MEL GIBSON

Mel Gibson
Ha dejado huella como director, por La Pasión de Cristo o Braveheart

Mel Columcille Gerard Gibson, más conocido como Mel Gibson, nació en Peekskill, Nueva York, el 3 de enero de 1956. Este actor, director y productor de cine australiano-estadounidense nacionalizado irlandés es hijo de Hutton Gibson y de Anne Reilly Gibson, y nieto de una cantante de ópera australiana llamada Eva Mylott. Mel Gibson nació y vivió sus primeros años en Estados Unidos, donde su padre conseguía el sustento económico para el hogar trabajando para la compañía de ferrocarriles New York Central. Pero en 1968 Hutton sufrió un accidente laboral y demandó a la empresa obteniendo una indemnización de 145.000 dólares. Corrían tiempos vertiginosos en lo político y, ante la posibilidad de que sus hijos mayores fueran enviados a Vietman, Gibson padre partió con su familia a Australia. Ya adulto, Mel Gibson volvería a los Estados Unidos a probar suerte en lo que más lo estimulaba: la actuación. Fue así que tras varios intentos logró ser convocado para formar parte de una de las películas que se convertirían en ícono de los años 80: Mad Max. Luego llegaría la saga Arma mortal, que lo volvería una cara conocida del cine y finalmente se coronaría con la afamada Braveheart, película que también dirigió y de esa manera terminó de despertar el interés de la Academia por su trabajo, que le otorgó la famosa estatuilla como Mejor director por su labor. Quizás conocemos todas sus películas como actor, pero no como director. Esta es la obra de Mel Gibson como director de cine(FUENTE: https://www.clarin.com/).

 

    Las películas dirigidas por Mel Gibson  

La mayoría de sinopsis de las películas son de las plataformas:

filmaffinity  -  Sensacine  -  Playcine  -  Imdb  Wikipedia  -  DeCine21

 

MEL GIBSON GOES BACK TO SCHOOL: HAMLET (1991)
Documental

Mel Gibson le da clase a un grupo de estudiantes de arte dramático, usando Hamlet de William Shakespeare como materia.
 

Ficha técnica IMDB
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

EL HOMBRE SIN ROSTRO (1993)
Reparto principal | Mel GibsonNick StahlMargaret WhittonFay Masterson

Convertido en un recluso después de un trágico accidente de automóvil en que queda desfigurado, Justin Mcleod se aparta del mundo y evita el contacto con la sociedad que le ha condenado a ser un marginado. Pero un verano conoce a un niño huérfano de padre y con una madre y una hermana que no le prestan ninguna atención y se convierte en su amigo y profesor. Ambos tienen en común una desgracia personal que les lleva a recluirse en un mundo cerrado y tremendamente personal.

Mel Gibson, ya asentado en el cómodo estatus de superestrella, se atrevió en 1993 a dirigir "El hombre sin rostro", su ópera prima, basada en una novela de Isabelle Holland. Gibson decidió dirigirse a sí mismo después de serle imposible encontrar a otro actor que le satisfaciera lo suficiente para encarnar el papel protagonista.

 

Ficha técnica IMDB     -    Información en Wikipedia
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

BRAVEHEART (1995)
Reparto principal | Mel GibsonSophie MarceauAngus MacfadyenPatrick McGoohan

Al regresar a su patria después de la muerte de un rey sin herederos, William se encuentra con un panorama político precario. Eduardo, Rey de Inglaterra, ha capturado el trono de Escocia y amenaza la libertad de todos los escoceses con políticas tiránicas. William, contento de vivir una vida simple, construye una casa y disfruta de su familia. Sin embargo, cuando la mujer que ama sufre un destino cruel a manos de soldados ingleses, se posicionará en contra de las nuevas reglas y luchará para hacer justicia.

Segunda película dirigida y protagonizada por Mel Gibson. En esta ocasión se puso al frente de una superproducción épica que narra la vida de William Wallace, un personaje histórico convertido en leyenda por los escoceses. Para el rodaje, Gibson se desplazó a los parajes naturales de Irlanda y Escocia. Allí tuvo que hacer frente a los temporales, muy frecuentes en aquella zona, por lo que no es casualidad que la lluvia sea una constante de la película. A pesar de esto, el rodaje siguió adelante y el resultado fueron unas secuencias preciosas que tienen su punto fuerte en las batallas.

 

Ficha técnica IMDB     -    Información en Wikipedia
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

LA PASIÓN DE CRISTO (2004)
Reparto principal | Jim CaviezelMaia MorgensternHristo JivkovMonica Bellucci

Recrea las últimas horas de Jesús de Nazaret, antes de que Judas lo traicionara y de que fuese dirigido a Jerusalén, donde le crucificarían.  Jesús dice ser rey de los judíos y todos se burlan de él, sobre todo Pilatos, gobernador romano en Palestina. Este le da la opción al pueblo para que elija a quién salvar, si al asesino Barrabás o a Jesús y sale elegido el primero. Condenado a muerte, Jesús es conducido al Gólgota, lugar donde será crucificado, custodiado y flagelado por soldados romanos y cargando con la pesada cruz donde morirá momentos después.

Basándose en los cuatro Evangelios del Nuevo Testamento (San Marcos, San Juan, San Lucas y San Mateo), la película recoge las últimas 12 horas de la vida de Jesús de Nazaret. La cinta dirigida por Mel Gibson, un hombre de firmes creencias católicas. Filmada en arameo y latín, la película destaca por su crudeza y por las violentas imágenes del sufrimiento de Jesús. Según se dice, esto fue motivo de ataques al corazón y fallecimientos entre el público asistente a algunas salas de Estados Unidos. Fue también un motivo de rechazo por parte de algunos católicos, aunque la Iglesia, en general, se mostró favorable. Donde hubo polémica fue dentro de los círculos judíos, ya que éstos, calificaron la película de antisemita.

 

Ficha técnica IMDB     -    Información en Wikipedia
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

APOCALYPTO (2006)
Reparto principal | Rudy YoungbloodRaoul TrujilloMayra SérbuloDalia Hernández

Película de acción y aventuras ambientada en los últimos y turbulentos tiempos de la gran civilización Maya. A medida que el reino Maya se enfrenta a su declive, los gobernantes insisten en que la clave para la prosperidad es construir más templos y ofrecer sacrificios humanos. Garra de Jaguar, un joven capturado para el sacrificio, huye para evitar su destino. Para ello esconde a su esposa embarazada y su hijo en un profundo agujero cercano a su tribu y es capturado mientras luchaba con su pueblo. Éste debe luchar para sobrevivir y salvar a su amada familia. Garra de Jaguar emprenderá un peligroso camino de retorno para preservar su vida, sus costumbres y, sobre todo, su libertad.

Tras la controvertida "La pasión de Cristo", Mel Gibson volvió a generar polémica con "Apocalypto", una violenta y cruda visión de la cultura maya, extinguida aproximadamente un milenio atrás. Basándose en antiguos textos que describen la brutalidad de los sacrificios mayas, Gibson escribió un guion que se tradujo después al yucateco, principal dialecto maya todavía hablado en la actualidad. Además de usar este idioma, el reparto está formado por indígenas del Yucatán o por descendientes de los indios de Estados Unidos y Canadá. A pesar de la controversia causada por la visión excesivamente sádica de la cultura maya, la cinta fue bien acogida por la crítica, que destacó el ritmo y la intensidad del filme. La película logró, además, tres candidaturas a los premios Oscar en las categorías de sonido, montaje y maquillaje.

 

Ficha técnica IMDB     -    Información en Wikipedia
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

HASTA EL ÚLTIMO HOMBRE (2016)
Reparto principal | Andrew GarfieldSam WorthingtonLuke BraceyHugo Weaving

Segunda Guerra Mundial. Desmond Doss, un joven contrario a la violencia, se alista en el ejército de los EEUU con el objetivo de servir como médico durante la guerra. Tras enfrentarse a las autoridades militares y a un juicio por su negativa a empuñar un arma, consigue su objetivo y es enviado a servir como médico al frente japonés. A pesar de ser recibido con recelo por todo el batallón durante la salvaje toma de Okinawa, Desmond decide jugarse la vida en la peor de las condiciones, demostrando su valor salvando a 75 hombres heridos consiguiendo el respeto de los soldados.

Como hizo en Braveheart y en La Pasión de Cristo, parte de hechos reales, aquí con la ventaja adicional de que existen testimonios escritos y filmados de los protagonistas de su historia, de hecho la película concluye con algunos de estos últimos. El film cuenta la asombrosa historia de Desmond Doss (1919-2006), un joven de Virginia que desea servir en el ejército de su país tras el ataque japonés a Pearl Harbour, y la consiguiente declaración de guerra. Pero, objetor de conciencia y hombre de fe, cristiano adventista del séptimo día, se ha prometido en presencia de Dios no tocar un arma, él servirá como médico y pondrá los medios para salvar vidas. Semejante postura se topa con la incomprensión de compañeros y superiores, que la confunden con locura, cobardía, fanatismo o una mezcla de todo eso. Pero él se mantendrá fiel a sus convicciones y finalmente destinado en Okinawa dará prueba de un valor y entrega a los demás desarmante.

 

Ficha técnica IMDB     -    Información en Wikipedia
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
Braveheart (1995). La lepra una enfermedad estigmatizante
Miguel García Garraus
La película es un canto a la libertad de las personas y de los pueblos. Narra la vida del héroe escocés William Wallace, que transcurre en las últimas décadas del siglo XIII y los primeros años del XIV. Son momentos muy turbulentos en la historia de Escocia que se encuentra sometida al poder del vecino Rey de Inglaterra, quien gobierna con mano de hierro, mientras se suceden las pugnas y disputas entre la nobleza escocesa por los derechos de sucesión al trono escocés que se encuentra vacante.
 
Si desea continuar la lectura pulsando el LINK accederá al artículo completo
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
La "Pasión de Cristo" de Mel Gibson
Jorge Costadoat
Que a algunos guste la película de Gibson y a otros no, abre uno de los debates más interesantes del último tiempo sólo en la medida en que enfrentemos la pregunta decisiva: ¿Puede gustarle a Dios este film como interpretación de la pasión de su Hijo? Me apuro a responder: no creo. Nada hay más difícil que interpretar correctamente que el misterio pascual, la principal razón que los cristianos tienen para vivir y esperar. La pasión de Cristo de Mel Gibson, sin embargo, constituye una interpretación teológica muy preocupante.
 
Si desea continuar la lectura pulsando el LINK accederá al artículo completo
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Apocalypto y su reproducción de las ciudades mayas
Álvaro Bueno Blanco
En pocas producciones se ha otorgado el protagonismo absoluto a las poblaciones indígenas americanas. Apocalypto es uno de esos pocos ejemplos, apostando por acercarse a la cultura maya. Se trata de una cultura dividida políticamente en pequeños estados, pero todos ellos comparten unos rasgos culturales comunes. Uno de esos aspectos es un patrón urbanístico y de poblamiento similar, de hecho uno de los campos más estudiados por los americanistas. La ciudad se convirtió en el centro de los diferentes estados y en el punto neurálgico de la vida religiosa, administrativa, política y económica de los mismos. Presentaba tanto unos rasgos perfectamente característicos como algunas construcciones emblemáticas y bien conocidas como son las pirámides. No obstante, a lo largo de los muchos siglos en los que se desarrolla esta cultura, y, también, según algunos patrones regionales, se aprecian cambios y diferencias en esos centros urbanos. Con este trabajo pretendo realizar un acercamiento a describir una ciudad maya a partir de lo representado en Apocalypto, donde se atreven, incluso, con la representación de un asentamiento rural. Trataré de señalar aquellos aciertos y errores en la espectacular producción a la hora de reproducir las no menos espectaculares ciudades mayas.
 
Si desea continuar la lectura pulsando el LINK accederá al artículo completo
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Hasta el último hombre (2016) y el personal médico de la sanidad militar de Euzkadi durante la guerra civil (1936-1937)
Aritz Ipiña Bidaurrazaga
Hasta el último hombre (2016) de Mel Gibson representa perfectamente la brutalidad de la guerra y una de sus contradicciones: aquellos que luchan juntos, pero mientras unos van armados y dispuestos a matar, los otros van desarmados y listos para arrebatar víctimas a la propia muerte. Soldados y sanitarios de primera línea no siempre bien avenidos, pero unidos por las circunstancias bélicas. A través de Hasta el último hombre (2016) y más concretamente estudiando su personaje principal, Desmond Doss, queremos analizar el personal de primera línea de la Sanidad Militar de Euzkadi durante la Guerra Civil española. Saber qué tipo de personal sanitario compartió el campo de batalla, cuáles eran sus funciones e identificar en qué categoría del personal sanitario de Euzkadi se encuadraría Desmond Doss.
 
Si desea continuar la lectura pulsando el LINK accederá al artículo completo
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

Top