
Oliver Stone
Un director empeñado en cuestionar los resortes del poder en Estados Unidos.
Es conocido por sus películas históricas que recrean grandes hechos de la cultura americana. Lleva gran parte de su vida obsesionado con desmontar la incoherente versión oficial del asesinato de John Fitzgerald Kennedy
La historia universal la escriben aquellas mujeres y hombres que en el paso de los años, gracias a sus obras, sus pensamientos, sus creaciones o su talento; han hecho que el mundo, de una forma u otra, avance. Ya sea inspirando a otros seres humanos o formando parte de la acción. Oliver Stone es uno de esos seres humanos cuya vida, indudablemente, merece nuestra atención por el nivel de influencia que tuvo en la historia. Comprender la existencia de Oliver Stone es comprender más sobre una etapa determinada de la historia de la humanidad. Conocer las luces y las sombras de las personas relevantes, personas que hacen girar y evolucionar al mundo, es algo sustancial para que seamos capaces de apreciar no sólo la existencia de todas aquellas personas que fueron inspiradas por Oliver Stone, personas a quienes de una forma u otra influenció, y ciertamente, conocer y descifrar cómo fue vivir en el periodo histórico y la sociedad en la que vivió. Oliver Stone nació en Nueva York el 15 de septiembre de 1946. Ha trabajado como maestro de escuela en Vietnam, marinero de la marina mercante (en el Pacífico, el sudeste de Asia y la costa oeste de los Estados Unidos), taxista, mensajero, ayudante de producción y comercial para una productora deportiva. A los 21 años fue encarcelado por posesión de marihuana en México; se confesó adicto a la cocaína cuando escribía el guión de El precio del poder en Francia, y en junio de 1999 fue arrestado por conducir borracho y en posesión de hachís. Seguidor de la religión budista, se confiesa interesado en los puntos de vista alternativos. Rendido admirador de Buñuel y Godard, afirma que la película que le marcó definitivamente fue Al final de la escapada. Prestó servicio en la infantería del ejército estadounidense en Vietnam durante 1967 y 1968. Fue herido dos veces y condecorado con la Estrella de Bronce al Valor. Después de volver de Vietnam, completó sus estudios universitarios en la New York University Film School, donde se licenció en 1971. Respetado como pocos dentro de la industria cinematográfica actual, Oliver Stone ha conquistado su enorme popularidad a través de impactantes producciones tan controvertidas como exitosas. Debutó con una modesta cinta de horror titulada Seizure! (1974). Salvador (1986) y Platoon (1986), una denuncia descarnada de los horrores de Vietnam, establecieron su reputación de director comprometido. Vietnam fue también la fuente de inspiración de Nacido el cuatro de Julio (1989), con otra estatuilla a la mejor dirección, y de El cielo y la tierra (1993). Empeñado en sacar a la luz los 'trapos sucios' de la historia de su país, suscitó escándalo con JFK:caso abierto (1991) al reproducir las teorías conspiratorias que rodean el asesinato del presidente Kennedy. Con Asesinos natos (1994), regresó a la acción cruda de sus épocas de guionista, lo que le ha valido no pocas acusaciones de violencia excesiva y efectismo. Pese a un gran trabajo de edición y a brillantes actuaciones por parte del elenco, Nixon (1995), protagonizada por Anthony Hopkins, no consiguió igualar el éxito crítico y comercial de las películas históricas previas del director. Volvió en plena forma con Un domingo cualquiera (1999), una crítica del mundo del fútbol americano. Stone ha recibido 11 nominaciones para los Premios de la Academia como guionista, director y productor. Ha contribuido con cerca de 200 páginas de ensayos sobre cine, cultura, política e historia en el libro "Oliver Stone's USA". En 1997 la editorial St. Martin's Press publicó su primera novela, titulada "A Child's Night Dream" ("El sueño de un niño") basada en las experiencias de Stone de joven. Aparte de las películas que ha dirigido, ha escrito los guiones de El expreso de medianoche, El precio del poder, Conan el bárbaro, Manhattan Sur y Evita. Ha producido El escándalo de Larry Flynt, El club de la buena estrella, El misterio Von Bulow, Savior, Freeway, South Central, Zebrahead y Acero azul y la mini-serie para la cadena ABC Wild Palms. FUENTES: https://itematika.com/ - https://lahistoria.net/ - https://www.mcnbiografias.com
Las películas dirigidas por Oliver Stone
La mayoría de sinopsis de las películas son de las plataformas:
filmaffinity - Sensacine - Playcine - Imdb - Wikipedia - Filmin - Dcine
THE BATTLE OF LOVE'S RETURN
1971 | Lloyd Kaufman
El film cuenta con una participación secundaria de Oliver Stone en sus inicios
Luego de una serie de percances, Abacrombie un perdedor sin suerte, es despedido de su trabajo por no entregar un paquete. Emprende un viaje para encontrarse a sí mismo y se encuentra con varios personajes extraños que solo lo hacen más difícil para él, incluido un sacerdote y el dueño de una librería pornográfica, que se ven en segmentos de entrevistas en blanco y negro.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
EL ULTIMO AÑO EN VIETNAM (1971)
Cortometraje de Oliver Stone
Cortometraje de Oliver Stone que realizó siendo estudiante de cine en Nueva York. La historia gira en torno a un veterano de Vietnam (interpretado por el propio Oliver Stone, que combatió en el conflicto) que trata de superar los recuerdos de la guerra. Last Year in Vietnam, presenta parte de sus vivencias personales tras regresar como veterano de guerra de la guerra de Vietnam, tratando de sobrellevar los terribles recuerdos del frente y la recurrente sensación de aislamiento, angustia y alienación que experimenta. sintió mientras vivía en Nueva York, aún sin saber qué hacer con su vida.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
DE INFARTO (SEIZURE) (1974)
Reparto principal | Jonathan Frid, Martine Beswick, Joseph Sirola, Christina Pickles
Primer largometraje de Oliver Stone, autor también del guión. Se trata de un film de terror bastante confuso, con momentos sumamente inquietantes y repleto de elementos pesadillescos, de modo que realidad, imaginación y mundo sobrenatural parecen mezclarse de modo poco claro en la pantalla. La calidad visual es pobre y el montaje es bastante torpe. Varios invitados se dan cita en la casa de campo de un conocido escritor de terror. En medio de la noche tres extrañas personas irrumpen en la casa para sembrar el terror, en una especie de juego macabro en el que prometen acabar con la vida de todas las personas menos una. Al parecer los asesinos serían la reencarnación mental del mal, por lo que es inútil luchar contra ellos.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
LA MANO (1981)
Reparto principal | Michael Caine, Andrea Marcovicci, Annie McEnroe, Bruce McGill
Un fatídico día, John sufre un accidente con su automóvil y en él pierde su mano derecha. Con ella pierde también sus ilusiones, y su futuro se torna incierto, ya que era su herramienta principal para ganarse el pan. El desgraciado suceso hace que su carácter se vuelva áspero y esto provoca que la relación que tiene con su esposa y seres queridos vaya cada vez peor. Lo extraño del suceso es que su miembro más preciado jamás se encontró en el lugar de los hechos, hasta que un día la mano aparece. De manera insólita, ha cobrado vida propia y persigue a John por donde quiera que va. Pronto entrará en acción y empezará a asesinar a todo aquel que haga daño a su dueño.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
SALVADOR (1986)
Reparto principal | James Woods, John Savage, James Belushi, Michael Murphy
Basado en la experiencia real del fotoperiodista Richard Boyle, que colaboró en el guión con Oliver Stone, cuenta las peripecias del veterano reportero en Centroamérica. Boyle, arruinado por sus problemas con el alcohol y las drogas, viaja a El Salvador donde pretende realizar algunos reportajes como ‘freelance’. Le acompaña un amigo, Dr. Rock, un pinchadiscos que no tiene trabajo. Boyle y Rock comprueban que la situación es mucho más grave de lo que pensaban cuando, poco después de atravesar la frontera, son testigos de como el Ejército asesina un estudiante. Cuanto más profundiza en su realidad, más consciente es Boyle de que el país se encamina a un peligroso caos, por lo que decide marcharse. El problema es que no quiere dejar atrás a María, una joven salvadoreña de la que se ha enamorado.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
PLATOON (1986)
Reparto principal | Charlie Sheen, Tom Berenger, Willem Dafoe, Kevin Dillon
Un universitario deja sus estudios para alistarse como soldado en la guerra de Vietnam. Pronto descubre que no todo es tan heroico como había pensado, pues una misión de reconocimiento termina con un cruel asesinato sin ningún sentido. Los hombres del pelotón dividen su lealtad entre los dos sargentos, totalmente opuestos: Elías, un hombre que intenta mantener ciertos valores morales por encima del infierno de la guerra, y el violento y agresivo Barnes. Tras recibir cuatro Oscar, entre ellos los de mejor película y director, Oliver Stone se consagró como uno de los más importantes realizadores de Hollywood. También es el autor del guión, que se basa en sus propias vivencias, pues Stone fue veterano del conflicto, que refleja de forma inusualmente realista. Explica especialmente bien la evolución del protagonista, de muchacho ingenuo a curtido veterano.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
WALL STREET (1987)
Reparto principal | Michael Douglas, Charlie Sheen, Daryl Hannah, Terence Stamp
Bud Fox es un joven corredor de bolsa de Wall Street, ansioso por subir un escalafón más en la pirámide de poder. Gracias a su ambición, consigue llamar la atención del exitoso magnate Gordon Gekko, quien se muestra decidido a ayudarle ofreciéndole sus secretos para alcanzar un enorme éxito en las finanzas: el espionaje corporativo. En un principio, Bud comprueba cómo los consejos dan sus frutos y pronto se ve inmerso en un mundo avaricioso y frío donde los artículos de lujo y las mujeres están a la orden del día. Sin embargo, aún está a tiempo de reflexionar y entrar en un debate moral interno sobre lo que es o no ético a la hora de alcanzar sus objetivos.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
HABLANDO CON LA MUERTE (1988)
Reparto principal | Eric Bogosian, Ellen Greene, John C. McGinley, Leslie Hope
Un grosero y corrosivo locutor de radio, llamado Barry Champlain, se ve abrumado por el odio que rodea a su programa. Un espacio clandestino con una frecuencia local que parece no importarle a demasiada gente. Esta radio con sede en Dallas dará un gran salto para cubrir el territorio nacional. Sin embargo, no todo son buenas noticias para el locutor. La gestión de la red va a tratar de alterar el contenido de su programa nocturno. El desafortunado presentador ya no es escuchado solo por su vecindario sino a nivel nacional, lo que le traerá grandes problemas. Sus francas opiniones acerca de controvertidos temas le llevarán a vérselas con un grupo neonazi muy enfadado. Se verá intimidado por las cartas de un admirador mortal y amenazantes llamadas de aviso de bomba. Sus ideales políticos liberales confrontarán con los radicales, además, su vida amorosa fracasará. Sin duda, el salto a la fama no es como él imaginaba.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
NACIDO EL 4 DE JULIO (1988)
Reparto principal | Tom Cruise, Willem Dafoe, Raymond J. Barry, Caroline Kava
Basada en la historia real de Ron Kovic, la película cuenta la historia de un joven desde su adolescencia, momento en el que se ofrece voluntario para la Guerra de Vietnam para demostrar su amor por su país, hasta su vida adulta. El voluntario vuelve a casa paralizado de cintura para abajo debido a una bala alojada en su columna vertebral. La rehabilitación que le espera es larga y dolorosa y su familia no parece comprenderle tal y como él espera. Profundamente enamorado de su país, Kovic vuelve a un entorno totalmente diferente al que dejó, lo que le hunde profundamente. Poco a poco, con la ayuda de amigos como Donna, Kovic empezará pensar de manera diferente acerca de la guerra e incluso sobre sí mismo, convirtiéndose en un activista en contra de la guerra.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
THE DOORS (1991)
Reparto principal | Val Kilmer, Meg Ryan, Kevin Dillon, Kyle MacLachlan
Atípico y lisérgico biopic musical del cantante del grupo “The Doors” Jim Morrison en el que despuntaba un Val Kilmer en estado de gracia. Para muchos un regalo de Dios; para otros, un vástago del Diablo. Biografía del cantante desde sus días de estudiante de cine hasta su misteriosa muerte, en París, a los 27 años. La película retrata la vida del vocalista, cuyas provocativas letras revolucionaron la juventud americana de los 60, y cuya vida llena de excesos de drogas, alcohol y sexo marcaron su fulgurante trayectoria profesional que le llevó a la autodestrucción y marcó su leyenda.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
JFK: CASO ABIERTO (1991)
Reparto principal | Kevin Costner, Tommy Lee Jones, Gary Oldman, Joe Pesci
Jim Garrison es el Fiscal de Distrito de Nueva Orleans. Junto a su equipo se encarga de investigar a todos los sospechosos de una posible conspiración para matar al presidente John F. Kennedy. El presunto autor, Harvey Oswald, es asesinado por Jack Ruby antes de empezar el juicio, por lo que se tiene que cerrar el caso. Tres años después del asesinato de Kennedy, Garrison decide volver a reabrir el caso creyendo que algo se les escapa, ya que las inexactitudes aumentan. Su equipo interroga a varios de los testigos de aquel día en Dallas, llegando a descubrir a Willie O'Keefe, un prostituto que confiesa haber visto a Oswald junto a más hombres hablar sobre el atentado del presidente. Otra testigo, Jean Hill, asegura que ella observó los tiros procedentes de un montículo de hierba, y que fueron entre cuatro a seis disparos. Garrison termina por probar que Oswald no pudo disparar aquel francotirador, pues era un tirador inexperto, y que, por lo tanto, aquel disparo tuvo que ser obra de otro hombre. Después de descubrir que su equipo está siendo espiado, Garrison conoce en Washington D.C. a un personaje apodado "X", que le indica que había muchos -e importantes- interesados que querían que aquel asesinato tuviera lugar.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
EL CIELO Y LA TIERRA (1993)
Reparto principal | Hiep Thi Le, Tommy Lee Jones, Joan Chen, Haing S. Ngor
El film abarca un amplio arco de la vida de Le Ly, una campesina vietnamita que vive feliz en el campo con su familia. Su vida se ve trastocada por la presencia de franceses, las facciones vietnamitas gubernamental y rebelde, y la llegada de las tropas norteamericanas. En un mundo hostil, Le Ly sobrevive como puede. Ha de soportar una brutal violación y vender mercancía en el mercado negro. Y aunque al principio se niega a ejercer la prostitución, acaba cediendo ante una oferta económica demasiado tentadora. El panorama parece cambiar cuando Le Ly conoce a un soldado norteamericano. Parece una persona sensible y que la respeta. Terminan casándose, pero la llegada a Estados Unidos cambiará sus vidas. Por un lado se destapa el lado oscuro del marido, un tipo agresivo por los traumas bélicos. La evolución que experimenta este personaje no es muy pausible y sólo la buena interpretación de Tommy Lee Jones logra sostenerla. Mientras Le Ly trata de sacar adelante a su familia. Se muestra a una mujer fuerte, pese a sus fallos, que los tiene. Entre las convicciones que la sostienen está su fe en el budismo, que contrasta con el poco apoyo que supone para el soldado su cristianismo.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
ASESINOS NATOS (1994)
Reparto principal | Woody Harrelson, Juliette Lewis, Tom Sizemore, Robert Downey
Cuenta la historia de una pareja que se dedica a matar. A ambos les encanta lo que hacen, puesto que tienen a toda la población aterrorizada con motivo de las crueles a la par que concienzudas técnicas que llevan a cabo de cara a conseguir todo aquello que se proponen. El presentador de un programa de corte sensacionalista se da cuenta de que estos personajes son famosos en todo el mundo, al mismo tiempo que observa la forma en la que el público se siente realmente fascinado por las acciones que ellos desempeñan sea cual sea la situación que deben afrontar. Así que decide convertirles en ídolos televisivos.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
NIXON (1995)
Reparto principal | Anthony Hopkins, Joan Allen, James Woods, Paul Sorvino
Película biográfica que narra la vida del presidente de los estados Unidos Richard Nixon, haciendo especial hincapié en su etapa política y en las controversias que surgieron durante su mandato. Nixon muestra las dos caras del presidente americano, considerado por algunos votantes como un ejemplo de lo peor que la democracia americana podía ofrecer, mientras que para otros fue el único político capaz de calmar los ánimos en un mundo desquebrajado por la Guerra Fría. De forma no lineal, Nixon muestra la vida del presidente americano desde su infancia en California hasta su etapa como presidente, pasando por su juventud como jugador de futbol americano o su turbulento matrimonio marcado por el consumo de sustancias ilegales. Cuando Nixon, se ve involucrado en el caso Watergate, tendrá que superar uno de los momentos más difícil de su mandato y de toda su carrera política.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
GIRO AL INFIERNO (1997)
Reparto principal | Sean Penn, Jennifer Lopez, Nick Nolte, Billy Bob Thornton
A un tipo se le estropea el coche en Superior, un pueblo perdido en el desierto, justo cuando iba a saldar una deuda con un mafioso de Las Vegas. Mientras espera que lo arregle un mecánico, se encuentra con otros personajes: un jefe indio ciego; una provocativa mujer apache y su loco y celoso marido, que le propone asesinarla; una jovencita a la que le gusta tontear, y su novio paleto y bravucón; y un sheriff del que no se sabe muy bien lo que quiere. Oliver Stone compone una peculiar película, donde cruza cine negro con el aire irónico y violento del cine de Sam Peckinpah. Pero si en el film citado podía hacerse una lectura de crítica a la glorificación actual de la violencia, aquí Stone ofrece, con una ironía desazonante, todo un catálogo de situaciones inmorales —asesinato, adulterio, traición...—, donde sólo sexo y dinero mueven a las personas. Inicialmente el director mantiene el interés gracias a que sigue el punto de vista del personaje de Sean Penn, a quien sin querer las cosas se le complican cada vez más, hasta extremos delirantes. Pero el planteamiento retorcido acaba componiendo un indigesto cóctel, capaz de destrozar los estómagos con más aguante.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
UN DOMINGO CUALQUIERA (1999)
Reparto principal | Al Pacino, Cameron Diaz, Dennis Quaid, James Woods
Tony D'Amato, el veterano entrenador del equipo de fútbol americano de los Miami Sharks, vive su peor temporada. Su estrella, el 'quarterback' Jack Rooney, sufre una grave lesión y él se ve obligado a poner el equipo en manos del joven Willie Beaman, un jugador cargado de talento pero al que el éxito se le sube rápidamente a la cabeza. Paralelamente, el propietario del equipo muere inesperadamente y su hija, la bella Christina Pagniacci, planea realizar muchos cambios. Una crítica y ácida reflexión de Oliver Stone sobre el mundo del deporte profesional americano, cuyo guion escribió el director a principios de los 80.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
COMANDANTE (2003)
Documental
Un retrato íntimo y humano de Fidel Castro después de tres días de rodaje en La Habana y a partir de más de 30 horas de entrevistas y conversaciones con el líder cubano. Oliver Stone crea con Castro un clima cercano y consigue así inéditas reflexiones sobre el estado de su gobierno, la actual situación política internacional y reveladores detalles de la historia del siglo XX.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
ALEJANDRO MAGNO (2004)
Reparto principal | Colin Farrell, Angelina Jolie, Anthony Hopkins, Val Kilmer
La película sigue el proceso de Alejandro hasta convertirse en una leyenda viva, desde una juventud alimentada por sueños de gloria, mitos y aventuras, pasando por los fuertes lazos con sus compañeros más cercanos, hasta su misteriosa y solitaria muerte como soberano de un inmenso imperio. Alejandro Magno es la asombrosa historia de una vida que unificó el mundo conocido y demostró que la fortuna favorece a los más valientes.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
LOOKING FOR FIDEL (2004)
Documental
En la primavera de 2003, Cuba registró una ola de secuestros de barcos y aviones en los que muchos ciudadanos cubanos buscaban emigrar a Norteamérica, atraídos por la posibilidad de obtener la residencia allí. El régimen de Fidel Castro arrestó y encarceló a 75 de ellos, entre los que se encontraban periodistas independientes, bajo la acusación de ser agentes al servicio de los Estados Unidos y de conspirar contra la revolución. Tres secuestradores, detenidos mientras intentaban hacerse con el control de un ferry en la bahía de La Habana, fueron condenados a muerte y ejecutados tras juicios sumarísimos. Estos acontecimientos constituyeron un punto de inflexión para la imagen del régimen cubano ante el mundo y dieron lugar a que numerosos intelectuales y diversos gobiernos reavivasen sus condenas al régimen castrista. Ante todo ello, Oliver Stone regresó a Cuba con el fin de obtener respuestas y profundizar en la realidad política de la isla.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
WORLD TRADE CENTER (2006)
Reparto principal | Nicolas Cage, Michael Peña, Maria Bello, Maggie Gyllenhaal
A nadie le cabe la menor duda de que los sucesos acaecidos el 11 de septiembre de 2001 conforman de modo indeleble las primeras líneas de la Historia del siglo XXI. El film que nos ocupa, para escándalo de los seguidores del Oliver Stone más polémico, no trata de hacer sesudas lecturas acerca de lo que significó lo ocurrido en tal día. Simplemente, y no es poco, toma ese marco para contar el drama muy personal de dos policías que quedaron enterrados bajos los escombros de una de las Torres Gemelas. John McLoughlin y Will Jimeno habían acudido allí con intención de ayudar a las personas atrapadas en el atentado. Pero poco pudieron hacer, excepto sobrevivir. Con precisión de entomólogo Stone, que se pliega a pies juntillas al guión de Andrea Berloff, describe la angustia de la pareja de policías y de sus familias, que aguardan noticias en el exterior. Y apunta cómo la fe y el recuerdo de sus seres queridos se convirtieron en fuerte acicate para resistir.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
TORRENTE 3: EL PROTECTOR (2006)
Reparto principal | Santiago Segura, Tony Leblanc, José Mota, Javier Gutiérrez
Cameo de Oliver Stone. Es el borracho fan del Manchester United que abraza a Torrente justo antes de pelearse.
Una popular eurodiputada, Giannina Ricci, llega de visita a España. Su objetivo, a través de un detallado informe que desvela las ilegalidades e irregularidades de la multinacional Petronosa, es cerrar las factorías de dicha empresa que atentan contra el medio ambiente. El más alto directivo de la compañía soborna a dos mandos de los cuerpos de seguridad encargados de proteger a la señorita Ricci, para que faciliten el atentado que planea contra la eurodiputada. No se les ocurre nada mejor que encargar la protección durante la estancia en España de la diputada, a José Luís Torrente, con probabilidad, uno de los individuos más anormales de la tierra. Por si fuera poco, le dejan elegir y entrenar a los que conformaran el cuerpo de élite que le ayude con la protección. Una panda de seres más aberrantes que el propio Torrente si cabe. Se masca la tragedia...
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
W. (2008)
Reparto principal | Josh Brolin, Elizabeth Banks, James Cromwell, Richard Dreyfuss
En Nixon, Oliver Stone retrató a un presidente estadounidense marcado por la sombra de Kennedy, que había sido mucho más popular que él, y le había vencido en las elecciones. En esta ocasión lleva al cine la vida de George W. Bush, otro presidente también acomplejado –según se le muestra en el film– por otro antecesor, que en este caso es George H.W. Bush, su propio padre. Stone hace mucho hincapié en las reprimendas de Bush Sr. a su vástago, hasta el extremo de que éste llega a tener pesadillas con él. También apunta que se siente muy celoso de que su padre parezca tener como favorito a su hermano Jeb. Y explica que en parte su empecinamiento con la guerra de Irak se debe a que Bush quería derrocar a un Sadam Hussein que su padre dejó en el poder tras derrotarle y expulsar a sus tropas de Kuwait en 1991.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
AL SUR DE LA FRONTERA (2009)
Documental
Documental sobre el presidente de Venezuela, Hugo Chávez. Claramente favorable a su persona y a su política, en la cinta se acusa a los medios de Estados Unidos y a su Gobierno de demonizar al presidente venezolano, Hugo Chávez, y a otros dirigentes izquierdistas sudamericanos. Al sur de la frontera combina vídeos de cadenas de Estados Unidos y comentaristas que hablan sobre Chávez, uno de ellos lo compara con Hitler, con entrevistas a diversos líderes (entre los que también está el ex presidente de Cuba, Fidel Castro) y extractos de noticias de los problemas económicos en toda Sudamérica durante la última década. Stone sostiene que tanto el presidente venezolano como el resto de líderes tenían derecho a revelarse ante Washington. A Chávez en particular el cineasta le retrata como una suerte de héroe del pueblo que se niega a ser intimidado por el poderío estadounidense.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
WALL STREET 2: EL DINERO NUNCA DUERME (2010)
Reparto principal | Shia LaBeouf, Michael Douglas, Carey Mulligan, Josh Brolin
Michael Douglas vuelve a retomar su oscarizado personaje como Gordon Gekko, cuya frase célebre y lema "La avaricia es buena" y sus arriesgados asaltos corporativos, le convirtieron en una estrella financiera. Tras una larga temporada en la cárcel, Gekko se encuentra fuera del mundo que una vez dominó. Será un joven agente de inversiones quien aprenda a las duras que Gekko sigue siendo el experto en manipulación y que hoy, más que nunca, el dinero nunca duerme. Wall Street 2: El dinero nunca duerme es una historia sobre ganar dinero a toda costa, donde las personas harán cualquier cosa por conseguir entrar en ese club tan exclusivo de la acumulación de riqueza y poder. Al mismo tiempo, la película narra los desesperados intentos de un hombre por reconciliarse con su hija, una reconciliación que se ve amenazada por los esfuerzos, igualmente decididos, por conseguir ser readmitido en un mundo que ya le ha olvidado. https://www.lahiguera.net/
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
SALVAJES (2012)
Reparto principal | Taylor Kitsch, Blake Lively, John Travolta, Salma Hayek
Dos jóvenes emprendedores de Laguna Beach, Ben, un budista pacífico y caritativo, y su mejor amigo Chon, ex miembro de las fuerzas especiales (SEAL) de la Marina estadounidense y ex mercenario, han montado un lucrativo negocio casero: cultivar y vender una de las mejores marías que jamás se ha obtenido. También comparten un amor único con la extraordinaria y bella Ophelia. Ambos llevan una vida idílica en este pueblecito del sur de California… hasta que se instala un cártel mexicano de Baja California y exige que el trío se asocie con ellos. Pero la despiadada jefa del cártel y su brutal matón Lado no toman en cuenta la fuerza del vínculo que une a los tres amigos. Ben y Chon, con la ayuda que les proporciona a regañadientes un corrupto y escurridizo agente de la DEA, deciden librar una guerra imposible contra el cártel. Así empieza una serie de maniobras y estratagemas cada vez más salvajes en un enfrentamiento donde ambas partes se juegan mucho.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
LA HISTORIA NO CONTADA DE LOS ESTADOS UNIDOS (2012)
Documental
Serie de TV de 10 capítulos (2012-2013). La serie, estrenada en el canal Showtime, es un nuevo examen de algunas de las partes menos denunciadas y más oscuras de la historia moderna estadounidense completando la información con documentos pocos conocidos y materiales de archivo recientemente descubiertos. Consta de diez episodios y va más allá de las versiones oficiales de los hechos e implicaciones más profundas, y explora cómo los acontecimientos del pasado aún tienen cabida al día de hoy. Nada más empezar con el primer capítulo, se pone en juicio el mito de que los Estados Unidos ganasen la Segunda Guerra Mundial. En esta primera entrega varios historiadores apuntan a que fue la Unión Soviética y toda su sociedad quienes, por pura desesperación y gran heroísmo, determinaron la evolución de la guerra. Se hablará de guerra sucia, mentiras oficiales, amenaza nuclear y operaciones ilegales. Todo ello a través de un recorrido por los mandatos de Truman a Eisenhower, JFK, Nixon, Reagan hasta Barack Obama. La historia no contada de los Estados Unidos, que se estrenó en Estados Unidos en noviembre de 2012, se centra en una serie de hechos de los que nunca se informó en su momento, pero que forjaron de manera crucial la compleja historia de Estados Unidos en el s.XX, con consecuencias en todo el planeta. Entre ellos la Guerra Fría, la Guerra de Vietnam, las relaciones con la URSS y posteriormente con Rusia, la relación con el Tercer Mundo o el terror y la necesidad de seguridad tras el ataque a las Torres Gemelas el 11S.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
MI AMIGO HUGO (2014)
Documental
protagonizado por Hugo Chávez y en homenaje por el primer aniversario de su muerte
El documental es una recopilación de testimonios de familiares, amigos, intelectuales y políticos sobre el comandante Hugo Chávez. Oliver Stone, la estrenó el miércoles 5 de marzo de 2014, como parte de los actos para honrar el líder bolivariano, Hugo Chávez, a un año de su partida física. "Espero que estas entrevistas den una idea del amor, de lo mucho que lo extraña su pueblo", explicó el cineasta en una entrevista con Telesur. La pieza cinematográfica muestra la vida del líder bolivariano en base a testimonios y a los comentarios del comandante que dirigió la rebelión Cívico-Militar de 1992. El canciller venezolano, Elías Jaua, el vicepresidente Jorge Arreaza y la presidenta del multiestatal teleSUR, Patricia Villegas, indicaron que esta pieza cinematográfica servirá para dejar un legado palpable de la vida de Hugo Chávez. Villegas destacó que el trabajo de Oliver Stone demuestra una vez más que "es posible hacer los sueños realidad", una de las mayores enseñanzas que dejó Chávez. La ministra de la Defensa de Venezuela, Carmen Meléndez, que participó con su testimonio en la obra, resaltó que las lecciones del líder bolivariano se avivaron tras observar la película. "Han sido sentimientos encontrados los que surgen al ver el resultado de lo que hizo Oliver Stone".
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
SNOWDEN (2016)
Reparto principal | Joseph Gordon, Shailene Woodley, Melissa Leo, Zachary Quinto
Edward Snowden es sin duda una de las figuras más controvertidas de los últimos años. En 2003 dejó su trabajo en una empresa contratista para unirse al ejército norteamericano, con la intención de poder formar parte de las Fuerzas Especiales. Pero, después de un aparatoso accidente, se ve obligado a dejarlo. Así acabará trabajando en la NSA (Agencia de Seguridad Nacional) y en la CIA, puestos que finalmente también abandonará. Con el tiempo, gracias a contar con información privilegiada, Snowden hace una filtración de documentos que relevan importante información sobre la NSA. Tras la publicación de estos archivos por la prensa de todo el mundo, se produce un revuelo inmediato, ya que sacaban a la luz una trama de espionaje masivo por parte del Gobierno de Estados Unidos.
Cabe destacar que el propio Stone se entrevistó hasta en tres ocasiones con el verdadero protagonista de esta historia antes de llevarla a la gran pantalla. Además, para asegurarse que el guión de la cinta no fuera víctima de ataques informáticos, el realizador escribió solo una copia que guardaba en un ordenador sin conexión a Internet.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
THE PUTIN INTERVIEWS (2017)
Documental
El director Oliver Stone entrevistó entre 2015 y 2017 al poderoso presidente ruso, Vladimir Putin, y plasmó el resultado de sus extensas conversaciones en una serie de cuatro episodios que reflejan un perfil más íntimo del polémico mandatario, exagente de la KGB. Sigue así la estela de los documentales Comandante y Looking for Fidel sobre Fidel Castro y Oriente Medio, y de la serie La historia no contada de los Estados Unidos. De modo que conocemos de primera mano el punto de vista del demonizado –especialmente por Occidente– mandatario, que logra transmitir una imagen prudente, suavemente irónica, con un punto de astucia y lo que parece bastante sentido común. Stone no se muestra entregado a Putin, aunque se le nota cierta admiración y química y le plantea preguntas incómodas, no deja tema candente sin tocar: las relaciones con Estados Unidos, Ucrania y Crimea, la guerra de Siria, la legislación sobre la homosexualidad, la libertad de que goza la oposición, etcétera... Y el presidente ruso contesta a todo –sólo a ratos apela a la discreción propia de un mandatario–, logrando que se entienda su posición. Al tiempo, le vemos, además en imágenes de archivo, practicando judo o hockey, hablar de su familia y de su fe como cristiano ortodoxo, y moverse por los despachos del Kremlin o de la residencia presidencial, en amplios salones o rodeado de iconos, e incluso desde las salas en que sigue puntos calientes como Siria, donde intervienen las fuerzas armadas rusas.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
JFK: CASO REVISADO (2021)
Documental
Ahora, más de tres décadas después y a la vista de la desclasificación de abundantes informes a los que antes la opinión pública no tenía acceso (se preveía que vieran la luz en 2029 en un principio pero se adelantó la fecha), Stone ha compuesto un documental en el que desliza una y otra vez su visión de los hechos: JFK: caso revisado. Es indiscutible que la labor de documentación es exquisita: JFK: caso revisado cruza datos, busca fuentes, recupera testimonios perdidos y/o tapados y consigue reconstruir con imágenes de archivo un buen puñado de las teorías que apuntan a un complot en torno al magnicidio que van mucho más allá de la tesis sostenida de forma oficial. También desvela, con hechos demostrables, cómo hay pruebas contaminadas, otras que aparecieron de la nada y mucha información real mezclada con otra recreada. Un buen ejemplo son las fotografías de la autopsia de Kennedy o las explicaciones que se dieron de la aparición de una bala en la camilla del presidente.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
NUCLEAR (2022)
Documental
Mientras los combustibles fósiles cocinan el planeta, el mundo finalmente se ve obligado a enfrentar una campaña de desinformación masiva sobre la fuente de energía más limpia, segura y rápida de la humanidad: la energía nuclear. Debajo de nuestros pies, los átomos de uranio en la corteza terrestre contienen una energía increíblemente concentrada. La ciencia desbloqueó esta energía a mediados del siglo XX, primero para bombas y luego para impulsar submarinos, y Estados Unidos lideró el esfuerzo para generar electricidad a partir de esta nueva fuente. Sin embargo, a mediados del siglo XX, cuando las sociedades comenzaron la transición hacia la energía nuclear y se alejaron de los combustibles fósiles, comenzó una campaña de relaciones públicas a largo plazo para asustar al público, financiada en parte por los intereses del carbón y el petróleo. Esta campaña sembraría el miedo sobre la radiación inofensiva de bajo nivel y crearía confusión entre las armas nucleares y la energía nuclear. Con un acceso sin precedentes a la industria nuclear en Francia, Rusia.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Premios y nominaciones
-
Premios Óscar
-
Globos de Oro
-
Premios Sant Jordi
Año |
Categoría |
Resultado |
2022 |
Premio de honor |
Ganador |
-
Festival Internacional de Cine de San Sebastián
-
Festival Internacional de Cine de Venecia
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
La historia no oficial de Estados Unidos
primer capítulo
Oliver Stone y Peter Kuznick
Este libro y la serie documental en que se basa cuestionan la historia oficial de Estados Unidos, la que nos enseñan en los colegios a la mayoría de los norteamericanos. Esa historia, conocida por todos y hasta cierto punto mítica y legendaria, nos llega cuidadosamente filtrada a través de un prisma de altruismo, benevolencia, magnanimidad, excepcionalidad y devoción por la libertad y la justicia. Nos la transmiten desde la primera infancia, luego la educación primaria y secundaria la refuerzan y, más tarde, nos la cuentan de nuevo tantas y tantas veces que ya impregna hasta el aire que respiramos.
Si desea continuar la lectura pulsando el LINK accederá al artículo completo
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
La historia oculta de Estados Unidos
Oliver Stone y Tariq Ali
A principios de 2009 recibí una llamada telefónica desde Paraguay. Era Oliver Stone. Había estado leyendo Piratas del Caribe: el eje de la esperanza, mi colección de ensayos sobre la cambiante política de Latinoamérica, y me preguntó si conocía su obra. Así era, en especial sus filmes políticos, en los cuales cuestionaba las fraudulentas crónicas sobre la guerra de Vietnam que habían ganado adeptos durante los años del cine de serie B de la presidencia de Reagan. De hecho, Stone había combatido en esa guerra en un regimiento de infantería de marina estadounidense, lo cual dificultaba que los demás lo encasillaran como un pacifista remilgado. Muchos de sus detractores habían eludido el llamamiento a filas y ahora lo compensaban proclamando que se podría haber ganado la guerra si los políticos no hubiesen traicionado a los generales. Esto enfurecía a Stone, que detestaba las recetas simplistas que ahora se ofrecen sobre cualquier aspecto de las políticas nacional y exterior de Estados Unidos. En la versión original de Wall Street (1987), por ejemplo, había retratado los estrechos vínculos que existen entre el delito y el capitalismo financiero que en última instancia desembocó en la crisis de 2007.
Si desea continuar la lectura pulsando el LINK accederá al artículo completo
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
El camino a Ixtlan: (RE) descubriendo a Oliver Stone
Cineteca Nacional de Mexico
Con una carrera de más de 50 años y tres premios Oscar, Oliver Stone ocupa actualmente un lugar particular dentro la cultura cinematográfica. Provocador y apasionado, de convicciones firmes y con una visión crítica de las instituciones de Estados Unidos en largometrajes como “JFK”, “Nacido el 4 de Julio” y “Asesinos por Naturaleza”, ha desatado reacciones polarizadas como ningún otro contemporáneo suyo. Sin embargo, estas controversias, así como su imagen pública desarrollada con base a las mismas, tienden a obnubilar la posibilidad de entablar una seria discusión académica sobre los méritos de su trabajo propiamente dicho en calidad de director.
Si desea continuar la lectura pulsando el LINK accederá al artículo completo
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------