Costa Brava de cine

Costa Brava: plató de cinema

Cuando Albert Puig Palau convenció a Albert Lewin, reputado director de cine, para filmar Pandora y el holandés errante en la Costa Brava, se inició una época dorada con el rodaje de películas en estos parajes únicos.

            

 

Hace ya muchos años que la Costa Brava enamora a los que la visitan, incluidos cineastas de renombre. Es fácil recordar películas como Pandora, filmada en Tossa de Mar, en 1950; De repente el último verano (Begur, 1957); Los pianos mecánicos (Cadaqués, 1965); La piel quemada (Lloret de Mar, 1967), y La luz del fin del mundo (Cap de Creus, 1971). Lluís Molinas ha reunido en el libro Costa Brava, plató de cinema (Ulyssus) las películas filmadas en estos parajes durante los años 1930 - 1988.

Hace ya muchos años que la Costa Brava enamora a los que la visitan, incluidos cineastas de renombre.
Lluís Molinas ha reunido en el libro Costa Brava, plató de cinema (Ulyssus) todas las películas filmadas en estos parajes.

Subtítulo:  COSTA BRAVA: PLATO DE CINEMA  -  Autor:  MOLINAS, LLUIS
Editorial: ULYSSUS  -  Año de edición: 2009  -   Distribución: BRAU EDICIONS     ISBN: 978-84-613-4243-3  -  Páginas: 232  - Encuadernación: Rústica


Columna de la izquierda: pulsando el título de la película podrá ver la imagen
Columna de la derecha: pulsando el título verá la ficha de la película y pulsando el nombre del director podrá leer su biografía

{tab Enlaces|green}

Abajo los hombres
L'Âge d’Or,
Ana dice sí
Aurora de esperanza
Aventura para dos
En Baldiri de la costa
Borrasca
El caballero del dragón
Cabezas cortadas
El cafè de la Marina
El canto del gallo
Contrabando
Crimen para recién casados
De repente el último verano
Diabla
Un diablo bajo la almohada
La dinamita está servida
Ditirambo
Don Juan de Serrallonga
Dos años de vacaciones
En un rincón de España
El extraño caso del doctor Fausto
Los farsantes del amor
La isla misteriosa
El jardinero español
Julia y el celacanto
La llamada del mar
La luz del fin del mundo
Mi hija Verónica
Mister Arkadin
Morbo
Muerte en primavera
Muñequita
Naftalina
Nicolás y Alejandra
Niebla y sol
Una nit a Casa Blanca
El ojo del huracán
Palabras de amor
Pandora y el holandés errante
El pasado te acusa
Pasión de hombre
Los pianos mecánicos
La piel quemada
Rapsodia de sangre
Las rutas del sur
Sea fury
La señora García se confiesa
Simbad y la princesa
La sirena negra
Sol de verano
Sombras acusadoras
Su desconsolada esposa
Su nombre es Daphne
Tres historias de amor
El último verano
Un vaso de whisky
Valentino
Los viajes de Gulliver
Waka-waka
Yo soy mía

 

Abajo los hombres (1935)  de  Josep Maria Castellvi
L'Âge d’Or (1930)
  de  Luís Buñuel
Ana dice sí (1958)  
de  Pedro Lazaga
Aurora de esperanza (1937)  
de  Antonio Sau
Aventura para dos (1957)  
de  Don Siegel
En Baldiri de la costa (1967)  
de  Josep Maria Font Espina
Borrasca (1977)  
de  Miguel Ángel Rivas
El caballero del dragón (1985)  
de  Fernando Colomo
Cabezas cortadas (1968)  
de  Glauber Rocha
El cafè de la Marina (1933)  
de  Domènec Pruna
El canto del gallo (1955)  
de  Rafael Gil
Contrabando (1954)  
de  Lawrence Huntington  y  Julio Salvador
Crimen para recién casados (1959)  
de  Pedro L. Ramírez
De repente el último verano (1959)  
de  Joseph L. Mankiewicz
Diabla (1978)  
de  Enzo G. Castellari
Un diablo bajo la almohada (1967)  
de  José María Forqué
La dinamita está servida (1968)  
de  Fernando Merino
Ditirambo (1967)  
de  Gonzalo Suárez
Don Juan de Serrallonga (1948)  
de  Ricardo Gascón
Dos años de vacaciones (1961)  
de  Emilio Gómez Muriel
En un rincón de España (1948)  
de  Jerónimo Mihura
El extraño caso del doctor Fausto (1969)  
de  Gonzalo Suárez
Los farsantes del amor (1972)  
de  Joan Xiol Marchal
La isla misteriosa (1961)  
de  Cyril R. Endfield
El jardinero español (1956)  
de  Philip Leacock
Julia y el celacanto (1960)  
de  Antonio Momplet
La llamada del mar (1945)  
de  José Gaspar
La luz del fin del mundo (1970)  
de  Kevin Billington
Mi hija Verónica (1950)  
de  Enrique Gómez
Mister Arkadin (1954)  
de  Orson Welles
Morbo (1972)  
de  Gonzalo Suárez
Muerte en primavera (1965)  
de  Miquel Iglesias
Muñequita (1940)  
de  Ramon Quadreny
Naftalina (1981)  
de  Pep Callís
Nicolás y Alejandra (1971)  
de  Franklin J. Schaffner
Niebla y sol (1951)  
de  José María Forqué
Una nit a Casa Blanca (1986)  
de  Antoni Martí
El ojo del huracán (1970)  
de  José María Forqué
Palabras de amor (1968)  
de  Antoni Ribas
Pandora y el holandés errante (1950)  
de  Albert Lewin
El pasado te acusa (1957)  
de  Lionello de Felice
Pasión de hombre (1988)  
de  José Antonio de la Loma
Los pianos mecánicos (1964)  
de  Juan Antonio Bardem
La piel quemada (1967)  
de  Josep Maria Forn
Rapsodia de sangre (1956)  
de  Antonio Isasi-Isasmendi
Las rutas del sur (1977)  
de  Joseph Losey
Sea fury (1958)  
de  Cyril R. Endfield
La señora García se confiesa (1976)  
de  Adolfo Marsillach
Simbad y la princesa (1958)  
de  Nathan Juran
La sirena negra (1947)  
de  Carlos Serrano de Osma
Sol de verano (1963)  
de  Joan Bosch
Sombras acusadoras (1957)  
de  Michael Anderson
Su desconsolada esposa (1957)  
de  Miquel Iglesias
Su nombre es Daphne (1966)  
de  Germán Lorente
Tres historias de amor (19352)  
de  Hugo Fregonese
El último verano (1961)  
de  Joan Bosch
Un vaso de whisky (1958)  
de  Julio Coll
Valentino (1977)  
de  Ken Russell
Los viajes de Gulliver (1959)  
de  Jack Sher
Waka-waka (1984)  
de  Joaquín Densalat
Yo soy mía (1977)  
de  Sofia Scandurra


Volver a página inicio:  L'Empordà. Escenarios de cine

 

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

Top