Grace Kelly, la actriz que se convirtió en princesa
La actriz favorita de Hitchcock solo trabajó en Hollywood seis años y prolongó
su condición de mito casándose con el príncipe Rainiero
Grace Patricia Kelly nació en Filadelfia el 12 de noviembre de 1929. Con 14 años, ingresó en una escuela en el barrio de Germantown que tenía un grupo de teatro, cosa que consolidó su deseo de triunfar en el escenario, ya fuera como bailarina o como actriz. En 1947, Grace decidió matricularse en la Academia de Artes Dramáticas para convertirse en actriz. En 1949, hizo su debut en Broadway, con críticas muy favorables. El éxito en esta obra, consiguió que Grace tuviera un papel en la película Catorce horas. Durante los siguientes cinco años participó en diez filmes y se erigió en una de las más aclamadas actrices de Hollywood y que la convirtió en la musa de Alfred Hitchcock. En 1955 trabajó en la película Atrapa a un ladrón, junto a Cary Grant, rodada en la Costa Azul francesa. Allí Grace conoció al que sería su futuro marido —Rainiero de Mónaco III—, con quien volvió a coincidir en Mónaco, en el rodaje de El cisne. Rainiero la visitó más tarde en Estados Unidos mientras Grace rodaba la que sería su última película —Alta sociedad—, un musical basado en Historias de Philadelphia.
UNA BODA DIGNA DEL CINE
El anuncio de la boda de Grace y Rainiero fue una bomba en Hollywood, sobre todo porque al casarse, Grace estaba obligada a abandonar una carrera de actriz en la cumbre del éxito. Pero la futura princesa de Mónaco estaba decidida. El 18 de abril de 1956, Rainiero y Grace se casaron. Grace llevaba un vestido de Helen Rose, hecho con tafetán de seda y encaje de punto rosa y que se conserva en el Museo de Arte de Filadelfia.

UNA MUERTE TEMPRANA
Grace Kelly murió en las mismas carreteras de la Costa Azul francesa en las que rodó Atrapa a un ladrón. Aunque se especuló mucho sobre las causas del accidente de coche que le segó la vida con 52 años, parece que Grace sufrió un derrame cerebral mientras conducía y perdió el control del coche. La tumba de Grace Kelly o Gracia de Mónaco está en el interior de la Catedral de San Nicolás. Es una tumba modesta que consta de una placa en el suelo, un bello retrato en óleo y siempre tiene flores de ricos aromas. A su lado yace su esposo Rainiero III de Mónaco, en esta misma catedral contrajeron nupcias.

Las películas interpretadas por Grace Kelly
La mayoría de sinopsis de las películas son de las plataformas:
filmaffinity - Sensacine - Playcine - Imdb . - Wikipedia
Un hombre en crisis por problemas familiares con sus padres y por miedo a no saber hacer feliz a su novia, se sube en lo alto de un edificio con la intención de suicidarse. Durante catorce horas, policías, familiares y medios de comunicación viven con expectación cual será la decisión final del joven. Una película intensa, con gran dramatismo pero también con notables gotas de humor. Tiene un plantel interpretativo insuperable, con actuaciones memorables, como las del jefe de policía, Howard Da Silva, Richard Basehart como el hombre a punto de suicidarse y/o Martin Gabel, Agnes Moorehead... y un gran Paul Douglas, componiendo un personaje de gran humanidad. Todos los personajes tienen vital importancia en una trama bien orquestada, obra de los guionistas John Paxton y Joel Sayre. No baja el interés desde el minuto uno hasta su finalización, dejando pegado a la butaca al espectador, tal es su fuerza. Una cinta impecable, recomendable, que se disfruta sufriendo un poco al mismo tiempo, ejemplo del soberbio cine que se hacía en el Hollywood dorado. Para Grace Kelly fue su primera película. El director Henry Hathaway la contrató para un pequeño papel. La crítica apenas reparó en ella, pero sí el público y enseguida se creó el primer Grace Kelly Fan Club. Grupos parecidos surgieron por todo el país. (paperblog.com)

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El día de su boda, Will Kane, el sheriff de un pequeño pueblo del oeste, descubre que un delincuente al que envió a prisión años atrás ha salido y llega en el tren del mediodía, dispuesto a vengarse. Consciente de que no llegará solo, Kane intenta desesperadamente que algunos hombres del pueblo se unan a él para luchar contra ellos. Pero el miedo hace que nadie se ofrezca a ayudarle. Las horas pasan inexorablemente y Kane no tiene más remedio que enfrentarse solo al destino. Western de primera, que funciona también como un estudio espléndido de personajes, ganador de cuatro Oscars, entre ellos el de mejor actor principal para un Gary Cooper que hizo aquí una de las mejores interpretaciones de su carrera. Escrito por Carl Foreman, una de las víctimas del famoso Comité de Actividades Antiamericanas, el filme fue visto también como una reflexión alegórica de la apatía y la aceptación pasiva de la campaña anticomunista del tristemente célebre senador McCarthy por parte de la sociedad estadounidense. A destacar también el uso del tiempo de forma innovadora y obsesiva, con una trama que ocurre prácticamente en tiempo real.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Víctor Marswell es un cazador profesional. Su trabajo consiste en dirigir una compañía en África, dedicada a realizar safaris por el Congo con el objetivo de cazar animales y venderlos a zoológicos de todo el mundo. Un día, una seductora morena de turbio pasado llega a su vida cuando es invitada por un magnate a pasar unos días allí. Su nombre es Eloise Kelly. Desde el primer momento los dos se sienten atraídos el uno por el otro, pero las cosas no tardan en cambiar. Poco después, un matrimonio adinerado llega al campamento para que Víctor los guíe para filmar un documento. La esposa, Linda Nordley, una rubia seria y fría, pronto se ganará el interés de Víctor, que a partir de ese momento dudará sobre cuál de las dos mujeres prefiere. Revisión de "Polvo rojo", un filme de Victor Fleming protagonizado también por Clark Gable. La Metro Goldwyn Mayer encargó la dirección a John Ford. El filme optó a dos premios de la academia de cine estadounidense como premio a las interpretaciones femeninas de Grace Kelly y de Ava Gardner. Por otro lado, por segunda vez en la historia de la Metro, después de "Las minas del rey Salomón", se hizo una película sin música, usando tan solo los ruidos de la jungla y los ritmos de los nativos. Como curiosidad, en España los censores franquistas, al considerar escandaloso el tema del adulterio, cambiaron los diálogos, convirtiendo a los amantes en hermanos, lo que era mucho más escabroso, pues convertía la situación en un incesto.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El ex-tenista profesional Tom Wendice está casado con la bella Margot, quien posee una inmensa fortuna. Cuando éste se entera de que ella le es infiel con un escritor llamado Mark Halliday encuentra la excusa perfecta para llevar a cabo su objetivo: Tom comienza a tramar un plan para matar a su esposa y quedarse con su dinero. Para ello chantajea a un antiguo compañero del ejército, quien debe entrar en casa de Margot cuando esté sola y estrangularla cuando reciba una llamada de teléfono. Sin embargo, un pequeño detalle con el que no contaban derrumbará todo lo planeado. Una de las películas más famosas de Alfred Hitchcock, basada en una obra de teatro de Frederick Knott. En esta ocasión, el mago del suspense utilizó una estructura de un espacio casi único, de manera parecida a la usada en "La soga" o en "Náufragos". En "Crimen perfecto" aparecen, además, muchos de los temas recurrentes de Hitchcock. Uno de ellos (quizás el más importante) es el del falso culpable, que el director plantea en la mayor parte de su filmografía. También fue la primera película en la que Hitchcock contó con Grace Kelly, la rubia más famosa de su filmografía.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Después de romperse una pierna en una misión peligrosa, el fotógrafo profesional Jeff está confinado en su apartamento de Greenwich Village, en una silla de ruedas mientras se recupera. La ventana de su dormitorio da un patio interior y para matar el tiempo del verano, decide observar a sus vecinos que dejan las ventanas abiertas para soportar mejor el calor. Entre los inquilinos que observa, hay un bailarín, una mujer solitaria, un escultor, un compositor, varias parejas y un vendedor de joyas llamado Thorwald. Todo en la vida de Jeff cambia cuando ve como uno de ellos tiene una acalorada pelea con su mujer. A raíz de este momento se obsesiona y sus observaciones le llevaron a creer que ese vecino de enfrente era un asesino y que acabó con la vida de su esposa. Cada día que pasa se convence más de su teoría y se la cuenta a su novia Lisa Fremont. Aunque al principio no le creyese, terminará ayudando a resolver este misteriosos suceso. "La ventana indiscreta" es uno de los filmes de Hitchcock que mejor ejemplifica el hecho de hacer cine a través del suspense, especialmente si se consideran las limitaciones técnicas que conlleva la posición de la cámara (la visión a través de una ventana) y el decorado aprisionado en el pequeño apartamento del protagonista. Al espectador no le queda otra opción que realizar un ejercicio de voyerismo a través de la mirada del protagonista. Es como ser el mismo Hitchcock durante 112 minutos. La presentación de los diversos vecinos, ajenos a los prismáticos de Stewart, es soberbia. El filme incluye uno de los besos más bellos de la historia del cine, ofrecido por la cautivadora Grace Kelly a James Stewart. Otra de las muchas maravillas de la cinta es el papel de la criada, interpretado por la inolvidable Thelma Ritter.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Un actor de teatro llamado Frank Elgin lleva una década en decadencia afectado por el alcoholismo y con un gran complejo de culpabilidad debido a la muerte del único hijo de la pareja. Bernie Dodd, su director de escena, y Georgie, su esposa, intentarán luchar por sacarle del triste estado en que se encuentra, aunque las cosas no van a resultar nada fáciles. Adaptación de la obra de Clifford Odets, gracias a la cual George Seaton ganó el Oscar al mejor guión. El film sigue la trayectoria de un actor malogrado por el alcohol, al que un viejo amigo, director teatral, ofrece una nueva oportunidad. Las cosas no marchan bien, y el director culpabiliza a la esposa del actor, a la que considera posesiva y anuladora de la personalidad de su amigo. Una de las grandes películas clásicas sobre el alcoholismo, menos impactante y brillante que grandes clásicos como “Días de vino y rosas” (Blake Edwards, 1962) o «Días sin huella» (Billy Wilder, 1945), pero que merece la pena ser tenida en cuenta. Es la película que le dio el Oscar a la bellísima Grace Kelly, posiblemente la mujer de belleza más perfecta que hemos visto en celuloide.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Rian Mitchell es un estadounidense que descubre una gran mina de esmeraldas en las montañas de Colombia. Pero en su deseo de explotarla, choca con Catherine, la dueña de una plantación de café situada justo al pie de las minas. Entre ambos nacerá el conflicto por las tierras pero también el amor. Sin embargo, todo se verá brutalmente alterado cuando tengan que vérselas con la oposición de una cuadrilla de bandoleros que quiere apoderarse de las esmeraldas. Una historia de aventuras y amor ubicada en la selva colombiana y dirigida por Andrew Marton, codirector, años antes de "Las minas del rey Salomón". Allí ya coincidió con el protagonista de esta, Stewart Granger. Junto a Errol Flynn, Granger fue el héroe y galán por excelencia de la época. En esta ocasión, el actor compartió reparto con Grace Kelly.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Es una película bélica ambientada durante la Guerra de Corea, durante los primeros años de la Guerra Fría, que toma como protagonista a un piloto veterano. Harry Brubaker, un veterano piloto curtido durante la Segunda Guerra Mundial, lleva tiempo retirado. Sin embargo, es llamado de nuevo a filas para cumplir una misión durante la Guerra de Corea. Dicha misión consiste en emplear sus habilidades como piloto para dirigir un bombardero hasta unos puentes enemigos de gran valor estratégico y destruirlos. Para conseguirlo sin ser detectado debe volar a ras del mar, buscar un territorio coreano desconocido donde hacer los preparativos y después regresar a su escondite. Una misión imposible, casi suicida, que muy pocos se atreverían a intentar. Pero Brubaker está dispuesto a conseguirlo. Declarada por la crítica estadounidense como la mejor película jamás realizada sobre la Guerra de Corea. Se trata de la adaptación de un superventas de James Michener que explora la vertiente psicológica de la guerra y se introduce en la psique del protagonista, Harry Brubaker, un hombre asustado y cansado de luchar. La película cuenta, además, con unas espectaculares secuencias aéreas. El tándem protagonista lo forman William Holden y Grace Kelly, a los que acompañan secundarios como Fredric March o Mickey Rooney. El director de la cinta es Mark Robson, un realizador que durante algún tiempo se consideró un especialista en melodramas gracias a películas como "No quiero decirte adiós" o "Nuevo amanecer". A pesar de este elenco, el único Oscar que recibió la propuesta fue a los mejores efectos especiales.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
En la Riviera francesa se están produciendo una serie de robos de joyas que imitan el estilo del antiguo ladrón de guante blanco John Robie, apodado El Gato. Este, que lleva tiempo retirado del mundo del crimen, decide investigar quién está imitándole y por qué quiere cargarle con estos nuevos delitos. Con la ayuda de un asegurador, entra en contacto con Jessie Stevens, una rica mujer que pasa una temporada en la zona con su hija Frances y que puede ser la próxima víctima del ladrón. Basada en una novela de David Dodge, "Atrapa a un ladrón" está protagonizada por dos de los actores favoritos de Hitchcock: Grace Kelly, en el último filme que rodó con el cineasta, y Cary Grant, para quién esta es la tercera de las cuatro películas en que actuó dirigido por el mago del suspense. La película es aún hoy especialmente recordada porque fue durante su rodaje en la Riviera francesa que Grace Kelly conoció al príncipe Rainiero de Mónaco, con quién se casaría al año siguiente, retirándose prematuramente del mundo del cine.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
En 1910, la princesa Alexandra vive en Hungría con su madre Beatrice y sus hermanos. Un día, el Príncipe Heredero Alberto, el primo de Alessandra, viene de visita y Beatrice intenta arreglar el matrimonio entre su hija y el futuro rey. Inicialmente ignorada por el príncipe, Alessandra, a sugerencia de su madre, invita al tutor de sus hermanos al baile en honor del príncipe con la intención de despertar los celos de Alberto. Durante el baile y en los días siguientes, Alessandra se enamora del joven Nicolás, pero ahora todo está decidido: Alessandra será la futura reina. El amor entre los dos jóvenes se ve obstaculizado por los juegos de la corte: Nicholas es despedido y Alessandra se casa con Alberto. Una Grace Kelly cercana a su matrimonio con el príncipe Rainiero de Mónaco, en una interpretación que roza la verdad, y un Alec Guinness divertido y despreocupado, en su primera película estadounidense, en una comedia sin final feliz pero muy agradable, que lleva a esa atmósfera de ensueño de la segunda mitad de la década de 1950.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
C. K. Dexter Haven es un famoso músico de jazz que vive en un mansión cerca de su exmujer, Tracy Lord. Dexter sigue intentando conquistar el corazón de Tracy, mientras que ella se va a casar con otro hombre. Por otro lado, aparecerá por el camino también Mike Connor, un reportero que se enamora de Tracy mientras está preparando las nupcias. Finalmente, ella tendrá que decidir entre estos tres personajes cuál es el hombre de su vida. 'Remake' en clave de musical del clásico de George Cukor, "Historias de Filadelfia", dirigido por Charles Walters. Uno de los principales atractivos de "Alta sociedad" fue su trío protagonista, formado por Bing Crosby, Frank Sinatra y la mítica Grace Kelly, en su último papel para la gran pantalla antes de abandonar el cine para convertirse en princesa de Mónaco. Como apunte, cabe decir que "Alta sociedad" significó, prácticamente, el punto y final para la carrera de Louis B. Mayer, mítico productor, cofundador de la Metro Goldwyn Mayer y personaje clave de la época más esplendorosa del cine musical.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Grace Kelly: biografía, boda, muerte, y más
Para conocer la fabulosa vida de la Mujer celebre Ganadora de un Oscar y Princesa consorte de Mónaco Grace Kelly ha pasado a la historia por haberse convertido en la protagonista de un cuento de princesa. Elegante y de belleza etérea y para adentrarnos en su vida es necesario conocer su historia y su biografía.
Si desea continuar la lectura pulsando el LINK accederá al artículo completo
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Grace Kelly falleció el día 14 de septiembre de 1982

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------