Películas sobre grandes batallas

15 películas
sobre grandes batallas llevadas al cine

Muchas de las batallas de nuestra Historia, han sido decisivas y han determinado la realidad de lo que hoy somos. Sus resultados han establecido fronteras, influido en nuestra cultura y mentalidad. Tuvieron lugar en diferentes países y continentes y otras ficticias para el deleite de los amantes del cine.
 

NOTA DEL AUTOR:

En este apartado no se intenta encajar excesivamente las propuestas cinematográficas en los contextos históricos porque el cine es cine y nunca tuvo más objetivo que el de entretener. Ahora está de moda lo de la adecuación histórica porque vende más, pero los expertos aseguran que los guiones no tienen más función ni sentido que la de hacer taquilla. Las películas nunca encajan con los hechos, ninguna, si siquiera los documentales son de fiar... Y las históricas menos que ninguna. Cuanto más antigua es una película se le añade otro problema, las narrativas fílmicas, al igual que nosotros, también envejecen y el hecho fantástico se vuelve mucho más obvio a los ojos del espectador. 

 
 
La mayoría de sinopsis que se muestran en este apartado son reproducidas de las webs:
Si pincha sobre el título de la película o director los llevará hasta las webs Wikipedia  o  imdb
donde podrán ampliar la información 
 
Referenciada en la película:
 
Esta fue una gran batalla, acaecida en la noche del 3 al 4 de marzo del 3019 de la Tercera Edad en el Abismo de Helm, una profunda garganta que se abre al pie del pico Thrihyrne, en la vertiente norte de las Montañas Blancas. En esta batalla Théoden de Rohan se enfrenta a las huestes de Saruman con un ejército muy inferior al del Mago Blanco. El aliado de Mordor dispone de miles de Uruk-hai y Dunlendinos frente a dos mil Jinetes de Rohan.
 
 

 
La propuesta cinematográfica para La Batalla del Abismo de Helm
    
 
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Referenciada en la película:
 
En la batalla de Agincourt se dio la victoria del pequeño, agotado y hambriento ejército de Enrique V contra una enorme hueste francesa supuso el gran triunfo del arco largo inglés en la guerra de los Cien Años entre Inglaterra y Francia. Sin embargo, a pesar de la lluvia de flechas, la batalla llegó al combate cuerpo a cuerpo, y no fue una victoria fácil para los ingleses, como se ha referido con frecuencia.  
 
 
 
La propuesta cinematográfica para La Batalla de Agincourt
    
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Referenciada en la película:
 
La batalla de Áqaba tuvo lugar el 6 de julio de 1917 en el puerto de la ciudad de Áqaba (hoy en Jordania). Las fuerzas atacantes árabes, dirigidas por Auda ibu Tayi y T.E. Lawrence (Lawrence de Arabia) lograron derrotar a la guarnición otomana que defendía la ciudad.
 
 
 
La propuesta cinematográfica para La Batalla de Áqaba
    
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Referenciada en la película:
 
Tuvo lugar el 25 de octubre de 1854 en la localidad del mismo nombre, en la actual Ucrania, y enfrentó al Imperio Ruso contra una coalición formada por Gran Bretaña, Francia y el Imperio Otomano, como parte de la Guerra de Crimea (1853-1856). En este combate no hubo un claro vencedor, y sólo pasó a la posteridad gracias a la famosa carga de la brigada ligera británica.
 
 
 
La propuesta cinematográfica para La Batalla de Balaclava
    
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Referenciada en la película:
 
Fue una gran victoria para los ingleses en el escenario sureño de la guerra de independencia estadounidense. El 16 de agosto de 1780, las fuerzas británicas bajo el teniente general Charles, lord Cornwallis derrotó a las fuerzas estadounidenses del general Horatio Gates cerca de 10 km (seis millas) al norte de Camden (Carolina del Sur), fortaleciendo el dominio británico en las Carolinas siguiendo la captura de Charleston.
 
 
 
La propuesta cinematográfica para La Batalla de Camden
    
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Referenciada en la película:
 
Librada entre México y los colonos estadounidenses que buscaban la independencia de Texas en 1836, es uno de los grandes hitos del país norteamericano. Una efeméride a la que se han dedicado montones de películas y de páginas, y que, todavía a día de hoy, es recordada como uno de los mayores actos heroicos de la historia estadounidense. Y no es para menos, ya que el relato cuenta con todos los ingredientes para ello: Poco más de 100 hombres resisten estoicamente durante más de 10 días frente a un enemigo que le supera enormemente en número y armamente.
 
 
    
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Referenciada en la película:
 
En mayo de 1863, el ejército confederado de Virginia había salido victorioso de la batalla de Chancellorsville. Tras esto el general Robert E. Lee decidió por segunda vez invadir territorio unionista. La primera vez que el sur invadió el norte había desembocado en una derrota en Antietam, aunque la batalla fue sangrienta para ambos bandos. 
 
 
 
La propuesta cinematográfica para La Batalla de Gettysburg
    
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Referenciada en la película:
 
Haditha (Irak), 19 de noviembre de 2005. Insurgentes iraquíes bombardean un convoy de marines estadounidenses y matan al oficial más apreciado por sus camaradas. Enfurecidos por esta pérdida, sus jóvenes compañeros llevan a cabo una brutal represalia. Sus violentos registros domiciliarios tienen como resultado la masacre de 24 personas, muchas de las cuales son mujeres y niños, víctimas trágicas de una guerra que son incapaces de controlar. También los marines son víctimas: son atacados, heridos y obligados a responder de la forma que les han enseñado.  
 
 
 
La propuesta cinematográfica para La Batalla de Hadiza
    
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Referenciada en la película:
 
Batalla de Hoth, suceso que ocurre en el planeta helado, completamente cubierto de nieve, que presenta montañas enormes y forma parte del universo de la saga creada por George Lucas: Star Wars. Darth Vader manda a sus ejércitos a este planeta a destruir la base rebelde ubicada en este planeta.
 
 
    
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Referenciada en la película:
 
La batalla de Mogadiscio fue una de las batallas más sangrientas y feroces que enfrentaron fuerzas de los Estados Unidos contra guerrilleros somalíes, leales al jefe de clan Mohamed Farrah Aidid, el 3 de octubre de 1993 en el distrito del Mar Negro de Mogadiscio en Somalia.​
 
 
    
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Referenciada en la película:
 
La batalla de Nankín inició con la caída de Shanghái el 9 de octubre de 1937 y terminó con la caída de la entonces capital china, Nankín, en diciembre del mismo año. Después de esta derrota, el gobierno de la República de China tuvo que huir a la remota Chongqing hasta el final de la guerra, en 1945.
 
 
    
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Referenciada en la película:
 
La batalla del Puente de Stirling fue uno de los enfrentamientos más importantes de la guerras de independencia de Escocia entre escoceses e ingleses. El 11 de septiembre de 1297, las fuerzas de Andrew de Moray y William Wallace derrotaron a los ingleses comandados por John de Warenne, VII conde de Surrey, y Hugh de Cressingham, estos últimos en superioridad numérica.
 
 
    
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Referenciada en la película:
300 (2007) de Zack Snyder
 
La batalla de las Termópilas tuvo lugar durante la segunda guerra médica; donde una alianza de las polis griegas lideradas por Esparta, y Atenas, se unieron para detener la invasión del Imperio persa de Jerjes I. El lapso de la batalla se extendió siete días, siendo tres los días de los combates. 
 
 

 
La propuesta cinematográfica para La Batalla de las Termópilas
    
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Referenciada en la película:
Zulú (1964) de Cy Endfield
 
La batalla de Rorke's Drift fue uno de los enfrentamientos de la guerra anglo-zulú. En ella, apenas 150 soldados británicos defendieron con éxito una estación misionera situada junto a un vado del río Buffalo, en la provincia de Natal (Sudáfrica), frente al ataque de más de 3.000 guerreros zulúes los días 22 y 23 de enero de 1879. Este enfrentamiento se produjo solo unas horas después de la derrota británica en la batalla de Isandhlwana. Dado el éxito en la defensa del puesto por parte de su guarnición frente a fuerzas tan superiores en número, la batalla de Rorke's Drift es considerada una de las defensas de una plaza fuerte más destacadas de la historia militar británica.
 
 
 
La propuesta cinematográfica para La Batalla de Rorke´s Drift
    
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Referenciada en la película:
 
La batalla de Waterloo fue un combate que tuvo lugar el 18 de junio de 1815 en las proximidades de Waterloo, una población de la actual Bélgica situada a unos veinte kilómetros al sur de Bruselas, entre el ejército francés, comandado por el emperador Napoleón Bonaparte, contra las tropas británicas, holandesas y alemanas, dirigidas por el duque de Wellington, y el ejército prusiano del mariscal de campo Gebhard von Blücher.
 
 
    
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
Las 21 batallas más sanguinarias
de la historia de la humanidad

No todas las guerras contaron con el mismo nivel de sangre derramada. Ni siquiera las guerras más importantes fueron las más terribles desde el punto de vista humanitario. En este post hemos tratado de echar un vistazo a aquellas batallas que, al margen de importancia histórica, causaron más víctimas mortales de un modo u otro. Enfrentamientos puntuales que pasaron a la historia por su carácter sanguinario y brutal....
 
Si desea continuar la lectura pulsando el LINK accederá al artículo completo

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

Top