerle una visita para contarle que su hijo Tom ha muerto. Este acontecimiento deja hundido a Thomas, que decide comenzar a trabajar en el contrabando de refugiados judíos en su isla.

Tras las taquilleras El planeta de los simios, Nicolás y Alejandra y Papillon, el director Franklin J. Schaffner no cosechó el mismo éxito con La isla del adiós, que pasó bastante desapercibida por el gran público. Se trata de la adaptación de la última novela de Ernest Hemingway, publicada póstumamente, y en la cual, el protagonista toma conciencia de la lucha por la libertad durante la Segunda Guerra Mundial. Este alter ego de Hemingway está interpretado en el filme por George C. Scott, quien ya había coincidido con Schaffner en “Patton”, y que ofrece una de las mejores actuaciones de su carrera. Destaca también la fotografía de Fred J. Koenekamp, realizada en sistema Panavisión, que obtuvo una nominación al Oscar.
 

Ficha técnica IMDB     -    Información en Wikipedia
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

LOS NIÑOS DEL BRASIL (1978)
Reparto principal | Gregory PeckLaurence OlivierJames MasonLilli Palmer

Tras la derrota alemana en la Segunda Guerra Mundial, el doctor Mengele, un conocido médico nazi famoso por sus brutales experimentos sobre humanos, busca refugio en Brasil. Allí, y con la ayuda de algunos fieles seguidores, continúa experimentando con personas. Sin embargo, el americano Barry Kohler comienza a sospechar de él y se pone en contacto con el cazador de nazis Ezra Liebermann, que comienza a investigarle.

Basada en un best-seller de Ira Levin, la película juega con la plausibilidad de los hechos contados para desconcertar al espectador. De hecho, los dos personajes principales se basan en dos personas reales: el doctor Joseph Mengele, responsable de atroces experimentos genéticos con judíos y que aún vivía cuando se rodó la película; y Simon Wiesenthal, un célebre cazador de nazis que, tras sufrir la experiencia de los campos de concentración, entró a formar parte de la comisión creada para investigar los crímenes de guerra y en cuya persona se inspira el personaje de Ezra Lieberman. Estos dos personajes están interpretados, respectivamente, por Gregory Peck y Laurence Olivier. Éste último recibió una nominación al Oscar, al igual que Jerry Goldsmith por su banda sonora.
 

Ficha técnica IMDB     -    Información en Wikipedia
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

LA ESFINGE (1980)
Reparto principal | Lesley-Anne DownFrank LangellaMaurice RonetJohn Gielgud

Erica Baron es una arqueóloga embarcada en la búsqueda de una milenaria tumba egipcia. Su investigación se convierte en una peligrosa aventura en la que muchas personas parecen estar dispuestas a sacrificarse por mantener el secreto a salvo, al tiempo que otras mueren tratando de desvelarlo. En El Cairo, Erica es testigo de cómo unos hombres matan al propietario de una tienda de antigüedades, Abdu Hamdi, y roban una estatua. La arqueóloga intenta averiguar quién está detrás de este crimen y se convierte a su vez en objetivo de los asesinos. Erica conoce, además, a un atractivo egiptólogo local, Ahmed Khazzam, del que se enamora.

Película de aventuras y misterio fruto de la adaptación para la gran pantalla, de la mano de John Byrum, de la novela de Robin Cook. Encabeza el reparto Lesley-Anne Down, actriz que se ha prodigado poco en el cine, aunque sí ha triunfado en la televisión, especialmente a partir de su papel de Lady Georgina Worsley en la serie británica "Arriba y Abajo". Junto a Down aparece el nombre del actor Frank Langella, galán en los años setenta y especializado en papeles de villano, que le han garantizado un puesto en Hollywood como actor secundario de lujo.

 

Ficha técnica IMDB     -    Información en Wikipedia
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

SÍ, GIORGIO (1982)
Reparto principal | Luciano PavarottiKathryn HarroldEddie AlbertPaola Borboni

Un famoso cantante de ópera, Giorgio Fini, pierde la voz durante una gira por Estados Unidos. Acude a una especialista en garganta, Pamela Taylor, de quien se enamora.

La estrella de cine Luciano Pavarotti se negó a trabajar más de doce horas al día y también se negó a trabajar después de las 8 de la noche. En el set, insistió en que sólo lo filmaran en ángulos que lo hicieran parecer más pequeño. Al parecer, hizo tantas exigencias que los miembros del equipo comenzaron a llamar en broma a la película "No, Luciano" (una parodia del título real "Sí, Giorgio").

Se sabe que una escena fue eliminada de la película. Cuando Luciano Pavarotti (Giorgio Fini) cena con Pamela (Kathryn Harrold) en Copley Plaza, baila con ella y la moja. Esta escena está presente en las tarjetas de lobby en color originales de la película. Según la edición del 12 de agosto de 1981 del periódico especializado en espectáculos 'Variety', la coreógrafa Miriam Nelson coreografió un número de baile entre la pareja, pero no figura en los créditos de la película. Como se eliminó una secuencia de baile, y esta probablemente fue la coreografiada por Nelson, esto explicaría por qué ella no aparece en la película terminada.
 

Ficha técnica IMDB     -    Información en Wikipedia
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

LIONHEART. CORAZÓN DE LEÓN (1987)
Reparto principal | Eric StoltzGabriel ByrneNicola CowperDexter Fletcher

Edad Media. Un grupo de muchachos se reúnen en una zona boscosa del noroeste de Francia. Dirigidos por el aguerrido Robert y por su amiga Blanche, entre los que surge una relación amorosa, los chicos deciden ir a París con la intención de ver a Ricardo Corazón de León. Durante el viaje a caballo, quizá tengan que hacer frente al "Príncipe Negro", el enemigo mortal de Ricardo.

Lionheart fue una película de gran presupuesto. Se filmó en Hungría y Portugal, utilizando varios castillos y cientos de niños eslavos contratados como extras. La película fue la penúltima película de Schaffner y representó la colaboración final entre el director y su amigo Jerry Goldsmith (juntos trabajaron anteriormente en El planeta de los simios, Patton, Papillón y Los niños del Brasil).

 

Ficha técnica IMDB     -    Información en Wikipedia
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

BIENVENIDO A CASA (1989)
Reparto principal | Kris KristoffersonJoBeth WilliamsSam WaterstonBrian Keith

El Teniente Jake Robbins es un oficial de la Fuerza Aérea norteamericana que combate en Camboya durante la Guerra de Vietnam. En una de sus misiones su avión es derribado y él es dado primero por desaparecido y luego por muerto. Diecisiete años después, cuando su esposa Sarah ha rehecho su vida con un nuevo marido, vuelve a casa para intentar rehacer todo lo que dejó detrás, descubriendo que él es el verdadero padre del hijo adolescente de este matrimonio, aunque él en Tailandia tiene una nueva familia, con una esposa y dos hijos que han sido internados en un campo de refugiados. El arreglar su pasado supondrá hacer la paz con sus seres queridos del pasado e intentar reunirse con su familia camboyana del presente.

Este drama, producido directamente para la televisión, estructura su argumento entorno a la figura de Jake, mostrándolo como un inconveniente para todos y cada uno de los personajes del filme, y centrándose, sobre todo, en la figura del hijo. Se trata del último trabajo del director Franklin J. Schaffner, que murió justo después de rodarla y no pudo participar ni en la postproducción.

 

Ficha técnica IMDB     -    Información en Wikipedia
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Premios y nominaciones

 

Año

Premio/Asociación

Categoría Trabajar Episodio Resultado
1955 Premio Emmy Mejor dirección Estudio uno Doce hombres enojados " Ganador
1956 Jubileo de la estrella Ford El consejo de guerra del motín de Caine " Ganador
Mejor adaptación televisiva Ganador
1961 Premio del Sindicato de Directores de América Logro destacado como director en televisión Casa de juegos 90 "El día cruel" Nominado
1962 Premio Emmy Logro destacado como director en drama Los defensores Varios Ganador
1963 Premio del Sindicato de Directores de América Logro destacado como director en televisión Un recorrido por la Casa Blanca con la Sra. John F. Kennedy Nominado
1964 Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary Globo de cristal El mejor hombre Nominado
Premio especial del jurado Ganador
1971 Premios de la Academia Mejor director Patton Ganador
Premios Globo de Oro Mejor director Nominado
Premio del Sindicato de Directores de América Mejor director Ganador
1979 Premios Saturno Mejor director Los niños de Brasil Nominado
2008 Premio Julio Verne Premio Legendario El planeta de los simios Ganador

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

El planeta de los simios (1968),
de Franklin J. Schaffner, cuarenta años después
Beatriz Pinilla
 
El año 1968 fue inolvidable para aquellos que lo recuerdan. Seguramente, al decir esa fecha, el mayo francés viene a la mente de la mayoría... Sin embargo, 1968, fue un año de cambio en casi todos los ámbitos. El 5 de enero, en Checoslovaquia comenzaba la Primavera de Praga, el 31 de enero, soldados del Viet-cong atacaban la embajada americana en Saigón (Vietnam) a lo que, el 16 de marzo, las tropas estadounidenses contestaban con la masacre de My Lay. El 4 de abril, Martin Luther King es asesinado y el 6 de junio, moría Robert F. Kennedy y el 2 de octubre, en Méjico se produce la matanza de estudiantes de Tlatelolco. Al hablar de cine, 2001: Una Odisea del espacio de Kubrick ocupará el pensamiento de todos, pero a finales de marzo de ese año, ve la luz, la que hoy se ha convertido en un clásico de su género: El Planeta de los Simios. Su trama, responde perfectamente a las inquietudes y realidades que el mundo occidental vivía en aquellos años. La guerra fría, el miedo, el evolucionismo, la rebeldía... combinados en 112 minutos de acción futurista. He decidido incluir en este apartado la sinopsis tanto de la novela de 1963, como de la  película  de  1968,  por  las  siguientes  razones:  la  proximidad  temporal  entre  las  dos concepciones del tema (cinco años de diferencia) y por que el autor de la novela es el asesor de guión de la película.
 
Si desea continuar la lectura pulsando el LINK accederá al artículo completo
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 

 

Top