artículos sobre Juana de Arco
LA TORTURA DE JUANA DE ARCO
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EXÉCUTION OF JEANNE D'ARC
JUANA DE ARCO
LA VIDA DE JUANA DE ARCO

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
GIOVANNA D'ARCO
JUANA DE ARCO
LA MARAVILLOSA VIDA DE JUANA DE ARCO
Es una biografía que evoca la vida de Juana de Arco, desde su nacimiento en Domrémy en 1412, su entrevista en Chinon con Carlos VII y la coronación de este último, hasta su muerte en la hoguera en Rouen. en 1431. Es una película dramática e histórica estrenada en Francia el 1 de noviembre de 1929, con una duración de 125 minutos. Se trata de una producción franco-alemana de Bernard Natan, dirigida por Marco de Gastyne (1889-1982), ex pintor que se convirtió en decorador de cine y luego director de 20 largometrajes, entre ellos Une belle garce en 1930, su primera película sonora y su mayor éxito comercial.
Ficha IMDB Información en FILMAFFINITY Información en Wikipedia
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LA PASIÓN DE JUANA DE ARCO
SANTA JUANA DE ARCO
Al final de la Guerra de los Cien Años, Francia pasó de derrota en derrota contra los ingleses. Sólo resistió la ciudad de Orleans, defendida por La Trémoille, Dunois y Alençon. En Domrémy, una joven de 17 años, Jeanne, escucha la voz del Arcángel Miguel. Le dijo que fuera a buscar al delfín Carlos para coronarlo en Reims. Después de la coronación, solo él podrá expulsar a los ingleses de Francia. Desde el silencio, el cine se apodera de Juana de Arco con adaptaciones de Georges Méliès, Albert Capellani o Cecil B. DeMille, hasta la obra maestra de Carl Dreyer: La passion de Jeanne d'Arc. La película de Gustav Ucicky es la primera película sonora sobre la virgen de Domrémy. Luego vinieron las versiones de Victor Fleming, Roberto Rosselini, Otto Preminger o Robert Bresson.
Ficha IMDB Información en FILMAFFINITY Información en Wikipedia
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
JUANA DE ARCO
En el siglo XV, Francia es una nación derrotada y arruinada después de la Guerra de los Cien Años contra Inglaterra. La chica de granja de catorce años, Juana de Arco, dice escuchar voces del cielo que le piden que lidere el Ejército de Dios contra Orleans y que corona al débil Dauphin Charles VII como Rey de Francia. Joan reúne a la gente con su fe, forma un ejército y conquista Orleans. Cuando su ejército está listo para atacar a París, el corrupto Charles vende su país a Inglaterra y despide al ejército. Joan es arrestada, vendida a la Inglaterra de Borgoña y sometida a un vergonzoso juicio político en el castillo de Rouen. La Juana de Arco de Fleming será el punto de partida para sucesivas encarnaciones de la doncella en las que, poco a poco, se desprenderá del misticismo religioso, hasta presentarse en toda su imperfección humana. La misma Ingrid Bergman se despojará de su alter ego, al hacerse pública, durante el estreno de Joan of Arc, su relación extramatrimonial con el director italiano Roberto Rosellini, lo que no solamente repercutió negativamente en la taquilla, sino que sería acusada públicamente por las iglesias luterana y cristiana por su conducta. Pero la actriz volverá a encarnar a la heroína francesa, bajo la dirección del mismo Rossellini, en Giovanna d’Arco al rogo (1954), una adaptación teatral, en la que la doncella espera su suplicio.
Ficha IMDB Información en FILMAFFINITY Información en Wikipedia
JUANA DE ARCO EN LA HOGUERA
TRES DESTINOS DE MUJER
SANTA JUANA (LA DAMA DE HIERRO)
HISTORIA DE LA HUMANIDAD

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EL PROCESO DE JUANA DE ARCO
NACHALO
Praskovia Stroganova es una joven provinciana de aspecto corriente. Lleva una vida tranquila, sale a bailar con sus amigas (en concreto, se queda en un rincón con sus bolsos y paraguas mientras bailan) y hace el papel de Baba Yaga en un teatro local. En un momento dado, se producen cambios importantes en su vida: un joven se acerca a ella en la discoteca; a diferencia de muchos otros, no quiere gastarle una broma, sino simplemente invitarla a bailar. Este hecho es suficiente para que Pasha se enamore de él a primera vista. Unos días después, un director de cine moscovita visita el teatro amateur de Pasha y le ofrece un papel protagonista en la película sobre Juana de Arco. Sin embargo, poco a poco las cosas empiezan a tomar un cariz más bien negativo. Su amado resulta estar casado y Pasha se ve envuelta en un famoso triángulo amoroso. Su debut en la gran pantalla es recibido con hostilidad por los productores, ya que no todos son capaces de ver su singularidad de la misma manera que lo hace el director. A pesar de un momento de debilidad y desesperación, Pasha logra recomponerse y toma una decisión correcta. Su sacrificio puede no ser tan grande como el de su protagonista Joan, pero Pasha decide poner fin a su relación y termina el trabajo en la película. Como resultado, recibe una ovación en pie en la sala de cine. La película termina con una sola imagen de Pasha sonriendo al espectador desde un enorme póster de la película 'Juana de Arco'.
Ficha IMDB Información en FILMAFFINITY Información en Wikipedia
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
JUANA DE ARCO I - LAS BATALLAS
Más de tres décadas después del estreno de la obra de Bresson El proceso de Juana de Arco, otro realizador francés, en este caso Jacques Rivette, fue el que plasmó su particular visión sobre la Doncella de Orleans. El director galo no tuvo prisas y dividió su aproximación a Juana en dos películas: la que nos ocupa, dedicada a las batallas, y una segunda, titulada Juana de Arco II – Las prisiones. A partir de una puesta en escena austera, Rivette afronta una historia que antes habían abordado cineastas de la relevancia de Dreyer, DeMille, Fleming, Preminger, Rossellini y el citado Bresson. Su aportación no solo consigue ofrecer algo nuevo, sino que nos depara uno de los mejores filmes -en forma de díptico- acerca de la santa francesa. La encargada de interpretarla fue Sandrine Bonnaire, que brinda un trabajo estelar. La actriz logra una matizada composición del personaje, mediante la que refleja el carácter valiente de Juana y unos temores apaciguados por la fe.
Ficha IMDB Información en FILMAFFINITY
JUANA DE ARCO II - LAS PRISIONES
JEANNETTE, LA INFANCIA DE JUANA DE ARCO
Te explicamos quién fue Juana de Arco y cómo fue su vida militar.
Mark Twain