Pedro Almodóvar
Director, guionista y productor destacado del cine español
Nacido en 1949 en Calzada de Calatrava, Ciudad Real, a los dieciséis años decidió trasladarse a Madrid, donde trabajó de administrativo en la compañía Telefónica. Durante los años setenta alternó ese trabajo con la grabación de cortos en súper-8 y la colaboración en diversas revistas y montajes teatrales. Eran años de gran ebullición cultural en Madrid (la llamada movida madrileña) y Almodóvar se integró plenamente en ese ambiente, formando junto con Fanny McNamara el dúo de rock Almodóvar-McNamara. El 23 de marzo de 1988, Pedro Almodóvar estrenó Mujeres al borde de un ataque de nervios. Sin duda uno de los cineastas españoles independientes con mayor proyección internacional. Tras varios filmes apreciados por la crítica española, se consagró mundialmente con Mujeres al borde de un ataque de nervios (1988), cinta que fue nominada para el Oscar a la mejor película extranjera. Entre los numerosos galardones que ha recibido, destacan el Oscar a la mejor película extranjera por Todo sobre mi madre (1999) y el Oscar al mejor guión original por Hable con ella (2002). En estos momentos el director manchego era ya un cineasta reconocido en España y en círculos cinéfilos europeos, pero esta película supuso su consagración mundial. Hasta ese momento era conocido como cineasta provocador, melodramático y popular; el nuevo filme, sin embargo, resultó ser una incursión de Almodóvar en la comedia sofisticada. Mujeres al borde de un ataque de nervios recoge en efecto la influencia de la alta comedia estadounidense; con todo, sigue siendo un producto muy almodovariano, que se estructura a modo de cómic y presenta una serie de dislocados personajes movidos a ritmo del bolero Puro Teatro. (FUENTE: https://www.biografiasyvidas.com/)
Las películas dirigidas por Pedro Almodóvar
La mayoría de sinopsis de las películas son de las plataformas:
filmaffinity - Sensacine - Imdb - Wikipedia - DeCine21 - Cineyseries.net
SALOMÉ (1978)
Cortometraje. Debut como director de Pedro Almodóvar
Reparto principal | Isabel Mestres, Fernando Hilbeck, Agustín Almodóvar
Abraham, paseando por el campo con su hijo Isaac, se encuentra con Salomé que va toda cubierta de peinetas y de velos. Abraham caerá rendido a su pies, le pedirá que baile para él y le prometerá que hará cualquier cosa por ella, a lo que Salomé responderá pidiéndole que haga un gran sacrificio: matar a su hijo. Abraham se dispone a acabar con la vida de su hijo, pero Salomé le detiene al desvelarle quién es realmente.
Éste es uno de los últimos corto realizados por Pedro Almodóvar, que pasó a rodar largometrajes tras dirigirlo. Basado en un escrito de Oscar Wilde, Pedro Almodóvar retoma en este cortometraje la historia de Isaac del antiguo testamento. Por otro lado, se trata de una de las dos únicas obras de su filmografía cuyo argumento no es idea original del manchego (el otro caso es "Carne Trémula", que está basada en el libro homónimo de Ruth Rendell).
Ficha IMDB - Información en Play Cine - Ficha Filmaffinity
PEPI, LUCI, BOM Y OTRAS CHICAS DEL MONTÓN (1980)
Reparto principal | Carmen Maura, Félix Rotaeta, Olvido Gara, Julieta Serrano
Pepi es una chica moderna, Luci una sumisa ama de casa y Bom una perversa cantante pop. Un día, un policía viola a Pepi a cambio de hacer la vista gorda al cultivo de marihuana que esta tiene en su terraza. A partir de aquí, las vidas de las tres mujeres cambian radicalmente, llegando a protagonizar un sinfín de extraños acontecimientos.
La película no ha pasado a la historia por su calidad técnica, sino por ser la opera prima de Pedro Almodóvar, que intuyó un nuevo camino para el cine español. En su debut, el cineasta manchego ya anunció algunas de sus constantes, como el gusto por lo irreverente, las amas de casa, el vestuario llamativo o la amistad entre mujeres. Además, la película es un reflejo de la ‘movida madrileña’ imperante en ese momento, y de la ideología 'punk', representada por la cantante Alaska. Almodóvar filmó la película como un divertimento, utilizando los pocos ratos libres que le dejaba su empleo en Telefónica.
Ficha IMDB - Información en Wikipedia - Ficha Filmaffinity - Cineyseries.net
LABERINTO DE PASIONES (1982)
Reparto principal | Cecilia Roth, Imanol Arias, Helga Liné, Antonio Banderas
La historia gira en torno a Sexilia (una ninfómana), Sadec (un terrorista islámico que es gay), Riza Niro (hijo del emperador de Tiran), y Queti (hija de una tintorera). Cuando Riza Niro que Sadec y sus compinches le persiguen, se disfraza al estilo punk y se enamora de la increíble Sexilia siendo esta su primera relación seria. Se evocan varias historias de amor que no siempre teminan como se espera.
En plena efervescencia de la 'movida' madrileña y de cambio político en España -1982 es el año del triunfo del partido socialista- Almodóvar rueda esta desinhibida comedia posmoderna sobre la diversidad sexual, aún lejos de sus grandes éxitos comerciales posteriores pero que sirve para demostrar que el debut "Pepi, Luci y Bom y otras chicas del montón" no fue fruto de una casualidad. La argentina Cecilia Roth, quien casi 20 años después seria la protagonista del gran éxito internacional del director, 'Todo sobre mi madre', interpreta a la ninfómana Sexilia, compartiendo protagonismo con Imanol Arias, en el papel de heredero árabe. El film también es un curioso testimonio de la vitalidad cultural de la época en Madrid, ya que en él aparecen destacados representantes de la 'movida', como la fotógrafa Ouka Lele o los músicos Poch, Santiago Auserón y Carlos Berlanga.
Ficha IMDB - Información en Wikipedia - Ficha Filmaffinity - Cineyseries.net
ENTRE TINIEBLAS (1983)
Reparto principal | Cristina Sánchez, Julieta Serrano, Marisa Paredes, Carmen Maura
Yolanda Bell, joven cantante de boleros, se refugia en el convento de Redemptrices humillada tras la muerte de su amigo Jorge por sobredosis de heroína. Allí es acogida con alegría y la madre superiora le reconoce su admiración por su arte. Poco a poco se establecen entre ellas las mismas relaciones autodestructivas que Yolanda mantenía con su amigo.
La religión está en el punto de mira de Pedro Almodóvar en su tercer largometraje, otra provocadora comedia absolutamente personal del director manchego rodada con algunas de sus actrices preferidas, como Carmen Maura, Marisa Paredes o Chus Lampreave. En esta ocasión, el cineasta deja a un lado las complejas tramas narrativas en beneficio de personajes delirantes como la madre superiora (Julieta Serrano), lesbiana y drogadicta; o sor Rata de Callejón (Chus Lampreave), escritora bajo pseudónimo de novelas inspiradas en las historias del convento. Años más tarde, el dramaturgo y director Fermín Cabal estrenó una versión teatral de la película, con Beatriz Carvajal entre sus protagonistas.
Ficha IMDB - Información en Wikipedia - Ficha Filmaffinity - Cineyseries.net
¿QUÉ HE HECHO PARA MERECER ESTO! (1984)
Reparto principal | Carmen Maura, Ángel de Andrés, Chus Lampreave, Verónica Forqué
Gloria es una mujer infeliz y sin un minuto libre. Trabaja de asistenta y debe encargarse de cuidar la casa, el marido, su suegra y sus dos hijos. Con su marido no existe ningún tipo de comunicación y él sigue recordando a una alemana para la que trabajó como chofer. Y para colmo, la farmacéutica le ha negado las anfetaminas y sufre un tremendo síndrome de abstinencia.
Con este filme Pedro Almodóvar realiza su primera obra dentro de una narración relativamente convencional, aunque siguen apareciendo personajes y situaciones surrealistas, como un anuncio de café o un programa de televisión protagonizado por él mismo. El tema escogido también ayudó a aumentar el éxito popular que el director ya había cosechado con sus anteriores películas, con una Carmen Maura que lleva el peso de la cinta como sufrida ama de casa de una familia claustrofóbica, que acaba dándole a su marido lo que se merece.
Ficha IMDB - Información en Wikipedia - Ficha Filmaffinity - Cineyseries.net
MATADOR (1986)
Reparto principal | Assumpta Serna, Antonio Banderas, Nacho Martínez, Eva Cobo
La trama se centra en el papel desempeñado por un torero, quien ha tenido la ocasión de vivir muchos días de gloria con motivo de su capacidad para deleitar a los asistentes a la plaza para contemplar su talento. No obstante, deberá tomar la difícil decisión de dejar su vocación por un duro golpe que le provocará una serie de magulladuras muy peligrosas, las cuales le forzarán a abandonar los ruedos si desea permanecer sano y salvo. Una vez que se olvida del capote y de la muletilla, se percata de que sus ansias de acabar con la vida de los demás es un sentimiento que permanece intacto en su interior. La diferencia es que ahora sus víctimas son seres humanos, concretamente mujeres, a quienes encandila con el arte que demostró como profesional a lo largo de varios años para acostarse con ellas y posteriormente asesinarlas. Ninguna es capaz de percibir algún gesto maléfico o sospechoso del protagonista antes de que se ponga manos a la obra, lo que sin duda refleja que es un individuo cauteloso a la par que metódico. Pero la situación dará un giro radical cuando se cruza con María, una joven que comparte su afición y con la que comenzará una relación de amor-odio que marcará el curso final de los acaecimientos que se producen en el largometraje.
Pedro Almodóvar acerca su particular universo cinematográfico al de los toros y los crímenes pasionales en esta tragicomedia centrada en la relación fatal entre un torero (Nacho Martínez) y una abogada criminalista (Assumpta Serna). Antonio Banderas, Carmen Maura y Eusebio Poncela, actores habituales en los primeros films de Almodóvar, aparecen también como secundarios en esta ocasión. El cineasta colaboró con el novelista Jesús Ferrero en un proyecto que le acarreó serios problemas con el productor, Andrés Vicente Gómez. Estas tensiones motivaron la decisión de Almodóvar de crear su propia productora, El Deseo, S.A. junto a su hermano Agustín, el punto de partida de su posterior brillante carrera internacional.
Ficha IMDB - Información en Wikipedia - Ficha Filmaffinity - Cineyseries.net
LA LEY DEL DESEO (1987)
Reparto principal | Eusebio Poncela, Carmen Maura, Antonio Banderas, Miguel Molina
Pablo y Tina son dos hermanos dedicados ambos al mundo del espectáculo. Hace veinte años, Tina era un hombre, pero ésa es la menor de las peculiaridades de la pareja, que vive marcada por una infancia difícil y la separación de sus padres. Pablo, director de cine, está profundamente enamorado de Juan, con quien mantiene relaciones esporádicas. La vida de los hermanos vivirá un cambio abrupto, y hasta violento, cuando Pablo conozca a Antonio, un joven atractivo e intenso con graves problemas psicológicos.
El drama, y el amor más apasionado e irreflexivo, se cernirá sobre este grupo de personajes, en esta emocionante película que supuso la madurez artística de Pedro Almodóvar, y que cuenta con unas grandes interpretaciones de Eusebio Poncela, Carmen Maura y Antonio Banderas, éste en uno de sus primeros papeles protagonistas para el cine.
Ficha IMDB - Información en Wikipedia - Ficha Filmaffinity - Cineyseries.net
MUJERES AL BORDE DE UN ATAQUE DE NERVIOS (1988)
Reparto principal | Carmen Maura, Rossy de Palma, Julieta Serrano, María Barranco
Pepa e Iván son una pareja de actores de doblaje que tienen una relación sentimental. Pepa se despierta un día y encuentra un mensaje en su contestador de Iván informándole que se va a ir de casa y pidiéndole que le prepare una maleta con sus cosas. Desesperada por informarle de algo importante que les incumbe a ambos, Pepa casi se suicida con pastillas para dormir, quema su cama y pasa la mayor parte de la película tratando de seguirle la pista. Estos sucesos le ponen en contacto con la loca ex-mujer de Iván, Lucía, su apuesto hijo, Carlos y Marisa, la novia del hijo. Pepa, en su devenir emocional, comienza una aventura que mezcla terrorismo chiita, infidelidades, su amiga Candela y gazpacho.
Almodóvar consiguió su primer triunfo internacional con esta alocada comedia, inspirada, según el propio director, en el monólogo "La voz humana", de Jean Cocteau. Tras un fondo trágico, Almodóvar construye divertidos y excéntricos personajes como el de Carmen Maura, alimentada por pasiones extremas y ubicada en los singulares decorados coloristas que han hecho famoso al director manchego. A pesar de recibir multitud de premios en Europa y Estados Unidos, Almodóvar no consiguió el Óscar a la mejor película extranjera, una espina que se sacó en el 2000 con otro éxito aún más rotundo, "Todo sobre mi madre".
Ficha IMDB - Información en Wikipedia - Ficha Filmaffinity - Cineyseries.net
¡ÁTAME! (1989)
Reparto principal | Victoria Abril, Antonio Banderas, Loles León, Julieta Serrano
Recién salido de la cárcel, Ricky, un chico huérfano desde los tres años que se pasa la vida entre instituciones sociales y reformatorios, encuentra la chica de sus sueños, Marina, una actriz que hace películas pornográficas y de terror y que ha tenido muchos problemas con las drogas. Magnetizado por ella, la secuestra y se dispone a pasar "tiempo de calidad" con ella, esperando que se enamore de él. Al principio, Marina rechaza a Ricky pero más tarde se da una gran complicidad entre ellos convirtiéndose finalmente en auténtico amor.
Historia de amor poco convencional la que retrata Pedro Almodóvar en uno de sus filmes mejor considerados por la crítica."Átame" es una paradójica y tierna versión de "El coleccionista" de William Wyler, pero reciclada bajo la mirada siempre personal del director manchego. El filme recibió en Estados Unidos la calificación de ‘NC-17’, antigua categoría para los filmes X. Sobresaliente fotografía de José Luis Alcaine, que pone en práctica a la perfección el sentido de la composición de la imagen y el tratamiento del color tan genuino de Almodóvar, sin olvidar una merecida mención para Ennio Morricone, que compone la banda sonora de la película.
Ficha IMDB - Información en Wikipedia - Ficha Filmaffinity - Cineyseries.net
TACONES LEJANOS (1991)
Reparto principal | Victoria Abril, Marisa Paredes, Miguel Bosé, Anna Lizarán
Becky del Paramo, una gran artista y cantante de éxito de los años 60, dejó el mundo del espectáculo durante quince años. Ahora vuelve a los escenarios de Madrid llena de energía para demostrar que su espíritu juvenil no ha muerto. En su regreso se encuentra con su hija, para intentar arreglar la relación con ella. Ese reencuentro no es nada fácil para ninguna de las dos, resultando imposible disimular esos quince años de silencio. Rebecca adora a su madre pero también la odia...
"Tacones lejanos", que obtuvo el César a la mejor película extranjera y cinco nominaciones a los Goya, no obtuvo en España el éxito de público que Almodóvar esperaba, pese a su llamativa campaña de marketing (método cada vez más habitual en el director manchego). En dicha ocasión, Almodóvar y sus actores colapsaron la Gran Vía madrileña, montados en gigantescos zapatos de tacones, el día del estreno. Muy comentada fue también la escena del travestismo de Miguel Bosé.
Ficha IMDB - Información en Wikipedia - Ficha Filmaffinity - Cineyseries.net
KIKA (1993)
Reparto principal | Verónica Forqué, Peter Coyote, Victoria Abril, Àlex Casanovas
Galería de personajes contradictorios entre los que se encuentra Kika, personaje central sobre el que giran todas las historias, ingenua y sin ninguna ortodoxia, se dedica al maquillaje. Entre las historias que la acompañan podemos encontrar a su compañero de piso, Ramón, que vive recordando a su madre fallecida; o a su archienemiga Andrea, la cual está al cargo de un 'Reality Show'. Pero la historia más intrigante, y desencadenante de los problemas que vive la protagonista en la película es la del hermano de su criada, que tras fugarse de la cárcel e ir a buscar ayuda a casa de esta, se encuentra con Kika y abusa sexualmente de ella. La historia, practicamente, comienza en este suceso, y no sera, ni mucho menos, el peor.
Una mezcla a partes iguales entre drama tremebundo y vodevil grotesco, sazonado con una féroz crítica a los 'reality shows' televisivos y un vestuario creado por Jean Paul Gaultier para la ocasión. Para muchos, con todo, es la película menos lograda de Almodóvar.
Ficha IMDB - Información en Wikipedia - Ficha Filmaffinity - Cineyseries.net
LA FLOR DE MI SECRETO (1995)
Reparto principal | Marisa Paredes, Juan Echanove, Carmen Elías, Imanol Arias
Los desengaños amorosos con su esposo, militar que pasa mucho tiempo en Bruselas trabajando para la OTAN, hacen que Leo Macias, reina de la novela rosa bajo el seudónimo de Amanda Gris, atraviese uno de los peores momentos de su vida, y debido a estos problemas no logra cumplir el contrato firmado con su editor sobre la entrega de su siguiente libro. Esto, poco a poco, está ocasionando que el editor tenga cada vez más desconfianza en que la escritora vuelva a entregarle un manuscrito, e incluso ya amenaza con consecuencias legales. En medio de todo el caos que es su vida Ángel, un hombre bondadoso y tímido que está perdidamente enamorada de él le ofrece trabajar en un suplemento cultural del periódico en el que trabaja. Al empezar a trabajar juntos, Leo y Ángel estrecharán lazos, y se irá fraguando una relación que quizá consiga sacar finalmente a la escritora de ese pozo en el que se encuentra atrapada. Sin embargo, nuevos problemas familiares surgen, al tiempo que el regreso de su esposo amenaza con volverlo todo del revés. ¿Conseguirá poner orden en su vida?
Marisa Paredes fue candidata al Goya por esta comedia agridulce de Pedro Almodóvar, más dramática y sombría que la mayoría de sus anteriores trabajos. "La flor de mi secreto" guarda, además, similitudes con los clásicos dramas de los años 50, rodados por Jane Wyman y el director Douglas Sirk ("Solo el cielo lo sabe", "Obsesión"), que desprenden un cierto tono trágico muy similar al filme español (siempre guardando las distancias, ya que el universo del director manchego es muy personal). Almodóvar suele acertar siempre con el reparto de sus películas y esta no es la excepción. Particularmente divertidas son las escenas entre Rossy de Palma y Chus Lampreave.
Ficha IMDB - Información en Wikipedia - Ficha Filmaffinity - Cineyseries.net
CARNE TRÉMULA (1997)
Reparto principal | Javier Bardem, Francesca Neri, Liberto Rabal, Ángela Molina
La historia comienza con un tiroteo en el apartamento de Elena, una heroinómana italiana, de la que se enamora Víctor, que es quien ha empezado el forcejeo en el piso. Alertados por un vecino, llegan dos policías, Sancho, un hombre alcohólico e inestable que sospecha que su esposa Clara le engaña, y David, un joven que prefiere ir por libre. Tras un forcejeo, Víctor dispara a David y le deja parapléjico. Dos años más tarde, Víctor, en la cárcel, descubre que David, ahora un exitoso jugador de baloncesto en silla de ruedas, se ha casado con Elena, quien ha logrado desintoxicarse. Después de cumplir condena, Víctor vuelve en busca de Elena.
Tras once películas basadas en guiones originales, el director y productor Pedro Almodóvar parte de una novela policíaca de la británica Ruth Rendell para construir el guión de este filme, que en contra de lo que es habitual en él, escribió con la colaboración del novelista Ray Loriga y el guionista Jorge Guerricaechevarría. Aún así, la película no deja de ser un producto típicamente almodovariano: un drama pasional entre sujetos tortuosos, llenos de complejos de culpa, donde destaca el trabajo de los actores Javier Bardem, Francesca Neri, Ángela Molina, Pepe Sancho y Liberto Rabal.
Ficha IMDB - Información en Wikipedia - Ficha Filmaffinity - Cineyseries.net
TODO SOBRE MI MADRE (1999)
Reparto principal | Cecilia Roth, Marisa Paredes, Candela Peña, Antonia San Juan
Manuela es una enfermera que vive sola con su hijo Esteban, a quien adora. Esteban es muy cinéfilo y le encanta ver películas en la compañía de su madre, sobre todo 'Eva al desnudo' (o 'Todo sobre Eva', como se titularía en una traducción más fiel del inglés). Para el día del cumpleaños de su madre, Esteban decide invitarla a una noche de teatro viendo "Un tranvía llamado deseo". Los dos adoran la obra, y a la salida del lugar se encuentran con Huma Rojo, la actriz protagonista. Esteban no se lo piensa dos veces y corre tras ella para conseguir su autógrafo. Cruza la calle a toda velocidad y, en ese momento, un coche lo atropella. Manuela presencia, de este modo, la muerte de su propio hijo, pérdida de la que no podrá recuperarse en toda su vida. Poco tiempo después, aún loca de dolor, Manuela viaja a Barcelona en busca del padre de su hijo, una búsqueda que no será fácil, ni tampoco carente de aún más dolores.
Una historia de mujeres, en la línea de los mejores dramas de George Cukor, que se convirtió en el mayor éxito a nivel internacional de Pedro Almodóvar hasta el momento de su estreno. Ganó, entre otros, el Óscar a la mejor película extranjera, el premio al mejor director del festival de Cannes, el Globo de Oro al mejor filme de habla no inglesa, el César (equivalente galo de los Goya) y el David de Donatello del festival de Venecia; amén de siete premios Goya de los 14 a los que fue candidata.
Ficha IMDB - Información en Wikipedia - Ficha Filmaffinity - Cineyseries.net
HABLE CON ELLA (2002)
Reparto principal | Javier Cámara, Darío Grandinetti, Leonor Watling, Rosario Flores
Benigno, un joven enfermero, y Marco, un escritor en la cuarentena, se dan cita, cada uno por su lado, en un espectáculo de Pina Bausch, “Café Müller”. Están sentados uno al lado del otro. La obra es tan emocionante que Marco llora. Benigno, que percibe las lágrimas de su vecino de asiento, reprime sus ganas de hacerle partícipe de su emoción. Unos meses más tarde, los dos hombres se encuentran en diferentes circunstancias, en la clínica El Bosque, donde trabaja Benigno. Lydia, torero profesional y novia de Marco, está sumergida en un profundo coma después de un accidente ocurrido durante una corrida. Por su parte, Benigno, está cuidando a Alicia, una joven bailarina que también se encuentra en coma. Cuando Marco pasa junto a la habitación de Alicia, Benigno, sin dudarlo, se acerca a él. Este es el comienzo de una gran amistad un tanto ajetreada.
Tras el arrollador éxito de “Todo sobre mi madre”, Pedro Almodóvar realizó este melodrama en el que habla sobre la soledad, la amistad de dos hombres y el diálogo como terapia de supervivencia. Se trata de una película genuinamente almodovariana, pero con un detalle llamativo: el peso de la historia recae sobre dos personajes masculinos interpretados por el televisivo Javier Cámara y el argentino Darío Grandinetti. La cinta obtuvo el Oscar al mejor guión original y una nominación a la mejor dirección.
Ficha IMDB - Información en Wikipedia - Ficha Filmaffinity - Cineyseries.net
LA MALA EDUCACIÓN (2004)
Reparto principal | Gael García Bernal, Fele Martínez, Lluís Homar, Daniel Giménez
Enrique e Ignacio se conocieron en un colegio católico, donde, además de experimentar su primer amor, sufrieron abusos sexuales y otros acontecimientos desagradables nada apetecibles de recordar. Ha pasado el tiempo y estos niños son ahora adultos. Enrique se ha convertido en un afamado director de cine y ya no sabe nada de su viejo compañero y amigo íntimo, Ignacio, hasta que un día este (o alguien que dice ser él) aparece en su oficina ofreciéndole un guión para rodar una película. Ignacio, que ahora dice hacerse llamar Ángel, está muy cambiado y en el transcurso de sus visitas Enrique descubre que no es él, sino su hermano pequeño. Ignacio había muerto por una sobredosis de heroína hacía años. A través de un guión ficticio para llevar a pantalla, Enrique se reencontrará con Manolo, el sacerdote que abusaba de él de pequeño, y descubrirá la verdadera razón que dio muerte a su amigo de la infancia.
Tras recoger el Óscar por "Hable con ella", Pedro Almodóvar regresó con esta historia que él mismo calificó de "muy personal", aunque deja ciertas dudas sobre qué hay de autorretrato en ella y qué no. De hecho, se basa en un relato corto que escribió el cineasta manchego en su adolescencia titulado "La visita" y que hacía ya bastante tiempo que le rondaba por la cabeza convertirlo en película. Finalmente lo hizo sin tapujos y de forma explícita, como es habitual en él, a pesar de abordar un tema muy polémico: los abusos sexuales cometidos por algunos curas en la España de los 60. Quizá esta controversia fue la causante de la fría acogida de la película en el festival de Cannes, certamen que inauguró. Entre los protagonistas, el mexicano Gael García Bernal, Fele Martínez y Javier Cámara.
Ficha IMDB - Información en Wikipedia - Ficha Filmaffinity - Cineyseries.net
VOLVER (2006)
Reparto principal | Penélope Cruz, Carmen Maura, Lola Dueñas, Blanca Portillo
Raimunda es una mujer de carácter que tiene una hija en plena adolescencia y un marido que no tiene trabajo. Sole trabaja en una peluquería. Su madre ha muerto en un terrible incendio, pero parece que no se ha ido del todo cuando resulta que hace una inesperada visita a sus hijas y a alguien más. En el seno de esta trama social, tres generaciones de mujeres sobreviven al viento, al fuego e incluso a la muerte, gracias a su bondad, su audacia y a una vitalidad sin límites.
Una película rodada en la región natal de Pedro Almodóvar sobre la cultura de la muerte. Vivos y difuntos conviven sin estridencias y provocan situaciones hilarantes o de una emoción intensa y genuina. Ganadora de dos premios Goya al mejor director y a la mejor película, "Volver", recorrió Europa en 2006 cosechando galardones: en el festival de Cannes, al mejor guion; en el Reino Unido, un Bafta al mejor filme de habla no inglesa; y en Francia, el premio César al mejor largometraje extranjero. Además, su protagonista, Penélope Cruz, obtuvo por este trabajo su primera candidatura al Óscar a la mejor actriz principal. Cruz conseguiría la preciada estatuilla dos años después, con "Vicky, Cristina, Barcelona", aunque en la categoría de intérprete de reparto.
Ficha IMDB - Información en Wikipedia - Ficha Filmaffinity - Cineyseries.net
LOS ABRAZOS ROTOS (2009)
Reparto principal | Penélope Cruz, Lluís Homar, Blanca Portillo, José Luis Gómez
La vida de un hombre cambia de un día para otro tras un trágico accidente. Pierde la vista y a su esposa, algo que dificilmente intenta superar poco a poco. Mientras intenta curar las heridas de pasado, se ve inmerso en una trama que encierra un triangulo amoroso...
Pedro Almodóvar vuelve a contar con Penélope Cruz para una película muy personal, que ahonda en su pasión por el melodrama y el propio cine. Basándose en una fotografía que él mismo tomó en Lanzarote –la que aparece en la película y da el nombre a la misma- el reconocido director construye una nueva obra de complicada estructura, llena de misterio e ironía. Además de Penélope Cruz, nominada al Goya por este trabajo, el director manchego volvió a confiar en Lluís Homar y Blanca Portillo. A pesar de contar con cinco candidaturas a los Goya y una nominación al Globo de Oro, "Los abrazos rotos" no tuvo el respaldo unánime de la crítica, como ocurrió con "Volver". Cabe destacar las secuencias cómicas protagonizadas por la lectora de labios, encarnada por Lola Dueñas. Según el propio Almodóvar, la idea se le ocurrió viendo la retransmisión televisiva de la boda de los Príncipes de Asturias, donde se usó esta figura para comprender desde la distancia lo que ambos estaban diciéndose.
Ficha IMDB - Información en Wikipedia - Ficha Filmaffinity - Cineyseries.net
LA PIEL QUE HABITO (2011)
Reparto principal | Antonio Banderas, Elena Anaya, Marisa Paredes, Blanca Suárez
Robert Ledgard es un eminente cirujano plástico que realiza sus experimentos en su clínica privada, El Cigarral. Desde que su mujer y su hija murieran, vive obsesionado con la creación de un nuevo tipo de piel, al que ha denominado G.A.L. La comunidad científica no permite esos experimentos, pero él, de forma clandestina, ha seguido realizándolos por su cuenta gracias a una cobaya, una joven, Vera a la que mantiene retenida y que se ha convertido en el centro de su vida. Pero Vera oculta un secreto y quiere venganza por todo lo que el doctor Legrand ha hecho con ella. Los dos viven encerrados en la mansión del cirujano junto a la servil Marilia, que es en realidad la madre de Robert. El equilibrio del trío protagonista se verá alterado cuando una tarde de carnaval se presente en la casa otro de los hijos de Marilia, Zeca, disfrazado de tigre, arrollando por donde pase y creando confusión en el delicado microclima de relaciones que se ha establecido. A partir de ese momento, nada volverá a ser lo mismo para ninguno de ellos. Marilia, Robert y Vera rememorarán su pasado, cada uno desde su punto de vista. Un pasado que vuelve para tomarse su revancha.
El suspense, el melodrama, el terror, la ciencia ficción y hasta la comedia se dan cita en esta insólita propuesta de Pedro Almodóvar que no dejará indiferente a ningún espectador. Una arriesgadísima mezcla de géneros que navega entre lo grotesco y lo ridículo, pero que logró cautivar a la mayor parte de la crítica internacional. Premiada con un Bafta, nominada a la Palma de Oro en Cannes, y candidata a 16 Goyas, esta inclasificable película se basa en la novela "Mygale" ("Tarántula"), escrita por el francés Thierry Jonquet. "La piel que habito" significa también el reencuentro de Almodóvar con actores como Marisa Paredes y, muy especialmente, Antonio Banderas, con quien llevaba 21 años sin trabajar. Es también la plataforma que catapulta a Elena Anaya, convirtiéndola en "chica Almodóvar" y al casi debutante Jan Cornet. Estos dos últimos recibieron sendos Goyas por sus excelentes interpretaciones.
Ficha IMDB - Información en Wikipedia - Ficha Filmaffinity - Cineyseries.net
LOS AMANTES PASAJEROS (2013)
Reparto principal | Carlos Areces, Javier Cámara, Raúl Arévalo, Lola Dueñas
Un grupo de personajes variopintos viven una situación de riesgo dentro de un avión que se dirige a México D.F. La indefensión ante el peligro provoca una catarsis generalizada que acaba convirtiéndose en el mejor modo de escapar a la idea de la muerte. Esta catarsis, desarrollada en tono de comedia desaforada y moral, llena el tiempo de confesiones imprevisibles que les ayudan a olvidar la angustia del momento y a enfrentarse al mayor de los peligros, el que cada uno lleva dentro de sí mismo.
Tras ganarse el respeto mundial gracias a dramas, como "La piel que habito", "Los abrazos rotos" o "Todo sobre mi madre", el cineasta manchego Pedro Almodóvar quiso volver a sus inicios y crear esta comedia alocada, que trata de recuperar el espíritu de "Mujeres al borde de un ataque de nervios". Su intención era, además de realizar un tributo a la década de 1980, crear una película de evasión, un divertimento personal y para un público que vivía sumido en una grave crisis financiera. Rodada casi en un escenario único, la cinta contó con un reparto lleno de caras conocidas, encabezado por un habitual del director, Javier Cámara
Ficha IMDB - Información en Wikipedia - Ficha Filmaffinity - Cineyseries.net
JULIETA (2016)
Reparto principal | Emma Suárez, Adriana Ugarte, Rossy de Palma, Priscilla Delgado
Casualidad o no, la vida de Julieta en los años ochenta fue una gran época, la mejor. Pero en la actualidad, la vida de Julieta es una catástrofe sin solución, una lucha por sobrevivir al borde de la locura. Solo un milagro la salvará. Y los milagros a veces ocurren… En esos 30 años de la vida de Julieta, entre los años 1985 y 2015, aparecerán un coro de personajes secundarios esenciales en su historia: la sirvienta arisca, austera y competitiva, la amiga fiel e infiel, el amante adulto, la casual y liberal compañera de viaje, la amiga de la infancia y responsable de complementos de una revista de moda, la persona de gran intransigencia y superioridad moral, también el padre de Julieta, y la madre y abuela ausente, etérea y omnipresente. Y sobre todo, un hombre, un pescador gallego, y su hija. La mayor parte del misterio y del dolor se refieren a ella, una desconocida para su madre, alrededor de la cual gira gran parte del drama. Un film que habla del destino inevitable, del complejo de culpa y de ese misterio insondable que nos hace abandonar a las personas que amamos, borrándolas de nuestra vida como si nunca hubieran significado nada. De todo ese dolor que provoca el abandono de un ser querido.
En su vigésimo largometraje, Pedro Almodóvar firma un drama maternofilial de estructura clásica, que no deja lugar a momentos cómicos que den un momento de respiro a la historia, algo muy común en la filmografía del cineasta manchego. El guion del filme, que indaga en el presente y el pasado de la protagonista, está escrito por el propio Almodóvar, que se basó en tres relatos de la Premio Nobel de literatura canadiense Alice Munro, formando así una especie de relato sobre la ausencia, el dolor, la culpa y la pérdida. Emma Suárez y Adriana Ugarte, dos nuevas 'chicas Almodóvar', son las encargadas de encarnar a la Julieta del título en diferentes etapas de su vida.
Ficha IMDB - Información en Wikipedia - Ficha Filmaffinity - Cineyseries.net
DOLOR Y GLORIA (2019)
Reparto principal | Antonio Banderas, Asier Etxeandia, Julieta Serrano, Leonardo Sbaraglia
Salvador Mallo es un aclamado director de cine en su ocaso. Su memoria le llevará hasta su infancia en el pueblo valenciano de Paterna en los años 60 junto a sus padres, a sus primeros amores, su primer deseo, la madre, la mortalidad, su primer amor adulto ya en el Madrid de los 80, el dolor de la ruptura de este amor cuando todavía estaba vivo y palpitante, la escritura como única terapia para olvidar lo inolvidable, el temprano descubrimiento del cine y el vacío, el inconmensurable vacío ante la imposibilidad de seguir rodando.
Filme escrito y dirigido por Pedro Almodóvar y que trata sobre la creación y la dificultad de separarla de la vida propia de uno mismo y de las pasiones que le dan sentido y a la vez esperanza. El manchego se rodea de un importante elenco de actores entre los que destacan Antonio Banderas, Penélope Cruz, Leonardo Sbaraglia, Raúl Arevalo, Asier Etxeandia, Cecilia Roth o Julieta Serrano. Cabe destacar el debut cinematográfico en esta película de la artista catalana Rosalía, que triunfó a nivel mundial con el lanzamiento de su álbum "El mal querer" en 2018. La cinta fue la elegida para representar a España en la carrera por el Oscar a la mejor película de habla no inglesa.
Ficha IMDB - Información en Wikipedia - Ficha Filmaffinity - Cineyseries.net
LA VOZ HUMANA (2020)
Reparto principal | Tilda Swinton, Agustín Almodóvar, Miguel Almodóvar, Pablo Almodóvar
Una mujer mira pasar el tiempo junto a las maletas de su ex amante (que se supone que viene a recogerlas, pero nunca llega) y un perro inquieto que no comprende que su amo lo ha abandonado. Dos seres vivos enfrentados al abandono. Durante los tres días de espera, la mujer solo sale una vez a la calle, a comprar un hacha y una lata de gasolina. La mujer atraviesa todo tipo de estados de ánimo, desde la impotencia hasta la desesperación y la pérdida de control. Se maquilla, se viste como si fuera a una fiesta, se plantea tirarse por el balcón, hasta que su ex amante llama por teléfono, pero está inconsciente porque ha tomado una combinación de trece pastillas y no puede atender la llamada. . El perro le lame la cara hasta que se despierta. Después de una ducha fría, revivida por un café tan negro como su estado de ánimo, vuelve a sonar el teléfono y esta vez puede contestar. La voz humana es de ella, nunca escuchamos la voz de su amante. Al principio pretende actuar con normalidad y calma, pero siempre está a punto de explotar ante la hipocresía y la mezquindad del hombre. The Human Voice es una lección moral sobre el deseo, aunque su protagonista esté al borde del mismísimo abismo. El riesgo es parte esencial de la aventura de vivir y amar. El dolor está muy presente en el monólogo. Como dije al principio, se trata de la desorientación y angustia de dos seres vivos que lloran a su amo.
Pedro Almodóvar presenta su primer filme en inglés, un cortometraje de 30 minutos con el protagonismo absoluto de la gran Tilda Swinton y el (des)amor como telón de fondo, un desgarrado monólogo basado en la obra de teatro del mismo título de Jean Cocteau, en la que el autor francés mostraba la tristeza, la rabia, el desamparo, la impotencia y las otras mil emociones de una despedida amorosa. "Un divertimento de lujo y un bombástico ejercicio de estilo (de Almodóvar) al lado de una Swinton superlativa". Así califica a este cortometraje Álex Vicente en El País, recalcando esa estupenda interpretación en la que la actriz londinense muestra todo un catálogo de sentimientos a través de una conversación telefónica en la que no se oye a la otra parte. A destacar también el excelente trabajo de dos habituales colaboradores de Almodóvar: José Luis Alcaine en la fotografía y Alberto Iglesias en la música.
Ficha IMDB - Información en Wikipedia - Ficha Filmaffinity - Cineyseries.net
MADRES PARALELAS (2021)
Reparto principal | Penélope Cruz, Milena Smit, Aitana Sánchez-Gijón, Israel Elejalde
Ana es una joven que va a tener su primer hijo y está absolutamente aterrada. Janis es una mujer madura que va a ser madre al mismo tiempo que Ana. La historia sigue a estas dos mujeres en etapas muy diferentes de la vida, sin embargo, el nacimiento de sus respectivos hijos el misno día y en el mismo hospital creará en ellas un vínculo difícil de romper. Esta relación irá evolucionando de diferente forma a media que sus hijos vayan creciendo.
Aunque "Madres paralelas", película sobre la identidad y la maternidad, sobre el dolor y la responsabilidad, tiene una trama principal melodramática que responde al título -dos mujeres que dan a luz el mismo día en el mismo hospital, lo que ligará sus vidas para siempre-, Almodóvar sitúa la subtrama de la memoria histórica al inicio (y al final) de la cinta, como germen de todo, porque sin ese prólogo no existiría el resto; del mismo modo, sin aquella contienda nada sería como es en la actualidad, ni siquiera las generaciones nacidas en libertad
Ficha IMDB - Información en Wikipedia - Ficha Filmaffinity - Cineyseries.net
EXTRAÑA FORMA DE VIDA (2023)
Reparto principal | Ethan Hawke, Pedro Pascal, Manu Rios, Jason Fernández
En Extraña forma de vida, Ethan Hawke y Pedro Pascal interpretan a un dúo de cowboys de mediana edad: Jake y Silva. Este cortometraje es un western que comienza con Silva atravesando el desierto para visitar al sheriff Jake en la localidad Bitter Creek. Poco más de dos décadas antes, ambos habían trabajado juntos como pistoleros a sueldo. La intención de Silva al ir al pueblo para tener un agradable reencuentro con su viejo amigo. Sin embargo, Jake tiene un motivo secreto por el que no tiene que ver con revivir los recuerdos de cuando eran compañeros de trabajo.
Extraña forma de vida marca un hito en la carrera de Almodóvar al abrir una brecha que durante mucho tiempo ha deseado explorar. Además, es un alivio ver que el director finalmente pudo llevar a cabo su visión, quitándose la espina de no haber dirigido en su momento Brokeback Mountain, 2005, proyecto que le fue ofrecido. El rodaje tuvo lugar en el desierto de Tabernas, en Almería, siguiendo las huellas de Sergio Leone y Ennio Morricone. Almodóvar no pretendía hacer un spaghetti western al estilo de los directores y músicos italianos, sino mantenerse fiel a la tradición del género del Oeste americano, siguiendo la estela hollywoodiense. Extraña forma de vida es un capricho muy personal del cineasta.
Ficha IMDB - Ficha Filmaffinity - Información en Wikipedia
LA HABITACIÓN DE AL LADO (2024)
Reparto principal | Tilda Swinton, Julianne Moore, John Turturro, Alessandro Nivola
Ingrid y Martha fueron muy amigas en su juventud. Ambas trabajaban en la misma revista, pero Ingrid acabó convertida en novelista de autoficción y Martha en reportera de guerra. Las circunstancias de la vida las separaron y, después de muchos años sin tener contacto, vuelven a encontrarse en una situación extrema, pero extrañamente dulce.
La película habla de la crueldad de las guerras, de las diferentes formas que tienen las dos escritoras para acercarse, al mismo tiempo que escriben sobre muerte, amistad y placer sexual como buenos aliados para luchar contra el horror. Y también hablan del despertar con el sonido de los pájaros, en una casa ubicada en la reserva natural de New England, donde ambas viven una situación extrema que tiene un lado dulce.
Ficha IMDB - Ficha Filmaffinity - Información en Wikipedia
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Premios y nominaciones
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1989 | Mejor película extranjera | Mujeres al borde de un ataque de nervios | Nominado |
1999 | Mejor película extranjera | Todo sobre mi madre | Ganador |
2003 | Mejor director | Hable con ella | Nominado |
Mejor guion original | Ganador | ||
2020 | Mejor película internacional | Dolor y gloria | Nominado |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1989 | Mejor película extranjera | Mujeres al borde de un ataque de nervios | Nominado |
1998 | Mejor película extranjera | Carne trémula | Nominado |
1999 | Todo sobre mi madre | Ganador | |
Mejor director | Ganador | ||
Mejor guion original | Nominado | ||
2002 | Hable con ella | Ganador | |
Mejor película extranjera | Ganador | ||
2004 | La mala educación | Nominado | |
2006 | Volver | Nominado | |
2009 | Los abrazos rotos | Nominado | |
2011 | La piel que habito | Ganador | |
2016 | Julieta | Nominado | |
2020 | Dolor y gloria | Nominado | |
2021 | Madres paralelas | Nominado |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1990 | Mejor película extranjera | ¡Átame! | Nominado |
1992 | Tacones lejanos | Ganador | |
1999 | César de honor | Ganador | |
2000 | Mejor película extranjera | Todo sobre mi madre | Ganador |
2003 | Mejor película de la Unión Europea | Hable con ella | Ganador |
2005 | La mala educación | Nominado | |
2007 | Mejor película extranjera | Volver | Nominado |
2020 | Dolor y gloria | Nominado | |
2021 | Madres paralelas | Nominado |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1988 | Premio al mejor director extranjero | Mujeres al borde de un ataque de nervios | Ganador |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1989 | Mejor película en lengua no inglesa | Mujeres al borde de un ataque de nervios | Nominado |
1992 | Tacones lejanos | Nominado | |
2000 | Todo sobre mi madre | Ganador | |
2003 | Hable con ella | Ganador | |
2007 | Volver | Nominado | |
2010 | Los abrazos rotos | Nominado | |
2012 | La piel que habito | Nominado | |
2020 | Dolor y gloria | Nominado | |
2021 | Madres paralelas | Nominado |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1999 | Mejor película extranjera | Todo sobre mi madre | Nominado |
2003 | Hable con ella | Ganador | |
2005 | Mejor película extranjera de habla hispana | La mala educación | Nominado |
2007 | Mejor película iberoamericana | Volver | Ganador |
2010 | Los abrazos rotos | Nominado | |
2012 | La piel que habito | Nominado |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2006 | Mejor director | Volver | Ganador |
Mejor guion original | Ganador | ||
2009 | Mejor guion original | Los abrazos rotos | Nominado |
2011 | Mejor guion adaptado | La piel que habito | Nominado |
2019 | Mejor director | Dolor y gloria | Ganador |
Mejor guion original | Ganador | ||
2021 | Mejor director | Madres paralelas | Nominado |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2017 | Mejor dirección | Julieta | Ganador |
Festivales
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1999 | Premio al mejor director | Todo sobre mi madre | Ganador |
2006 | Premio al mejor guion | Volver | Ganador |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1988 | Golden Osella al mejor guion | Mujeres al borde de un ataque de nervios | Ganador |
2019 | León de Oro a toda una trayectoria | - | Ganador |
2024 | León de Oro | La habitación de al lado | Ganador |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1987 | Premio Teddy | La ley del deseo | Ganador |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1987 | Mejor director | La ley del deseo | Ganador |
Otros reconocimientos
- Premio Nacional de Cinematografía (1990).
- Premio Príncipe de Asturias de las Artes (2006).
- Estrella en el Paseo de la Fama de Madrid (2011).
- Premio Renoir del Sindicato de Guionistas de EE. UU. (2015).
- Premio Feroz de Honor (2023).
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
La primera etapa de la obra de Pedro Almodóvar, a caballo entre el cine underground de factura artesanal, surgido volcánica y anárquicamente de la movida madrileña, y la fundación de su productora El Deseo, en colaboración con su hermano Agustín, marca una etapa clave en la carrera del realizador, que se clausura en 1984 con su film ¿Qué he hecho yo para merecer esto?, una obra que exhibe una notabilísima madurez técnica y profesional. La inmediatamente posterior creación de la empresa El Deseo –inaugurada con Matador y La ley del deseo en 1986– fue un signo inequívoco de profesionalización industrial y de vertebración empresarial, cuando el nombre del realizador aún no había traspasado nuestras fronteras, dejando atrás con su organización y su voluntad expansiva el artesanado voluntarista y lúdico de su primera etapa, que es la que examinaremos con cierto detalle en ese trabajo. Su descubrimiento y celebración internacional no llegaría hasta la exitosa difusión mundial de Mujeres al borde del ataque de nervios (1987), un título que actuó como gancho de arrastre para que su obra previa alcanzase la difusión internacional.
El núcleo del presente artículo pretende establecer los nexos existentes entre la obra de Pedro Almodóvar y el cine clásico de Hollywood, y para ello hago referencia a secuencias y títulos de algunas de las películas más representativas de los grandes Estudios. La intertextualidad establecida entre el modelo norteamericano de los 30, 40 y 50 y la filmografía del director manchego es una realidad que viene a demostrar, frente a una industria al servicio de los videojuegos y los efectos especiales, que los filmes con argumentos complejos y maduros no están anticuados, únicamente olvidados por una producción en serie que en nada beneficia al futuro del sector cinematográfico.
en los films de Pedro Almodóvar
El presente trabajo se propone analizar algunos aspectos de la construcción de la imagen femenina en los films de Pedro Almodóvar. Es indudable que su aporte como director ha dejado una marca muy importante en la historia del cine español contemporáneo. La evolución de su filmografía así lo testimonia, y esto se ha visto inevitablemente reflejado a través de sus personajes dado que, su universo diegético se halla poblado mayoritariamente de protagonistas femeninas, lo que nos lleva a realizar una reflexión acerca de los diversos tipos de mujeres que habitan en sus encuadres. El alcance internacional del cine de Pedro Almodóvar ha despertado el profundo interés de los críticos y el público, reconociendo en sus obras las marcas de un autor que ha sabido reflejar la problemática de su época. Su personal narrativa, su estética y variopinta temática, hacen de él uno de los realizadores más inteligentes, incisivos y originales de habla hispana. En su estética parecen confluir elementos de dos mundos: los españoles y aquellos correspondientes al pop americano, cuyo sincretismo sirve para ambientar de forma privilegiada sus historias.
Le agradecemos que haya seleccionado nuestro trabajo para incluirlo en su página web y,
por supuesto, la gentileza de su aviso. Nos parece espléndido el trabajo que realiza sobre cine
e increíble la información que ha compilado. Un cordial saludo,
desde 1980 hasta la actualidad a través de su filmografía
Muchas gracias por incluir el artículo. He consultado su página y lo felicito por el trabajo realizado.
Su aportación, además de laboriosa, es de una gran utilidad para los amantes del cine.
BENIGNO LEÓN FELIPE
Departamento de Filología Española Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación / Facultad de Educación Universidad de La Laguna
de Pedro Almodóvar
Entre los personajes de las películas de Pedro Almodóvar destacan los relacionados con las profesiones artísticas: cantantes, músicos, directores de cine, guionistas, actores, escritores, pintores, escultoras, etc. Esta investigación se centra en la figura del fotógrafo para establecer cómo se muestra al fotógrafo y al acto fotográfico en la filmografía de Almodóvar. El segundo objetivo es determinar cuáles son las tipologías más habituales y los atributos que las definen. Para ello, se realizó un análisis de contenido cualitativo de la producción íntegra de este director, delimitando una muestra de once películas cuyo rasgo común es la presencia del fotógrafo y como unidad de análisis las escenas que este protagoniza. Se elaboraron algunas tipologías a partir de una clasificación de elaboración propia basada en investigaciones anteriores (Dubois, 2013; Parejo, 2011). Se concluye que en la filmografía de Almodóvar se priorizan los actos fotográficos de profesionales retratando a famosos y se observa una evolución del fotógrafo profesional hacia la caracterización de otros roles, como el voyerismo, la fotografía doméstica y la de imágenes robadas.
Cocteau, Williams y Lorca.
El cine de Pedro Almodóvar ha sido considerado reiteradamente como teatral. El motivo, en muchas ocasiones, ha sido la recurrencia a inter textos teatrales. El objetivo de este ar tículo es analizar el modus operandi del director español a la hora de adaptar obras teatrales en su filmografía. Para ello se analiza la puesta en escena fílmica de las obras La voz humana de Jean Cocteau, Un tranvía llamado deseo de Tennessee Williams y Bodas de sangre. Yerma de Federico García Lorca en los filmes La ley del deseo, Mujeres al borde de un ataque de nervios. Todo sobre mi madre. Siguiendo las clasificaciones de Anxo Abuín y de José Antonio Pérez Bowie, podemos concluir que el ar tificio detectable en gran par te de su cine es derivado a una concepción de theatrum mundi, donde todo queda imbuido de una per formatividad evidente.
así que me alegra muchísimo poder tener espacio en su estupendo proyecto Archivo Cine.
Le mando un cordial saludo y gracias, de corazón, por incluir mi artículo,
de las películas de Pedro Almodóvar
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Enlaces de interés
YouTube: Video de Pedro Almodóvar - Películas: Películas de Pedro Almodóvar
Imágenes: Imágenes de Pedro Almodóvar - Videos: Más videos de Pedro Almodóvar
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
