es que no sabemos nada.
a diversos artículos sobre Robin Hood



Aunque desde el inicio de la leyenda, Robin Hood aparece como un rebelde en lucha con la autoridad, el rasgo de que roba a los ricos para «dárselo a los pobres» se encuentra tan sólo en los textos a partir del siglo XVI. Little John, era el lugarteniente de Robin Hood en la banda. Pese a su apodo, se lo presenta como un hombre de gran corpulencia, que salva a su líder de más de un apuro. La escena de su pelea con Robin Hood, con varas sobre un río, surge en el siglo XVII y es uno de los momentos más recordados de la historia del cine.
La amada de Robin Hood, Lady Marian, aparece en las baladas únicamente a partir del siglo XVI. En Robin Hood y Maid Marian se la presenta como una doncella noble de gran belleza que se disfraza de paje para reunirse en el bosque con su amado. Fray Tuck se introdujo en la leyenda de Robin Hood a finales del siglo XV. Se lo presentaba como un fraile expulsado de su orden por su irreverencia y su afición al vino y los manjares, y que fue aceptado como capellán de los merry men.
Adaptaciones cinematográficas de Robin Hood
ROBIN HOOD AND HIS MERRY MEN
Robin Hood y sus hombres alegres. Este cortometraje inglés mudo fue dirigido por Percy Stow (1876-1919) para Clarendon Film Company, que él cofundó, en 1904 con H.V. Lawley, y marca la primera aparición de Robin Hood en la pantalla. La compañía tenía estudios en el número 16 de Lime Road, Croydon, y producía larguísimas películas cómicas distribuidas por Gaumont. Howard Pyle [1853-1911] escribió e ilustró el clásico "Las felices aventuras de Robin Hood", publicado en 1883.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ROBIN HOOD
-
enlace para ver la película: https://www.youtube.com/watch?
v=wHz6ADHggME

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ROBIN HOOD

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Robin se disfraza de monje para entrar al castillo y rescatar a uno de sus hombres. Harry Agar Lyons como Robin Hood. Lyons alcanzaría una mayor fama como Fu Manchu. Esta película es interesante porque se filmó en ubicaciones de Nottingham y en cinematografía en color natural.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ROBIN DE LOS BOSQUES

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ROBIN HOOD JR

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
La película contiene innumerables virtudes, pero sin duda la más destacada es el ritmo, el cual es vibrante desde la primera hasta la última escena. Curtiz nos concede apenas un par de escenas entre Robin y Marian en las que no hay algo de acción, mientras que en el resto, se suceden las persecuciones, peleas y batallas entre los distintos personajes. Además, el reparto es sencillamente inmejorable, capitaneado por un Errol Flynn en la cima de su carrera, cuyo dinamismo y espontaneidad acuerdan perfectamente con el personaje y secundado por una troupe de secundarios de altísimo nivel: Olivia de Haviland, Claude Rains, Basil Rathbone, entre otros. Entre todos ellos componen un reparto global de altísimo nivel, magistralmente dirigidos por Mr. Curtiz.
Ficha técnica IMDB - Información en FILMAFFINITY
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EL REY DE LOS BOSQUES
Después de luchar en el Cruzadas junto a Rey Ricardo I de Inglaterra, Sir Allan Claire regresa a casa para casarse con su prometido Lady Christabel. Él y su hermana Lady Marian Claire son interceptados por Robin Hood y su banda de Hombre alegres. Al reconocer a un amigo del rey Ricardo, Robin les informa que Lady Christabel se casará con otro contra su voluntad en aras de la política y la fortuna de su padre. Los tres se unen para rescatar a la bella dama. Es una película de aventuras estadounidense inspirada nominalmente en la novela de 1872 Le Prince des voleurs de Alejandro Dumas. Producida por Sam Katzman para Columbia Pictures y protagonizada por Jon Hall como Robin Hood con acrobacias de Jock Mahoney, la película fue filmada en el proceso Cinecolor que presenta una incapacidad para reproducir el color verde. Las secuencias se filmaron reutilizando varios de los sets de The Bandit of Sherwood Forest de Columbia y en Corriganville.
Ficha técnica IMDB - Información en FILMAFFINITY
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LOS ARQUEROS DEL REY (La historia DE ROBIN HOOD)
Una buena versión de la leyenda de Robin Hood: Ricardo Corazón de León parte a las cruzadas, Juan sin Tierra es un mal gobernante, y el sheriff de Nottingham la encarnación de todos los males. Habia una voluntad de no parecerse a la versión de Errol Flynn que fue estudiada con detalle para diferenciarse lo más posible, hasta sorprender en detalles como el enfrentamiento Robin Sheriff, o el prólogo en el que se muestra a los jóvenes Robin y Marian. Tiene esta versión un narrador, un juglar que con sus cantos hilvana diversos episodios de esta historia, siendo además un protagonista de la historia, no es una idea completamente original, pero sí una poco utilizada y eficaz.
Ficha técnica IMDB - Información en FILMAFFINITY
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LOS HOMBRES DEL BOSQUE DE SHERWOOD
Inglaterra, 1194. El rey Ricardo Corazón de León está prisionero en Alemania después de luchar en las Cruzadas. Su hermano, el príncipe John, usurpa el trono en su ausencia. Un hombre aparece asesinado en el bosque de Sherwood y se culpa de ello a Robin Hood. Robin no sólo es inocente sino que la víctima formaba parte de una misión para liberar al rey Ricardo y asegurar su vuelta a Inglaterra. El arquero tendrá que luchar por la liberación del rey Ricardo y para demostrar su inocencia. Una de las incontables producciones de serie B sobre la legendaria figura de Robín de los Bosques. En este caso, la producción corrió a cargo de los míticos estudios británicos Hammer, que todavía no se habían especializado en cine de género fantástico.
Ficha técnica IMDB - Información en FILMAFFINITY
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LA ESPADA DEL BOSQUE DE SHERWOOD
Robin de Loxley y sus hombres descubren un complot para derrocar a Hubert Walter, Canciller del rey Enrique II de Inglaterra y Arzobispo de Canterbury. Los conspiradores son el Sheriff de Nottingham y Edward conde de Newark. Versión de las aventuras del famoso proscrito de Sherwood, a cargo del conocido mago del terror Terence Fisher. Discreta, sin demasiado presupuesto ni grandes actores. La película obtuvo críticas en general favorables y se convirtió en un éxito inesperado. La música de la película fue compuesta por Alun Hoddinott, con canciones de Stanley Black. Desde que Terence Fisher fichó por la Hammer, se especializó en filmes de terror clásico; de hecho, éstas fueron las películas que le hicieron famoso. Sin embargo, entre monstruo y monstruo, dejó caer esta historia de aventuras que continúa la saga protagonizada por Robin Hood.
Ficha técnica IMDB - Información en FILMAFFINITY
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ROBIN HOOD Y LOS PIRATAS
En esta versión italiana de la saga Robin Hood, el protagonista abandona el bosque de Sherwood y se une a los piratas. Después de varias peleas y mil aventuras, se cansa y decide regresar a su tierra, donde descubre que su padre ha sido asesinado y que un usurpador ha ascendido al trono. Así comienza su antigua vida como un luchador que defiende a los pobres contra los ricos. Visiblemente, un producto de escasos medios materiales, técnicos y artísticos para relatamos algunas hazañas del célebre arquero de Gherwood, con la novedad que gran parte de ellas acaece en el océano.
Ficha técnica IMDB - Información en FILMAFFINITY
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EL TRIUNFO DE ROBIN HOOD
Película de aventuras sobre el popular héroe Robin Hood, y cómo él y sus partidarios asumen la defensa de los intereses del rey Ricardo Corazón de León contra su hermano John, mientras el primero está en Tierra Santa. Cuando Henry muere, nace la esperanza de una amnistía. El descontento reina en todas partes y en la banda de Robin Hood donde se inscriben William Rufus (Guillermo II de Inglaterra) y Alan Clare. Después de una serie de robos se descubre que el sheriff de Nottingham tiene una relación especial con Alan y William, y especialmente con Robin Hood. Los bandidos, ayudados por la bella Anna y sus compañeros, intentan organizar el rescate y destruir al sheriff.
Ficha técnica IMDB - Información en FILMAFFINITY
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LAS NUEVAS AVENTURAS DE ROBIN DE LOS BOSQUES
El Príncipe Juan urde un plan por el que pretende hacer pasar a Robin Hood como el asesino de un noble sajón que planeaba recaudar el dinero necesario para el rescate de Ricardo Corazón de León, siendo este motivo por el que supuestamente habría sido asesinado. En cuanto al argumento de la cinta, y al contrario de lo habituado en la práctica mayoría de las películas existentes sobre el personaje, éste se salta todo el prólogo concernientes a sus orígenes para presentarnos ya a Robín como el cabecilla de la banda de hombres que se esconden en los bosques de Sherwood.
Ficha técnica IMDB - Información en FILMAFFINITY
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ROBIN HOOD, EL ARQUERO INVENCIBLE
Sir Allan Clare, noble partidario del rey Ricardo regresa de luchar en las Cruzadas, pierde sus dominios a manos del superintendente del rey. después de luchar en las Cruzadas. Acompañado de su hermana Ana se dirige al Castillo del barón Fitz Alvise y en el bosque son atacados por unos bandidos, siendo salvados por Robin Hood, acogiéndoles en su campamento. El legendario Robin desafía al malvado barón Fitz y logra vencerle. Pero su amor por Ana no le impide seguir su lucha en defensa de los humildes. Una coproducción hispano-italiana dirigida por Jose Luis Merino, un artesano español que llevaba el séptimo arte en la sangre.
Ficha técnica IMDB - Información en FILMAFFINITY
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EL ARQUERO DE SHERWOOD
Ricardo Corazón de León, rey de Inglaterra, ha caído prisionero del emperador de Alemania. Los dos nobles que le acompañaban son liberados para demandar el rescate que éste exige. Y uno de ellos es Robin Hood. Cuando llega a Inglaterra descubre que el hermano del rey pretende hacerse con el trono dando por muerto a Ricardo en las cruzadas. Robin Hood no tiene más remedio que echarse a los bosques, formando allí un ejército rebelde que expulse al traidor del trono. El protagonista, en esta ocasión, es Giuliano Gemma, un actor popularizado gracias a dos géneros de películas genuinamente italianos, los ‘peplum’ y los ‘spaghetti-westerns’. Con este papel, Gemma tiene la oportunidad de lucir todas sus facultades atléticas.
Ficha técnica IMDB - Información en FILMAFFINITY
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ROBIN HOOD
Robin Hood es una película de animación producida por Walt Disney Productions, dirigida por Wolfgang Reitherman. La película se basa en la popular leyenda del mismo nombre, usando animales antropomórficos en lugar de personas. Fue el primer largometraje animado de la productora que llegó a los cines tras la muerte de su fundador, Walt Disney en 1966. Desde su muerte los estudios entraron en una etapa de crisis creativa que en la Disney se conoce como “los años oscuros” y que parece acabó en 1989 con el triunfo en todo el mundo de La sirenita. Aunque las críticas estuvieron bastante divididas, el público recibió muy bien la película y, a fin de cuentas, en algunas ocasiones, el público es el que manda. La producción obtuvo, incluso, una nominación al Oscar por la mejor canción, “Love”.
Ficha técnica IMDB - Información en FILMAFFINITY
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ROBIN HOOD NUNCA MUERE
Todo el mundo da por muerto a Robin Hood. Pero en realidad, éste sigue vivo y organiza con sus hombres el robo del tesoro del corregidor de Nottingham. Torpe versión española de las peripecias del arquero de Nottingham, con un reparto desigual. Robin Hood nunca muere es el primer largometraje dirigido por Francesc Bellmunt para la productora Profilmes SA. El film, producido por José Antonio Pérez-Giner, se basa en las aventuras del héroe de Sherwood y fue rodado en Vallgorguina, Vallvidrera y Sant Pau del Camp Barcelona. Contaba en su reparto con Charly Bravo, María Reniu, Luis Induni, Fernando Rubio y Emma Cohen.
Ficha técnica IMDB - Información en FILMAFFINITY
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
... Y LE LLAMABAN ROBIN HOOD
Robin Hood, señor del bosque de Sherwood y pesadilla del tirano barón de Nottingham, acoge en su cuadrilla a dos peculiares frailes que le van ayudar a combatir los abusos del barón, confiscando bienes e imponiendo tributos injustos a los campesinos, con artes desconocidas en esos parajes.. Este archiconocido personaje está interpretado en esta co producción italo-española por Alan Steel (nombre artístico del italiano Sergio Cianni), un actor que en su carrera cinematográfica ha interpretado básicamente a musculosos héroes como Maciste, Hércules, Sansón o Ursus. Le acompaña la española Victoria Abril, en una de sus primeras incursiones en el celuloide.
Ficha técnica IMDB - Información en FILMAFFINITY
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LA GRAN AVENTURA DE ROBIN Y MARIAN
Han pasado muchos años después de la boda de Robin Hood y Lady Marian. Durante todo este tiempo, él ha estado en las Cruzadas y ella ha ingresado en un convento. Cuando Robin regresa se da cuenta de que la situación en Inglaterra no ha cambiado y que el pueblo sigue soportando las tiranías de sus gobernantes, por lo que decide volver a luchar contra ellos. La mejor baza de la película, sin embargo, está en la buena química entre sus dos protagonistas, los ya maduros Sean Connery y Audrey Hepburn, quien retornó a las pantallas con este film tras una ausencia de nueve años. Ambos fueron rodeados por un excelente elenco de actores británicos.
Ficha técnica IMDB - Información en FILMAFFINITY
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ROBIN HOOD, PRÍNCIPE DE LOS LADRONES
Reynolds apostó por resucitar el género de capa y espada sin sobrecargarlo con efectos especiales. La película apuesta por la aventura disfrutada en grupo, por reivindicar valores como el del honor y el compañerismo, y por los enfrentamientos basados en las habilidades y agilidades, más que en la fuerza, de los personajes. 'Robin Hood, príncipe de los ladrones' no deja de ser una película sobreproducida, pero se debe sobre todo a su metraje excesivo y un overbooking innecesario de personajes. Lástima que no se atreva a llevar más lejos el perfil histriónico del sheriff de Nottingham (encarnado por uno de nuestros villanos preferidos, Alan Rickman) y su madre-bruja, que podrían haber sido los secundarios reyes de la función. Sean Connery realizó una pequeña aparición y cedió a beneficencia los 35.000 euros que cobró por un solo día de trabajo.
Ficha técnica IMDB - Información en FILMAFFINITY
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ROBIN HOOD, EL MAGNÍFICO
Durante el siglo XII, Inglaterra está dividida por la rivalidad entre normandos y sajones. Para proteger a un cazador furtivo, el noble Robert Hose se enfrenta a un normando y pierde sus tierras y sus derechos. Producida originalmente para la televisión, pero estrenada comercialmente en muchos países, esta película tuvo la mala suerte de estrenarse casi simultáneamente con otra sobre el mismo personaje, pero con un presupuesto mucho mayor: Robin Hood: príncipe de los ladrones. Las comparaciones, claro, son odiosas, pero no faltaron los que rompieron una lanza en favor de este pequeño filme aduciendo que su rigor histórico era mucho mayor que el de su rival y que había sabido aprovechar al máximo sus escasos recursos.
Ficha técnica IMDB - Información en FILMAFFINITY
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LAS LOCAS, LOCAS AVENTURAS DE ROBIN HOOD
Cuando Robin Hood vuelve de las Cruzadas, además de haberse quedado sin propiedades, ve como el país vive preso de la corrupción del Príncipe Juan, hermano de Ricardo Corazón de León. Entonces, congrega a una banda de campesinos con la intención de acabar con Juan y, además, ganar el amor de Lady Marian. Una de las clásicas parodias orquestadas por Mel Brooks, todo un especialista en este género. En principio, se ceba en Robin Hood, príncipe de los ladrones protagonizada por Kevin Costner, estrenada dos años antes.
Ficha técnica IMDB - Información en FILMAFFINITY
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ROBIN HOOD
En la Inglaterra del siglo XIII el arquero Robin Longstride lucha en las Cruzadas al servicio del Rey. Cuando el monarca fallece, Robin se traslada a Nottingham para cumplir una promesa: llevar una espada a Sir Walter Loxley. Será entonces cuando conocerá a Lady Marion. Dirigida por Ridley Scott, un director cuyo interés ha menguado progresivamente tras su plausible comienzo en la parte final de los años 70 e inicios de los 80, la película intenta ser compleja en la recreación político-social de la época pero se maneja con un tratamiento superfluo sobre cuestiones de rebeldía ante una injusticia social y sobre actitudes despóticas de poder que generan tal rebelión.
Ficha técnica IMDB - Información en FILMAFFINITY
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ROBIN HOOD: GHOSTS OF SHERWOOD
Mientras luchan contra el Sheriff de Nottingham, Robin Hood y su banda de hombres felices son muertos. Angustiado por estas terrible cambio de eventos Marian y Little John intentan resucitar a Robin y sus compañeros. Hacerlo inadvertidamente convirtieron a los héroes de una sola vez en la vida del muerto y lo que es peor, las reencarnaciones fantasmales salen ahora para vengar la sangre.. La critica no tuvo contemplación con esta película.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ROBIN HOOD. FORAJIDO, HÉROE, LEYENDA
Cuando el joven Robin Hood regresa a su hogar, endurecido, tras luchar como guerrero en las Cruzadas, descubre un reino en el que la corrupción es la moneda de cambio de la corona inglesa. En ese momento, junto a su compañero Little John, toma la decisión de formar una banda de bandidos y liderar una audaz rebelión en la que se enfrentarán al malvado Sheriff de Nottingham. Es una película de acción con muchas licencias históricas. Así, podemos observar ballestas de flechas con frecuencias de disparo que superan con creces las posibilidades tecnológicas de la época, una indumentaria moderna y elementos con tintes autoritarios como los largos pendones rojos.
Ficha técnica IMDB - Información en FILMAFFINITY
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Robin Hood
Walter Scott
Era el año de gracia de 1162, bajo el reinado de Enrique II; dos viajeros, con las vestimentas sucias por una larga caminata y el aspecto extenuado por la fatiga, atravesaban una noche los estrechos senderos del bosque de Sherwood, en el condado de Nottingham. El aire era frío; los árboles, donde empezaban ya a despuntar los débiles verdores de marzo, se estremecían con el soplo del último cierzo invernal, y una sombría niebla se extendía sobre la comarca a medida que se apagaban sobre las purpúreas nubes del horizonte los rayos del sol poniente. Pronto el cielo se volvió oscuro, y unas ráfagas de viento sobre el bosque presagiaron una noche tormentosa.