El último fotograma

El último fotograma
Un documental dirigido por Lali Colomé
Una producción de Televisió de Catalunya con la colaboración de Sticaki

A nivel de producción entre finales del 2011 y 2012 estuvimos viviendo la paulatina reducción de los departamentos de fotoquímico en los dos laboratorios principales: Technicolor y Deluxe. Pronto palabras como celuloide, fotograma o bobina, entre otros, pasarán a la historia. El cine vivió una revolución. En el período de un año dejaron de distribuirse películas en formato de 35 mm, porqué las copias vendrían en formato digital. Este cambio obligó hacer inversiones importantes para comprar proyectores adaptados para el sistema digital. Algunos cines no fueron capaces de asumir este paso y se vieron obligados a cerrar. Respecto a la calidad el DCP (2K) está a la altura de la proyección en 35 mm. e incluso, en determinadas circunstancias la supera: en digital no se estropea la copia por las proyecciones, y no existen los problemas de rayas o suciedad de la película, entre otras ventajas.

 

Top