Imprimir esta página

16 septiembre. Viernes

En CASA EMPORDÀ  (Antiguo matadero)
Plaça de l'Escorxador, 2  -  FIGUERES

16 de septiembre a las 20,00 h
Inauguración de la EXPOSICIÓN

Sobre la película LA ÚLTIMA FRONTERA de Manuel Cussó-Ferrer,

 

Sinopsi:  La última frontera pone en escena el paso del filósofo alemán de origen judío Walter Benjamin (Berlin, 1892 - Portbou, 1940) por los Pirineos, desde Banyuls-sur-Mer a Portbou, donde se suicidó el 26 de septiembre de 1940 al saber que debía ser repatriado. Las horas de la lenta y dura travesía a pie por las montañas pirenaicas que separan Francia de España en compañía de otros fugitivos alemanes que escapaban de los nazis da pie a una serie de “flashbacks” que situan algunos elementos biográficos y de pensamiento del filósofo.

El film juega con imágenes de video y de cine, con los conceptos de representación y de simulacro, con la ficción y el documento. Una entrevista con Jean Selz, crítico de arte francés que conoció a Walter Benjamin en Ibiza durante los años treinta y la voz en “off” de la fotógrafa Gisèle Freund son aportaciones testimoniales al conocimiento de este filósofo. La figura de un narrador enlaza documento y ficción encarnando al investigador sobre la vida y la obra de Walter Benjamin. El film es un retrato interiorizado “sobre” y “de” Walter Benjamin que, interpretado por Quim Lecina, traza el itinerario del pasaje personal, intransferible y solitario del filósofo, intentando de reencontrar y restituir el “aura” del personaje, desde la propuesta estética de un cine poético, donde todo sucede “entre imágenes”, en el marco de un discurso fragmentado, a la manera benjaminiana, que impone un nuevo orden al pensamiento visual..  Fotos © Kronos Plays&Films.

 

 acompañada de una muestra de carteles de películas que han tratado el tema de los refugiados

Esta exposición abrió el programa de actos  

Preparando la exposición

Exposición del 16 septiembre al 16 de octubre 2016

Comisarios de la exposición: Manuel Cussó-Ferrer, Àngel Quintana y Archivo-Colección Lluís Benejam
Colaboran: Museu del Joguet de Catalunya  y  Associació Filatèlica del Casino Menestral
Maridaje ofrecido por:  Grup Oliveda  y  Fricash de Carns

Con la intervención de:

Marta Felip, alcaldesa de Figueres, Alfons Martínez, concejal de Cultura,
Ferran Roquer, presidente del Consell Comarcal Alt Empordà,

Eduard Ayats, presidente del Casino Menestral, el director Manuel Cusso-Ferrer,
el historiador Angel QuintanaAnna Maria Oliveda, del grup Oliveda y Lluís Benejam, inauguraron la exposición

© Jose Soriano (fotos 2016)n

         

Videos realitzados por Jose Soriano  y  Xavi Toral

 

CUADROS EXPOSICIÓN

EL LIBRO DE VISITAS

Carteles expuestos
sobre películas que han tratado el tema de los refugiados

Haciendo Click sobre el título de la PELÍCULA o el DIRECTOR podrá ampliar la información sobre la misma 

Almanya: Bienvenido a Alemania   -   Almanya - Willkommen in Deutschland   (2011)   Yasemin Samdereli
América, América   -   America America   (1963)   Elia Kazan
América, una historia muy portuguesa   -   America   (2010)   João Nuno Pinto
Amerrika   -   Amreeka   (2009)   Cherien Dabis
Balseros   -   Balseros   (2002)   Carles BoschJosep Maria Domènech 
La buena mentira   -   The Good Lie   (2024)   Philippe Falardeau
Bwana   -   Bwana   (1996)   Imanol Uribe
Las cartas de Alou   -   Las cartas de Alou   (1990)   Montxo Armendáriz 
14 kilómetros   -   14 kilómetros   (2007)   Gerardo Olivares
Las chicas de la sexta planta   -   Les femmes du 6ème étage   (2011)   Philippe Le Guay
Dheepan   -   Dheepan   (2015)   Jacques Audiard
Los emigrantes   -   Utvandrarna   (1971)   Jan Troell
En este mundo   -   In this World   (2002)   Michael Winterbottom
Españolas en París   -    Españolas en París   (1971)   Roberto Bodegas
Éxodo   -   Exodus   (1960)   Otto Preminger
Fatima   -   Fatima   (2016)   Philippe Faucon
Flores de otro mundo   -   Flores de otro mundo   (1999)   Iciar Bollaín
Un franco, 14 pesetas   -   Un franco, 14 pesetas   (2006)   Carlos Iglesias
El Havre   -   Le Havre   (2011)   Aki Kaurismäki
Heimat, la otra tierra   -   Die andere Heimat - Chronik einer Sehnsucht   (2015)   Edgar Reitz
La jaula de oro   -   La jaula de oro   (2013)   Diego Quemada-Díez
Lamerica   -   Lamerica   (1994)   Gianni Amelio
Lejos   -   Loin   (2001)   André Techiné  
Los niños de Rusia   -   Los niños de Rusia   (2001)   Jaime Camino
Nuovomondo   -   Nuovomondo   (2006)   Emanuele Crialese
O los tres o ninguno   -    Nous trois ou rien   (2015)   Kheiron (Nouchi Tabib)
Oriente es Oriente   -   East is East   (1999)   Damien O'Donnell 
Paisaje en la niebla   -   Topio stin omichli   (1988)   Theodoros Angelopoulos
Pelle el conquistador   -   Pelle erobreren   (1987)   Bille August
Perdiendo el norte   -   Perdiendo el norte   (2015)   Nacho G. Velilla
La piel quemada   -   La piel quemada   (1967)   Josep Maria Forn
Poniente   -   Poniente   (2002)   Chus Gutiérrez
La promesa   -   La promesse   (1996)   Jean-Pierre Dardenne, Luc Dardenne
Retorno a Hansala   -   Retorno a Hansala   (2008)   Chus Gutiérrez  
Saïd   -   Saïd   (1999)   Llorenç Soler
El sueño de Ellis   -   The Immigrant   (2013)   James Gray
Todos nos llamamos Alí   -   Angst essen Seele auf   (1974)   Rainer Werner Fassbinder 
La tregua   -   La tregua   (1997)   Francesco Rosi
Vente a Alemania, Pepe   -   Vente a Alemania, Pepe   (1971)   Pedro Lazaga
Viaje a la esperanza   -   Reise der Hoffnung   (1990)   Xavier Koller
The visitor   -   The Visitor   (2007)   Tom McCarthy
Welcome   -   Welcome   (2009)   Philippe Lioret

 

Volver al programa de actos