
Romy Schneider
Nació el 23 de septiembre de 1938 en Viena, Austria. A los 15 años actuó junto a su madre en Lilas blancas (1953). Posteriormente interpretó la serie de películas de la emperatriz Sissi, dirigidas por Ernest Harischka. Su carrera internacional despegó con A pleno sol (1960), dirigida por René Clément. En el mismo año también actuó a las órdenes de Luchino Visconti en uno de los tres episodios que componen la película Bocaccio 70. Por entonces, ya había formado su personalidad para la pantalla, la de una mujer de talento y liberada, aunque algo ingenua, con un erotismo latente muy del momento, lo que le permitió protagonizar un gran número de películas, con directores de la talla de Claude Sautet, Clive Donner, Bertrand Tavernier o Claude Chabrol. Romy Schneider actuó en medio centenar de películas. Por sus papeles en Lo importante es amar (1974), de Andrej Zulawski y Una vida de mujer (1978), de Claude Sautet, obtuvo dos premios César de la Academia Francesa a la mejor actriz. Una grave operación; la muerte de su primer marido, Harry Meyen, que se suicidó en 1979 y más tarde la terrible muerte de su primer hijo, habían llegado a constituir una obsesión para la actriz y fueron los determinantes para conducir a Romy Schneider al suicidio el 29 de mayo de 1982 en París. Dejó una niña de cuatro años. Está enterrada -junto a su hijo David- en el cementerio de Boissy-sans-Avoir, a 50 km de París.
Las películas interpretadas por Romy Schneider
La mayoría de sinopsis de las películas son de las plataformas:
filmaffinity - Sensacine - Playcine - Imdb . - Wikipedia
Es una de las películas alemanas más conocidas y populares de principios de la década de 1950. Se muestra periódicamente en la televisión alemana y todavía cuenta con una amplia audiencia. El matrimonio del luchador cantante de baladas de Wiesbaden, Willy Forster, y la costurera Therese está plagado de constantes dificultades financieras. Después de una acalorada discusión, Willy deja a Therese, sin saber que está embarazada de él. Por lo tanto, Therese se convierte en madre soltera cuando nace Evie. Ella cría a su hija con la ayuda del amigo de Willy, Peter. Quince años después, Willy, que ahora tiene una carrera internacional como cantante bajo su nombre artístico, 'Bill Perry', regresa a Wiesbaden como parte de una gira europea. Va directo a ver a Therese, quien no menciona que tienen una hija. Sin embargo, Evie es una gran fan de Bill Perry y de todos modos llega a conocerlo. Therese le confía a Evie la verdad sobre su padre, y la niña luego le dice a Willy que ella es su hija.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
En 1908 un circo itinerante llega a un pequeño pueblo alemán. El director del circo, conocido como Sascha Obolski, es en realidad Alexander Oberholzer, hermano del fabricante local de gnomos de jardín Albert Oberholzer. Ha regresado al pueblo para felicitar a su hermano en su cumpleaños, tras veinte años de ausencia. Ana, hija de Albert está fascinada por el circo, y a pesar de que ama al jardinero Robert, decide fugarse de casa para unirse a la compañía como acróbata.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Preludio del gran éxito comercial que supondría la trilogía sobre la emperatriz Sissí para su protagonista, la memorable Romy Schneider, y su director, Ernst Marischka, ambos austriacos, Los jóvenes años de una reina aborda la insospechada mocedad de un icono británico, la reina Victoria, desde una perspectiva tan centroeuropea como sus hacedores. Recién coronada, Victoria debe ser desposada según los planes de su familia y el primer ministro, Lord Melbourne, con el príncipe Alberto de Sajonia. Sin embargo, la reina emprende un viaje secreto a Francia. En el trayecto, durante su estancia en una taberna de Dover, en la que permanece de incógnito, conoce a un atractivo joven alemán del que se enamora, el cual resulta ser, caprichos del destino, el mismo príncipe Alberto con el que la corte quería casarla.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Tras la muerte de su padre, dueño del hotel balneario Hovelman en Baviera, su hija Niddy dirige el establecimiento con la ayuda de Karl, un amigo del fallecido. Cuando su madre muere, el resto de la familia invade el hotel. Uno de sus primos finge enamorarse de ella para quedarse con la herencia. Niddy no puede negarse, pero ella sabe que ama a otro, su primer amor, Karl, su amigo de toda la vida.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
La archiduquesa Sofía, hija del emperador austríaco Francisco José, ha decidido que su hijo se case con quien ella quiera. La elegida es la princesa Helena de Baviera. Su plan consiste en organizar un encuentro en Ischl para anunciar la inminente boda. Sin embargo, no cuenta con la hermosa y simpática Sissi, hermana de Helena, a quien el emperador conoce casualmente y de la que se enamora por su naturalidad y sencillez.
Uno de los hitos, y quizás la mayor producción, del cine austríaco, tanto por su distribución como por su repercusión. Esta película convirtió a Romy Schneider, en aquellos momentos una jovencita, en una de las figuras más importantes del cine europeo. Mediante una estilizada reconstrucción de los acontecimientos históricos del imperio austro-húngaro, Sissi planteó un relato rosa entre una princesa y un emperador. Su éxito provocó dos secuelas más.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Durante una conferencia de jefes de estado en Ginebra, una peluquera acepta la invitación de ir a cenar que le hace un elegante hombre de edad madura.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Después de una magnífica ceremonia nupcial en Viena, Sissi se enfrenta a la vida cotidiana como emperatriz de Austria. Su firme carácter no facilita sus relaciones con su dominante suegra. El conflicto entre ambas mujeres se agrava después del nacimiento de la primera hija de Sissi. Invocando las más viejas tradiciones de la Corte, la archiduquesa Sofía pretende desligar a la joven emperatriz de la educación de su hija. El éxito de "Sissi" llevó al estreno de esta segunda parte, secuela inmediatamente posterior de la primera. En ella, se explican los avatares de Sissi como emperatriz de Austria y su capacidad para solventar problemas diplomáticos con su dulzura y candor. En aquellos momentos, Romy Schneider ya se había convertido en un verdadero mito de las revistas del corazón y en ejemplo a seguir para miles de europeas en los años 50. Debido a este furor, se rodaría una tercera y última parte de la saga.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Dos jóvenes, Anne-Claire e Istvan, se enamoran en París. Él es un pobre artista húngaro y ella una joven de diecisiete años millonaria. Istvan, llamado Monpti por Anne, esta loco de amor por ella pero comienza a sospechar, poco a poco, de sus orígenes. La relación entre ellos sufre vaivenes pero continúan adelante. Cuando Monpti descubre que ella no es quien dice ser, Anne decide correr y huir de él; sin embargo, no acaba bien la fuga.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Sissi viaja a Hungría acompañada del conde Andrassy con el fin de calmar a los nobles insubordinados, y la archiduquesa Sofía aprovecha la ocasión para propagar el rumor de que Sissi y el aristócrata son amantes. Cuando el emperador Francisco José se encuentra con Sissi en Ischal, ella le comunica que sufre una enfermedad pulmonar y que debe ser tratada en Grecia. Segunda, y última, de las secuelas que siguieron a la exitosa “Sissí”, uno de los hitos, y quizás la mayor producción, del cine austriaco, tanto por su distribución como por su repercusión. La encantadora Romy Schneider vuelve a dar vida a la joven emperatriz de Austria, en un momento en el que ya se había convertido en un verdadero mito de las revistas del corazón y ejemplo a seguir de miles de europeas de los años 50.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
En Viena, la familia Dassau vive modestamente. Son artistas. La madre compone pequeños romances musicales, el padre escribe novelas policiales, el más joven hace malabares con todo lo que tiene a mano, el más joven dibuja y pinta, mientras que la mayor, Nicole, vendedora de una librería, escribe a partir de encantadores poemas de agua de rosas. Pero ahora el éxito de una novela erótica muy atrevida escrita por una chica de 17 años le da a Nicole Dassau una idea que podría remediar la impecuniosidad familiar. Decide escribir, de incógnito, una obra de teatro que tratará del sexo, y nada más que del sexo, y que se llamará escandalosamente "Los recuerdos de una joven de 17". La obra es un gran éxito, pero el nombre del autor sigue siendo un secreto bien guardado. Hasta el día en que un crítico neoyorquino llegó a Viena a comprar los derechos de Broadway y Hollywood. Allí pone una condición: conocer al autor.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
En la isla de Ischia (Italia), Scampolo, un joven huérfano, vive de trabajos ocasionales. Muestra a los turistas por la isla en autobús y, a veces, ayuda a su amiga lavandera; Fue mientras iba a entregar su ropa cuando conoció a un arquitecto, muy ambicioso pero sin un centavo. Con el corazón en la mano, la joven le ayuda económicamente. Conmovido, la invita a cenar ... malentendidos y una combinación de circunstancias se sucederán.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
'Remake' de la película de 1931, Muchachas de uniforme, esta vez bajo la dirección de Géza von Radványi. Tras la muerte de su madre, la joven Manuela von Meinhardis queda a cargo de su tía la Baronesa von Ehrenberg, quien la interna en un colegio para hijas de oficiales. Dirigido con mano de hierro por la directora del centro, la disciplina del lugar es extrema y se apoya en tesis como que la mano dura o el hecho de pasar hambre forjan el carácter de las alumnas. Manuela, acostumbrada a su cómoda existencia anterior, tendrá problemas para ajustarse a la rígida disciplina de la directora. Pero encontrará el necesario consuelo en brazos de la maestra Erzieherein Von Bernburg, la profesora más joven del internado y la más querida por todas las internas.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Viena, 1906. Franz Lobheiner, un teniente del ejército austríaco tiene un affair con Lena, la esposa del barón Eggersdorf. Cuando el barón se da cuenta de la infidelidad de su esposa, desafía a Lobheiner a un duelo, sin saber que en ese momento, Lobheiner presta atención a Christine, una joven cantante de ópera. Comedia dulzona y romántica que significó la primera de las cinco películas que rodaron la pareja Alain Delon-Romy Schneider. La cinta marcó el inicio de la carrera de Delon como gran galán del cine francés y también dio pie al intenso romance que vivieron sus protagonistas, que terminaría con gran pesar de la actriz vienesa.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
La joven panadera Stanzi viaja a Viena para visitar a su tía. En el camino conoce a Félix, barón de Zorndorf, un joven en edad de casarse, que se enamora perdidamente de ella. Creyendo que es la hija de la duquesa de Burgsteten, va a su casa para pedir su mano. Pero una vez allí la duquesa no puede entender cómo el apuesto joven ha podido enamorarse de su sobrina Nanette, a quien no ha visto nunca. Edulcorado y sentimental film de época protagonizado por Romy Schneider durante su etapa de Sissí, cuando su popularidad se extendió por toda Europa. Como solía ser habitual en ellos, el coprotagonismo femenino corre a cargo de la propia madre de la actriz, Magda Scneider.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
San Petersburgo, 1865: Rusia está gobernada por el zar Alejandro II, de cuarenta y siete años. Pasó a la historia como el "zar liberador" porque logró abolir la servidumbre en 1861. Mientras visitaba el Instituto Smolny, Alejandro II conoció a Katia Dolgorouki, una princesa rebelde de diez años. De ocho años, y se enamora de ella. estando casado con Maria Alexandrovna . En el Palacio de Invierno, la invita al baile de la cancha, que abre bailando con ella. Para evitar chismes, porque su amor ya no es un secreto, envía a Katia a Francia por un tiempo.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Cuatro historias diferentes: En "Renzo e Luciana", un hombre y una mujer se ven obligados a esconder su boda a su jefe común para no perder sus respectivos trabajos. En "Le tentazioni del doctor Antonio", un hombre se escandaliza por un cartel de publicidad. "Il lavoro" es la historia de un conde involucrado en un escándalo. Y "La riffa" es una narración ambientada en Nápoles en la que un hombre tímido gana a una chica en una tómbola. Comedia satírica que reúne a cuatro de los directores más brillantes de Italia adaptando una serie de historias cortas. Las cuatro historias tienen una temática común, las obsesiones eróticas y el ideal femenino, que es diferente en cada autor. Para dar vida a estas mujeres, los cuatro directores contaron con los rostros más famosos del cine europeo: Sophia Loren, Romy Schneider, Anita Ekberg y Marisa Solinas.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Un obrero llamado Joseph K. se despierta y encuentra a la policía en su habitación. Los agentes le informan de que va a ser juzgado, pero no le dicen cuáles son los cargos contra él. Para descubrir de qué se le acusa y proclamar su inocencia, Joseph tendrá que enfrentarse al intrincado sistema judicial. Un filme escrito y dirigido por Orson Welles basándose en la inquitante novela original de Franz Kafka y que se inscribe en esas obras que maravillan o irritan, pero que jamás dejan indiferente al espectador. Dotada de una estética expresionista y un claro tono surrealista, los diálogos de la película pueden resultar algo áridos en ocasiones, pero Welles lo compensa con un vigor en el apartado visual que le insufla la vitalidad necesaria.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
La historia está ambientada en pleno periódo de guerra, junio del año 1944. Después de haber sido objeto de un duro proceso de adistramiento, un contingente de soldados británicos se prepara para llevar a cabo una gran misión en Italia y ocupar uno de los pueblos. Allí, una serie de episodios casuales hará que sus mentes se centren también en otras circunstancias ajenas a la contienda. El cabo Baker, se enamora de una joven que ha quedado viuda tras perder a su marido durante las batallas del conflicto, pero tiene que irse con su grupo a Francia justo al día siguiente del desembarco de los aliados en Normandia. Mientras tanto, el sargento Craig inicia otra relación con una mujer que vive atemorizada por los contínuos bombardeos. El próximo destino de los soldados será Bélgica, donde otro de sus conmpañeros, el cabo Tower, ha decidido desertar para poder estar con la mujer que ama, Regine, una violinista a la que acaba de conocer.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
La trama gira en torno al papel desempeñado por Stephen Fermoyle, un cura nacido en la localidad de Boston que según va avanzando la historia irá escalando posiciones en el rango del obispado. Él piensa que dichos ascensos están relacionados con una mejor vida llena de mayores responsabilidades laborales, si bien es cierto que desconoce los múltiples peligros y las arriesgadas misiones que deberá llevar a cabo con el objetivo de salvaguardar su existencia y la de sus seres más cercanos. Sin ningún atisbo de duda, una de las situaciones más comprometidas y realmente delicadas a las que tendrá que hacer frente será la confrontación llevada a cabo en tierras austriacas contra las tropas que propugnan la ideología del nazismo. El filme muestra los constantes desencuentros que el protagonista va a tener que superar con el objetivo de mantenerse firme en su cargo, un hecho que le llevará a tomar una serie de decisiones realmente difíciles de asimilar tanto para él como para el resto de los integrantes de la parroquia en la que desempeña sus principales funciones.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Documental sobre la vida y obra del realizador francés Henri-George Clouzot. El título hace referencia a la película inacabada que el director galo Henri-George Clouzot (Las Diabólicas) hizo en 1964, titulada L'enfer, protagonizada por una Romy Schneider, cuyo nombre siempre estará asociado a la emperatriz Sissí. El cineasta no pudo terminar nunca dicho filme: primero el actor principal, Serge Reggiani, enfermó y su rol fue otorgado a Jean-Louis Trintignant, quien abandonó el proyecto cinco días después sin haber rodado ni una toma. Pero discusiones entre el realizador y el equipo, y un ataque al corazón de Clouzot, le forzaron a parar un proyecto que ya no volvería a ver la luz. En 1992, Inés de Gonzalez, la viuda de Clouzot, vendió el guión a Claude Chabrol, que hizo la cinta El infierno. Años más tarde, el productor Serge Bromberg se quedó encerrado en el ascensor con la mujer y, al conocer la existencia de las cintas del rodaje, la convenció que le dejara realizar El infierno de Henri-George Clouzot.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Cuando consigue un ascenso en el trabajo, el publicista Sam decide celebrarlo con su esposa y su vecina y gran amiga Janet. Ésta ha iniciado los trámites para divorciarse de su marido. Repentinamente, Janet hereda de su abuelo varios millones de dólares, a los que no podrá acceder si no está legalmente unida a un hombre. Para ello, ofrece a Sam un millón de dólares, a cambio de que se haga pasar por su esposo. Adaptación cinematográfica de una novela de Jack Finney, llena de enredos, situaciones comprometidas y grandes dosis de humor. Curiosa pareja la formada por Jack Lemmon y Romy Schneider en un falso matrimonio que da lugar a sucesivos equívocos.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Michael James es el editor de una revista de moda parisina que quiere ser fiel a su novia Carole, tarea que le resulta difícil ya que todas las mujeres que conoce acaban enamorándose de él. Michael intenta buscar ayuda en el doctor Fassbender, un psicoanalista que poco puede ayudarle, puesto que está demasiado ocupado intentando cortejar a una de sus pacientes que, a la vez, está locamente enamorada de Michael. El productor Charles F. Feldman contactó con Woody Allen tras verle actuar en un local nocturno de Nueva York. Le propuso que rescribiera y diera forma al guion de "¿Qué tal Pussycat?", que había pasado ya por muchas manos. Allen lo llenó de gags y se retrató a sí mismo, no solo en el personaje que él interpreta, sino también en los de Peter Sellers y Peter O'Toole (papeles que en un principio debían ser para Groucho Marx y Warren Beatty).

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Julia le confiesa a su esposo Werner que tuvo un hijo a los diecinueve años y lo abandonó al cuidado de los Kostrowicz, una pareja estéril. Seis años después, se le ha metido en la cabeza la unión con el niño, para gran dolor de su padre adoptivo..

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
La pareja formada por María y Paul, junto con la hija que tienen en común y Claire, marchan de viaje por toda España. De camino a Madrid, el grupo de amigos se ven interrumpidos por una tormenta que les obliga a desviar hacia un pueblo. En la pequeña localidad les recibe un policía que les alerta de un terrible suceso: un hombre anda suelto tras haber asesinado a su esposa. María, que tiene problemas con el alcohol, descubre a su marido besando a Claire. La mujer decide bajar al balcón del hotel y encuentra una sorpresa: Rodrigo Palestra, el ladrón y fugitivo, está escondido ahí.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
En una lujosa casa de la Costa Azul, Jean-Paul y Marianne pasan unos días entregados al amor y a la pasión. Sin embargo, su estancia se ve alterada con la llegada de Harry, antiguo amante de Marianne, y su hija Penélope. Pese a la aparente camaradería, los dos hombres esconden una gran rivalidad. Harry siente desprecio por Jean-Paul, al que considera inferior en todos los sentidos. Jean-Paul, por su parte, está muy celoso de Harry por su fortuna y por su antigua relación con Marianne. Entre ellos comienza un peligroso juego que tendrá trágicas consecuencias. Drama psicológico que en su día cosechó un gran éxito, reunió a grandes estrellas del momento, como Romy Schneider, Maurice Ronet, Jane Birkin y Alain Delon, actor fetiche del director.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Un arquitecto casado, con un hijo y una amante, sufre un accidente automovilístico. Malherido y esperando la ambulancia, un sinfín de hechos de su vida acuden a su mente. Alrededor de él, el drama de su mujer, de su hijo y de su amante. Drama psicológico dirigido por Claude Sautet, que logró con Las cosas de la vida uno de sus mayores éxitos y una reputación sólida fuera de su país, marcando las pautas de lo que sería su cine en los años 70.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Una mujer apodada como “La Califa” enviuda como consecuencia de la muerte de su marido a raíz de un enfrentamiento con la policía. El hombre se encontraba en una huelga, defendiendo una mejora de las condiciones en su puesto de trabajo, una fábrica. A partir de este hecho y ante el trato que recibe “La Califa” por parte de Doberdò, jefe de la fábrica, la mujer inicia unos enfrentamientos contra éste. En medio de las acusaciones verbales entre “La Califa” y Doberdò, surgirá una atracción entre ambos que eluden al principio y por la que se dejan llevar poco después, hasta acabar siendo amantes. La fábrica es el escenario perfecto para estos encuentros amorosos, pero “La Califa” se arrepentirá de esta relación.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Marina y su novio, Claude, tienen una pelea durante un viaje a Francia. Mientras conducía sobre los arrecifes, él comienza a acelerar y pierde el control del coche, que cae al mar. Marina logra saltar, pero su novio cae junto con el auto y parece haberse ahogado. Ella conoce luego al hermano de Claude, y se enamora de él. Pero, ¿por qué se siente siempre observada? ¿Qué razones hay detrás de ese extraño comportamiento? ¿Asesinó ella a su novio?

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Francesca Anderson, la rica esposa de un millonario mayor, no puede hacer frente a la muerte de su amante, que es el padre de su único hijo, James. Como su hijo es de alguna manera parte de su amante muerto, ella se enamora de él e intenta seducirlo, pero él tiene una novia llamada Julie. Cuando su esposo se entera de todo esto, intenta matarla.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Max es un detective parisino que vive por y para la justicia. A raíz de un encuentro casual con Abel, un compañero del ejército que ahora se gana la vida recogiendo chatarra, comienza su próxima investigación. Max sabe que Abel está dentro de algún tipo de grupo de ladrones así que decide simular un robo a un banco para atraerle a él y a todo su equipo e maleantes. El plan del famoso detective es hacerse pasar por un rico banquero que comienza un idilio con una prostituta llamada Lily que resulta ser la novia de Abel. Pero hay algo que Max no ha tenido en cuenta: enamorarse.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Es una historia sobre la libertad y el éxito y los momentos de fracaso del hombre. Richard Harris interpreta a Eitan, un héroe del fútbol de ayer que intenta afrontar el mañana.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ciudad de Méjico, 1940. Desfiles comunistas celebran el día de los trabajadores. En una habitación de un hotel cercano a la Plaza de Zócalo se encuentran dos personas destinadas a jugar un papel muy importante en los acontecimientos anteriores al asesinato de Leon Trotsky, idealista del envejecimiento y "dedicado marxista y ateo", quien fue desterrado de Rusia por Stalin y que ha recibido asilo por parte del gobierno mejicano. Frank Jackson que viaja con pasaporte canadiense y que reclama ser un ciudadano belga en Méjico para evitar el servicio militar y Gita Samuels, antigua traductora. Jackson no muestra ningún interés aparente por la política, pero se opone patológicamente a Trotsky y se ha crecido junto a aquellos que desean silenciarle.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Rosalie, una mujer divorciada y con una hija, está enamorada de César. Un día, Rosalie conoce a David y su plácida vida se ve alterada al tener que elegir entre los dos hombres. Ella, yo y… el otro fue una coproducción entre Italia, Francia y Alemania que obtuvo un gran éxito de taquilla en estos países. El film unió a dos de los actores europeos de más éxito: Yves Montand y Romy Schneider. Además, aparece una joven Isabelle Huppert en uno de sus primeros papeles. Aunque en el inicio de su carrera el director Claude Sautet se dedicase fundamentalmente al cine policiaco, en los 60 dio un giro a su carrera, especializándose en el retrato dramático y sentimental de la clase media-burguesa francesa de la época. Así, dirigió numerosos dramas sentimentales de coordenadas parecidas a Ella, yo y… el otro, a menudo también basados en novelas de Claude Néron y protagonizados por Romy Schneider.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
En 1864, Ludwig Wittelsbach llega al trono de Baviera cuando aún no ha cumplido los 20 años. El joven rey, generoso y romántico, sueña con traer la felicidad a su pueblo y compartir su amor al arte y a la armonía universal. Confía en quienes le rodean, pero éstos le traicionan llevando el país a una desastrosa guerra que lo dejará en manos del prusiano Bismarck. Sus colaboradores actúan en secreto en su contra, entre ellos el compositor Richard Wagner, uno de los más beneficiados por su mecenazgo. La única persona que le muestra algo de afecto y compresión es su prima, Isabel (más conocida como Sissí), esposa del Emperador de Austria. Una aproximación a la figura de Luis II, conocido como el rey loco de Baviera, realizada por el italiano Luchino Visconti en el último tramo de su trayectoria artística y vital. La cinta ofrece un estudio psicológico de este controvertido personaje, marcado por su amor desmedido por el arte y una homosexualidad que vivió de forma atormentada. Como curiosidad, cabe destacar que Romy Schneider accedió a encarnar nuevamente a Sissí sólo como favor personal a Visconti, ya que la actriz odiaba al personaje por haberla encasillado en papeles románticos.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Cuando el ejército alemán entra en Francia, Julien y su familia intentan huir, pero acaban en trenes diferentes. Julien conocerá en el suyo a Anna Kauffman, una joven alemana judía rica. Entre ellos el amor surgirá de forma inmediata, pero las circunstancias de la vida los separarán. Tres años más tarde, vuelven a coincidir al ser los dos detenidos por la Gestapo. Drama romántico de implicaciones sociales ambientado en plena Segunda Guerra Mundial y basado en una novela de Georges Simenon.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
La cinta cuenta la historia de Nicolas Mallet, un empleado bancario que pasa sus ratos libres conversando con Claude Fabre, su amigo escritor. Mallet, a diferencia de Fabre, es tímido, inseguro, incapaz de exigir lo que quiere o de hacerse valer. Sin embargo, un día que pasea por un parque invita de una forma sorprendente a la joven Marie a tomar un café y, al día siguiente, consigue acostarse con ella. Nicholas le explica a su mejor amigo y escritor, Claude, lo ocurrido y este le hace una curiosa proposición: deberá seducir a mujeres ricas para poder ascender de forma rápida en la escala social y convertirse en un hombre rico y respetable.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Elizabeth y su hija Cecile pasan sus vacaciones en un resort junto al lago en las montañas francesas. Elizabeth se enamora de un extraño italiano, Giovanni, mientras que la joven Cecile es cortejada por un aprendiz de cocinero. Cuando parece que la madre y la hija se están separando, las vacaciones se acaban.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Sarret es un abogado un tanto extraño, agobiado por las deudas y por su soledad, su ocupación como experto en divorcios le tiene un poco amargado. Cuando en su vida se cruzan dos hermanas, Philomena y Catherine. Schmidt decide seducir a ambas. Una vez conseguida la confianza de las hermanas, las propone un peligroso pero lucrativo negocio: los tres deberían dedicarse a seducir y casarse con mujeres y hombres crédulos para luego asesinarlos y estafar a los seguros. La codicia y la ambición de cada uno provocarán diversas disputas, pues la sensación de impunidad absoluta choca con el sentido de la justicia de alguno de los personajes. Intrigas y numerosas pasiones se entremezclan en esta trama repleta de estrellas de antaño.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Servais es un fotógrafo dedicado a la pornografía que conoce a Nadine, una actriz con talento pero que la vida le ha dado pocas oportunidades de demostrarlo. Los dos se enamoran, pero Nadine es incapaz de abandonar a su marido, un hombre infantil, simple, pero encantador, incapaz de afrontar la realidad. En un mundo de perdedores e ilusiones frustradas, el amor será la única salida. Después de realizar un par de producciones para la televisión polaca y un largometraje para la gran pantalla, el director Andrzej Zulawski se trasladó a Francia desde su Polonia natal. El primer film que rodó en Francia fue Lo importante es amar, adaptando una novela de Christopher Frank y contando para ello con una Romy Schneider en su última época. Todo para explicar una historia de desamores que no tuvo especial reconocimiento crítico y comercial.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Saint Tropez, 1975, Julie Wormser, fascina como la fría y calculadora esposa que con su amante, escritor y vecino Jeff Marle conspiran para deshacerse de su rico marido, Louis, impotente y alcohólico. Ella lo golpea y del resto se encarga su amante. Pero al día siguiente, ¿dónde está el cuerpo? ¿y el amante?, ¿hay algún secreto más allá de la puerta?
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Montauban, 1944, en plena Segunda Guerra Mundial. Julien Dandieu es un cirujano que trabaja en el hospital del pueblo y vive junto a su mujer y su hija luchando por sobrevivir durante la guerra. Ante los inminentes ataques del ejército alemán, Julien habla con un amigo para poder trasladar a su familia a una zona más segura. El destino elegido es un viejo castillo propiedad de la familia del médico. Una semana más tarde, va a visitarlas, pero se encuentra con un batallón de alemanes que han ocupado el pueblo y no hay ni rastro de su mujer y su hija. En ese instante, Julien jura vengarse de la muerte de su familia y encontrar a los culpables
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Un empresario fracasado y una prostituta a la fuerza dan sus últimas bocanadas de aliento hueco. El cineasta francés Claude Sautet, quien saltó a la fama en 1969 con Las cosas de la vida, firmó, un duro retrato alrededor de la palabra crisis y una crítica al estilo de vida de su generación, sumida en la grave situación económica de la Francia de posguerra. Tomando como protagonista principal a uno de sus actores fetiches, el italiano Michel Piccoli, el director creó una de las obras de la dijo sentirse más orgulloso. Como curiosidad, el nombre del especulador sin escrúpulos que intenta sacar partido personal de la crisis es Lépidon (nombre que deriva de la lepidología o estudio de las escamas de los peces). En este caso, Lépidon define a un tiburón, un depredador sin escrúpulos capaz de todo para sacar beneficios particulares.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
En el año 1936, toda Europa está preocupada por el imparable avance del fascismo. Mientras, en Grecia, la esposa de un importante diplomático llamada Margot Santorini es la reina de una sociedad abandonada a sus privilegios, placeres y abusos. Película de la última etapa de la malograda actriz Romy Schneider, quien, gracias a protagonizar la famosa “Sissi” se convirtió en una de las actrices más populares de Europa en la década de los 50. En esta ocasión, interpretó a una aristócrata que vive en la Grecia de 1936, papel que le valió una nominación en los premios César franceses. También cabe destacar la bella fotografía que acompaña a esta historia, basada en una novela de Pierre Drieu La Rochelle.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Marie es una diseñadora que decide reencontrarse consigo misma y dar un giro total a su vida. La mujer está divorciada y mantiene una relación con un hombre con el que va a tener un bebé, pero finalmente decide dar marcha atrás a todos estos planes y obedecer a su instinto. Después de romper con su amante y abortar a su bebé, Marie vuelve a los brazos de su ex marido, que en ese momento tiene una relación con una joven. La vida de Marie no es la única que se mueve con rumbo incierto, pues su círculo de amigos también atraviesa momentos confusos. El director de la película, Claude Sautet, nos cuenta una historia simple sobre la simple vida de estos protagonistas. Los típicos problemas que, seguro, nos sonarán cercanos son tratados aquí con la simplicidad y la nobleza de la rutina diaria.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Elizabeth Roffe es la heredera de una gran empresa farmacéutica que no hace más que generar potentes beneficios valorados en millones de dólares. Siguiendo el ejemplo de su progenitor para dirigir el negocio, Elizabeth hace uso de su fuerte carácter para implementar sus directrices. Sin embargo, empieza a recibir presiones por parte de algunos familiares para que venda acciones de la empresa. La tensión llega hasta tal punto que uno de ellos intenta incluso terminar con su vida. Elizabeth tendrá que armarse de fuerza y valor para intentar descubrir quién es el asesino.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Narra la historia de amor de Michel y Lydia, dos personas maduras que mantienen un affair. La mujer de Michel presenta una enfermedad que es incurable, mientras que la vida de Lydia tampoco es nada fácil tras un accidente de coche, el cual le arrebató a su hija y dejó mal el cerebro de su marido. Michel tiene que dejar Francia durante unos meses y tras un inocente accidente en el aeropuerto entre ambos la chispa saltará. A partir de entonces, mantendrán una relación secreta que hará que ambos reciban apoyo en el peor momento de sus vidas.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Basada en una novela de David Compton, La muerte en directo se ambienta en un futuro próximo en el que todas las enfermedades están controladas y la muerte se percibe como un auténtico espectáculo. Roddy es un reportero que se implanta una cámara en el cerebro para grabar la enfermedad terminal de Katherine sin que ella lo sepa y poder emitir las imágenes en un popular programa de televisión. Su agonía será seguida por millones de espectadores. La película hace una crítica sobre los abusos de los medios de comunicación y de la televisión basura y obliga al espectador a reflexionar acerca del límite de sus emociones.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
De origen humilde, Emma Eckert trabaja en la sombrerería de la familia. A pesar de su homosexualidad, motivo de escándalo en la conservadora sociedad francesa de los años 20, contrae matrimonio con Moïse Nathanson, un amigo de la familia mayor que ella, lo que no le impide seguir su relación con Camille Sowcroft, hija de un adinerado joyero. Camille ayuda a Emma a enriquecerse al prestarle un dinero que ésta hace crecer rápidamente, gracias a una serie de astutas inversiones bursátiles. En 1929, Emma es un personaje de gran prestigio. Es conocida por su belleza, su dedicación a las causas morales y su éxito en la bolsa le ha permitido convertirse en propietaria de un banco muy rentable. Su intención de compartir beneficios con los inversores a un interés más alto que los de sus competidores causa el recelo de estos, entre los que se encuentra el poderoso Horace Vannister.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Nino, un hombre de unos cincuenta años, da una moneda a una mujer mayor en la calle, pero ella insiste en devolverle el dinero. Finalmente le dirá que es Ana, una mujer a la que amó hace veinte años y que ahora está irreconocible. Nino les cuenta el encuentro con Ana a sus amigos y uno de ellos, doctor, le asegura que Ana murió de cáncer hace tiempo. Este hecho despierta la curiosidad de Nino. Uno de los últimos trabajos de Romy Schneider, una cinta romántica ubicada en atmosferas nebulosas. Tiene a su lado a un actor de lujo, Marcello Mastronianni, una de las caras más conocidas del cine italiano.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El ilustre notario Jerome Martinaud lleva una vida tranquila y apacible junto a su hermosa mujer, Chantal Martinaud. Su felicidad se ve truncada cuando es llevado a comisaria el día de Nochevieja acusado de haber violado y asesinado a dos niñas. A medida que transcurre el interrogatorio, los indicios que le incriminan son cada vez más sólidos.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Max Baumstein es un hombre de negocios y activista dedicado a la defensa de los derechos humanos. Preside el Movimiento Internacional de Solidaridad, un organismo que tiene su sede en París. Baumstein se reúne con el embajador de Paraguay en Francia para mediar a favor de una joven británica que ha sido detenida. La entrevista, sin embargo, acaba de una manera brutal y sorprendente cuando Max dispara al embajador y lo mata. La noticia causa un gran estupor y conmoción social, debido al conocido perfil pacifista de Baumstein. Sus motivos tienen origen en el pasado, durante la ocupación alemana de Francia, y están relacionados con sucesos ocurridos en los campos de concentración nazis. La víctima del asesinato cometido por Baumstein era un antiguo criminal de guerra, responsable de miles de muertes
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Romy Schneider murió de pena tras la muerte trágica de su hijo
La actriz austríaca nacionalizada en Francia Romy Schneider apareció muerta el día 29 de mayo de 1982 en el domicilio del productor Laurent Petin. Aunque los primeros exámenes médico-forenses señalaron como causa de su muerte un paro cardíaco, en ambientes artísticos cercanos a la actriz se da como probable que se quitara voluntariamente la vida debido al trauma que sobrellevaba desde la trágica muerte de su hijo David acaecida el año pasado. Romy Schneider, tenía 43 años. El médico forense certificó que la muerte de Romy Schneider se debía a causas naturales, concretamente a un paro cardíaco, por lo que no habrá autopsia para determinar si la actriz había fallecido por una sobredosis de barbitúricos, tesis que fue mantenida al principio incluso por la policía. Romy Schneider, está enterrada en el cementerio de Boissy sans Avoir.