Silvana Mangano

 

Silvana Mangano

Reina de belleza y de la cinematografía italiana y mundial, la modelo y actriz Silvana Mangano nació el 21 de abril de 1930 en Roma, y se crió en la pobreza durante la Segunda Guerra Mundial. En 1946, con apenas 16 años, Mangano ganó el concurso de belleza Miss Roma, para posteriormente participar en el evento de Miss Italia, sin resultar ganadora. Sin embargo, esto le proporciona la fama suficiente para iniciar un romance con el actor Marcello Mastroianni, su contacto con el medio artístico y que a la larga que le consiguió un contrato para trabajar en el cine. Pasado algún tiempo, logra el estrellato internacional por su interpretación en la película Arroz amargo (1949) dirigida por Giuseppe De Santis y teniendo como coprotagonista a Vittorio Gassman. Al año siguiente Mangano trabajó junto a Amedeo Nazzari en El bandIdo calabrés, dirigida por Mario Camerini. Este filme le permitió consolidar su fama internacional, recibiendo ofertas para mudarse a Hollywood, lo que ella rechazó en una primera instancia; poco tiempo se casó con el afamado productor Dino de Laurentiis. Aunque nunca llegó a la altura de sus contemporáneas Sophia Loren y Gina Lollobrigida, Mangano se sostuvo como una de las estrellas italianas favoritas del público mundial entre los años 1950 y 1970. Retirada ya del cine, Francesca Annis la convenció para que participara en Dune. Y hasta calva, como la reverenda madre Ramallo, impresionaba. En 1987 todavía haría Ojos negros. Era la mujer de Mastroianni. Murió el 16 de diciembre de 1989, a los 59, en la clínica La Luz de Madrid (por un tumor en el mediastino de cuya operación no se despertó).
 

    Las películas interpretadas por Silvana Mangano  

La mayoría de sinopsis de las películas son de las plataformas:

filmaffinity  -  Sensacine  -  Playcine  -   Imdb .  -  Wikipedia

 

 
En un país imaginario de Europa Central, los patriotas se organizan contra el ocupante alemán. Pero uno de ellos denuncia a su líder que es asesinado. Condenado por sus compatriotas, el traidor vendrá a suicidarse frente a ellos. Cabe agregar que la hija del cacique asesinado y el hijo del traidor se aman sin saber lo que los une ya la vez los separa. La joven utiliza su amor para obtener el secreto del lugar donde se esconde el padre de la persona amada.
 
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1947 | Mario Costa
 
L’Elisir d’Amore es una comedia, de Mario Costa. El guión basado en la ópera homónima de Gaetano Donizetti, fue la ópera más representada en Italia, entre 1838 y 1848. Esta es una representación libre de esta ópera; cuya acción se desarrolla en la Italia rural, en una época indeterminada: donde un ingenuo muchacho que sigue creyendo en elixires de amor para conquistar a su querida Adina  Esta lo hará sufrir, hasta ser ella quien sucumba, enamorada del muchacho. Con un reparto de grandes actores y cantantes, donde se puede apreciar la belleza juvenil de Gina Lollobrigida y Silvana Mangano entre las amigas de Adina. El cineasta Mario Costa, fue muy conocido como “el director de las taquillas”, un artesano que hacía películas de bajo coste, que gustaban a los espectadores, aunque la crítica le olvidó.
 
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
Giovanni solía ser un empleado del gobierno humilde y de buenos modales, hasta que vida se puso patas arriba cuando conoció a Giulio, un falsificador que de inmediato se dedicó a manipular al hombre demasiado confiado que era en el pasado. Entonces, hizo lo que nunca debería haber hecho: asociarse con ese ladrón. En el momento en el que Giulio puso las manos sobre el dinero de Giovanni, arruinó su carrera profesional y lo maltrató psicológicamente para casarse con su propia amante: la bella Ginevra. Siete años después vuelven a verse las caras y tendrán que enfrentarse a la deuda del pasado.
 
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
Irene vive en Roma mantenida por un ingeniero rico que construye fortificaciones en nombre de los nazis. En un ataque de los partisanos, la ingeniera muere y es enterrada durante unas horas junto con el líder de los partisanos, Mario, quien huye apenas queda libre sin dejar rastro de sí mismo. Más tarde, Irene también se vio obligada a huir porque los alemanes sospechaban de ella. Diversos acontecimientos la llevan a Lisboa, donde es internada como refugiada. Misteriosamente Mario va a liberarla, pero ella intenta matarlo porque ve en él la causa de sus problemas. Desarmada y abandonada, para vengarse acude al mando alemán pidiendo convertirse en colaboradora. Hay muchas razones para no perderse la proyección de esta película. En primer lugar, la oportunidad de ver una película que había sido reportada como desaparecida, de la cual se encontró una copia negativa en la Cineteca di Milano, que luego fue restaurada. Luego la presencia de extraordinarios intérpretes -la primera aparición de Silvana Mangano, la presencia de la entonces veinteañera Valentina Cortese, la gran actriz y bailarina francesa Viviane Romance, el actor italiano ganador de dos Copas Volpi Fosco Giachetti y Aroldo Tieri- con la oportunidad de escuchar las voces sin doblar de los actores de la época.
 
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1948 | Mario Costa
 
No ha habido ninguna iglesia católica en el distrito italiano de Londres desde que la única fue bombardeada durante el Blitz (el Blitz  es el término con el que se conoce a los bombardeos sostenidos en el Reino Unido por parte de la Alemania nazi que se llevaron entre 1940 y 1941 durante la Segunda Guerra Mundial). Guido Marchi, un periodista que desea restaurarlo, decide organizar un espectáculo en el que aparecerán grandes nombres de la ópera italiana, usando engañosamente el restaurante de Carlo Scala como garantía para obtener el préstamo para organizar el espectáculo. A pesar de la oposición formidable e interesada, finalmente logrará su objetivo. Además, logrará casarse con la persona que ama.
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
Cagliostro cuenta la historia basada en la novela de Alejandro Dumas de un chico gitano llamado Joseph Balsamo  que vive amargado a causa de la injusta muerte de sus padres, los cuales fueron asesinados erróneamente por el Vizconde de Montagne. Años más tarde, el chico atrae la atención del Dr. Mesmer, un pionero que estudia Hipnotismo. Éste le enseña algunos de sus poderes y le suplica que utilice ese poder para curar, sin embargo lo acabará usando para buscar fama y riqueza. Cambia su nombre por Conde Cagliostro y alcanza la fama por toda Europa mediante un espectáculo de hipnotismo. Finalmente llega a oídos del Vizconde de Montagne, que le persuade para curar a una chica que mantiene por su parecido a María Antonieta, Lorenza. Al acercarse al Vizconde consigue su venganza haciendo que éste se cuelgue por el cuello hasta morir y haciendo que Lorenza se case con él.
 
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
Francesca y Walter son dos criminales que han robado unas joyas. Para evitar a la policía, ella se une a un grupo de mujeres que trabajan recogiendo arroz y malviven en unos barracones. Allí conocerá a Silvana, un hermosa recolectora de arroz y a Marco, un joven soldado a punto de ser licenciado. Walter seguirá a Francesca a los campos de arroz y los cuatro se ven envueltos en una trama de amor y crímenes. Influenciado por el Neorrealismo italiano, el director Giuseppe De Santis realizó aquí un filme semidocumental que retrataba las duras condiciones laborales de las mujeres recolectoras de arroz en el norte de Italia. Sin embargo, De Santis no siguió una de las reglas básicas del Neorrealismo, que era trabajar con actores no profesionales. Y es que aunque sus protagonistas eran casi debutantes, no tardaron en convertirse en estrellas. Entre ellos estaban Vittorio Gassman, Raf Vallone y Silvana Mangano, Miss Roma en 1946. De la actriz emana un erotismo inusual en la época, que impregna casi todas las escenas del filme y que hizo de él un gran éxito. Ésto llevó a Mangano a casarse con el productor Dino De Laurentiis y a trabajar con los mejores directores.
 
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
Al regresar a casa después de una noche de amor en la cabaña de un leñador con Orsola, Pietro es arrestado por la policía por un crimen que no cometió. Su madre y su hermana menor, Rosaria, acuden a Orsola rogándole que le proporcione a Pietro la coartada que lo librará. Pero Rocco, el hermano de Orsola, temiendo un escándalo familiar, obliga a Orsola a guardar silencio. Condenado a pesar de su inocencia, Pietro escapa de la prisión, pero la policía lo rastrea y lo mata a él y a su madre ante los ojos de Rosaria. Pasan los años y un día Rocco se topa con una joven medio congelada tendida en la nieve. Él la lleva a casa y la confía al cuidado de Orsola. Más tarde, cediendo a las súplicas de Orsola, Rocco y el hijo de Rocco, Salvatore, la niña se queda en la casa y Salvatore se enamora de la hermosa desconocida.
 
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
Giuseppe Musolino, un joven carbonero calabrés, corteja a la bella Mara; pero a su padre le gustaría que se casara con Don Pietro, jefe de la mafia. El día de la fiesta del pueblo, Musolino tiene una violenta pelea con Don Pietro: hacia la tarde es asesinado. Musolino es completamente ajeno al crimen, debido a la mafia: a pesar de esto, el joven carbonero es arrestado y juzgado. El testimonio de tres testigos falsos lo condenó a veintiún años. Escapado de prisión después de dos años, Musolino mata a uno de los testigos durante una procesión, luego huye a las montañas: aquí se le une Mara. La venganza aún no es completa: otro de sus acusadores debe pagar la pena. El último de los falsos testigos es un médico, a quien Musolino salva. Perseguido no solo por la policía, sino también por los sicarios contratados por el verdadero asesino, Musolino decide intentar escapar al extranjero junto con Mara, que está embarazada. Antes de irse quieren confesar, pero se les niega la absolución. Al salir del santuario, Mara es asesinada por error por el asesino de Don Pietro: Musolino la venga, matando al asesino después de una pelea cuerpo a cuerpo. Luego se constituye en carabinieri.
 
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
Ana es una película dramática italiana protagonizada por el mismo trío que Arroz amargo Silvana Mangano como Anna, la pecadora que se convierte en monja; Raf Vallone como Andrea, el rico que la ama; y Vittorio Gassman como Vittorio, el malvado camarero que pone a Anna en un camino peligroso. La verdadera hermana de Silvana Mangano, Patrizia Mangano, actúa como hermana de Anna en la película. Sophia Loren tiene un pequeño papel no acreditado como asistente de discoteca. Ana cuenta la historia de una novicia entregada que trabaja duro en un hospital, pero a la cual le pesa su pasado. Cuando llega herido grave su ex novio, empieza a recordar qué le ha llevado a su situación actual. Ana está contada con flashbacks hacia el pasado que pesa, para centrarse en un presente en el cuál la protagonista tiene que decidir cuál va a ser el rumbo de su vida. En el pasado, destaca el erotismo de ese trío protagonista con un tipo de relación muy parecido al de Arroz amargo. En este caso, Vittorio Gassman arrastra a la heroína al mal y al sexo por el sexo y Raf Vallone la empuja hacia el bien que predica el catolicismo para una mujer: casarse con un buen hombre, ser buena esposa y constituir una familia. Y todo esto desemboca en la tragedia y en la huida de Ana, que termina en un hospital del que no quiere salir. 
 
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
IL PIÙ COMICO SPETTACOLO DEL MONDO
Silvana Mangano tuvo un papel no acreditado como espectadora
1953 | Mario Mattoli
 
Tottons, un payaso de un gran circo, nunca abandona su maquillaje, porque un terrible secreto lo obliga a esconderse. El maestro de circo aprovecha la situación para explotar al pobre payaso, cuya existencia también se ve perturbada por acontecimientos sentimentales, en los que se ven envueltos el domador de elefantes, el dramaturgo, el trapecista. El domador de leones y el intrépido acróbata son, una y otra vez, los rivales y colaboradores de Tottons. Este último, obligado a marcar el número de los leones, es perseguido por un policía que quiere detenerlo. Pero, tras varios altibajos, la historia termina felizmente.
 
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1954 | Robert Rossen
 
La aventura de una dependienta veneciana, Giovanna, cuya ilusión es bailar profesionalmente. Cuando el conde Marisoni la invita a un baile de disfraces, ella acepta animada por Mario, su novio, hombre de muy baja catadura moral. Durante el baile, el aristócrata la seduce. Giovanna rompe su relación con Mario y queda al borde del suicidio. Afortunadamente, poco antes ha conocido a Toni, empresaria de una compañía de teatro que tras haberla visto bailar, la contrata. Pasa un tiempo de gira actuando en Roma, Milán y París, durante el cual alcanza la fama. Casualmente, el grupo de teatro regresa a Venecia para una actuación… y Giovanna piensa que ha llegado la hora de vengarse de los hombres que la humillaron. Robert Rossen realizó esta película durante su particular y voluntario «exilio» al que le había empujado el asunto que mantuvo con el Comité de Actividades Antiamericanas. Comenzó por Italia, donde realizó la película que nos ocupa, pasó al año siguiente (1955) a España para dirigir Alejandro el Magno; después viajó a Barbados, para rodar Una Isla al Sol (1957), y terminó su peregrinaje en México con Llegaron a Cordura (1959). El año 1961, regresó a los Estados Unidos donde dirigiría El Buscavidas.
 
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
Ulises, rey de Ítaca, regresa a su hogar después de combatir durante años en la cruenta guerra de Troya. Su camino de vuelta estará plagado de peligros que le impedirán reencontrarse con su esposa Penélope. El encuentro con un Cíclope y su posterior trifulca hará enfurecer a los dioses, que intentarán entorpecer el regreso del héroe griego. Las maléficas sirenas, la malvada bruja Circe, entre otros, serán los encargados de acabar con el viaje de Ulises.  Adaptación de 'La Odisea', la famosa novela de Homero que cuenta el viaje y aventuras de Ulises tras la guerra de Troya. Adaptación que se enmarca dentro del péplum, es decir, una película de aventuras ambientada en la época greco-romana. Ulises se encuentra entre los primeros péplum de calidad, que además destaca también por sus protagonistas: Kirk Douglas, uno de los grandes mitos del cine y habitual en las películas de este género; y Anthony Quinn, uno de los mejores secundarios de la historia.
 
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
Tragicomedia costumbrista dirigida por Vittorio De Sica quien una vez más toma el modelo del cine neorrealista para transmitir la realidad de Italia durante la posguerra. El oro de Nápoles relata seis historias independientes transcurridas en la ciudad del sur de Italia, que constituye el mejor hilo conductor entre ellas. Veremos a un payaso (Totò) siendo explorado por un mafioso en Il Guappo, así como el funeral de un niño muerto en Il Funeralito, o una exuberante vendedora de pizza encarnada por Sofia Loren en Pizze a Credito. También veremos al conde Propsero (Vittorio de Sica) siendo derrotado en el juego por un chico en I Giocatori, o la precipitada boda de una prostituta interpretada por Silvana Mangano en Teresa, y por último las aventuras de un profesor dedicado a su pueblo interpretado genialmente por Eduardo de Flippo en Il Professore, papel con el que entró en la memoria colectiva italiana.
 
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
Vischio es un pequeño y antiguo pueblo italiano que vive constantemente amenazado por el ataque de los lobos que se esconden en los rincones nevados del bosque que les rodea. Para intentar combatirlos se apuesta por dos loberos, Giovanni y Ricuccio. El primero es un tipo rudo, casado y con un hijo, y muy celoso de su intimidad familiar. El segundo, por el contrario, se caracteriza por un carácter absolutamente despegado de la rígida moralidad imperante y con grandes aires de libertad.  Ambientado en un entorno represivo y puritano, la influencia del paisaje, angosto y sombrío, es determinante en el desarrollo del filme. Mención especial requiere el trío protagonista, formado por Yves Montand, Silvana Mangano y Pedro Armendáriz.
 
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
En Indochina, un dique evita que el mar inunde los arrozales de la família Dufresne. En la casa de esta família vive la madre, quien dirige el negocio y sus dos hijos. Las condiciones de vida ahí son duras, pues el calor es insoportable y los lujos son más bien escasos. Así, los hermanos, Joseph y Suzanne buscarán la manera de liberarse. Joseph conocerá a una hermosa muchacha llamada Claude mientras que su hermana se enamorará de Michael.
 
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
Adaptación de dos relatos de Alexander Pushkin, en la que se propone un film de aventuras con un trasfondo netamente romántico. En la época de esplendor de la Rusia zarista, las revueltas populares se suceden en contra de la tiranía que ejercen los dirigentes de un país sumido en la pobreza. Para los desertores del ejército, insurgentes y rebeldes la cárcel les aguarda, como en el caso de Petr Griniev. Durante el viaje que le debe conducir a uno de los temibles gulags, Griniev entabla amistad con el capitán Miranov, que comanda un movimiento de rebeldía pero que no cuenta con el suficiente apoyo logístico para librar con garantías una batalla contra el ejército zarista. A la espera de recibir más refuerzos, Petr Griniev se va ganando la confianza de Miranov y, al mismo tiempo, se siente atraído por la hija del Capitán, la bella Masha. 
 
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
Dos soldados intentan por todos los medios no ser llamados a filas durante la I Gran Guerra Mundial, pero acaban siendo enviados al frente. Aunque sobreviven en las trincheras, son hechos prisioneros y tratados como espías a causa de los uniformes que utilizan para protegerse del frío. El director Mario Monicelli se acercó al conflicto de la I Guerra Mundial con un tono de comedia que, sin embargo, no esconde el drama de los dos soldados protagonistas. A pesar de sufrir la censura, el filme consiguió un enorme éxito de público, además de obtener el León de Oro de Venecia. El guión, en el que participó el propio director, se inspiró en la letra de una famosa canción italiana, cuyas estrofas rotuladas aparecen para dar pie a la acción. Monicelli buscó además retratar las diferentes mentalidades de las regiones italianas. Vittorio Gassman volvió a trabajar con Monicelli, quien lo consagró gracias al papel del ladrón tartamudo en“ Los desconocidos de siempre”, uno de los éxitos de taquilla más grande de Italia. Junto a Gassman, nombres de la talla de Alberto Sordi, Silvana Mangano, Folco Lulli, Bernard Blier.
 
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1960 | Martin Ritt
 
Basada en la novela de Ugo Pirro. En la II guerra mundial, durante la ocupación alemana en un pequeño pueblo yugoslavo, cinco mujeres son acusadas de haber mantenido relaciones amorosas con un alto mando nazi.  Públicamente son humilladas y sometidas al desprecio y al escarnio siendo maltratadas, rapadas, y apartadas de los vecinos que las odian por lo que consideran alta  traición. Ellas por escapar del odio ciego de sus paisanos acaban enrolándose en un grupo de guerrilleros partisanos, siguen siendo despreciadas. ¿Fueron realmente las amantes del sargento nazi? ¿Por qué traicionaron a su patria? ¿Podrán alguna vez librarse de semejante estigma? Cinco mujeres marcadas es un áspero drama que Martin Ritt tuvo que realizar fuera de los Estados Unidos debido a sus problemas con el Comité de Actividades Antiamericanas.
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
En el expreso Roma-Niza viajan tres hombres y tres mujeres que tendrán que afrontar una situación tragicómica. Alberto viaja a Montecarlo para reunirse con su esposa y pasar unas vacaciones; Remo y Marina para tentar la fortuna en el casino; Quirino y Giovanna para devolver una mascota extraviada en Roma a su anciana y rica dueña. Se descubre el cadáver de la anciana y unos y otros se pasan las sospechas, culpas y asunciones. El comisario a cargo de resolver el enigma,
 
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
¿Qué pensaríais si un buen día una voz cavernosa provinente de más allá de la nubes, os anunciase que el Juicio Universal iba a empezar precisamente hoy, a las seis de la tarde? Pues este es el arranque de esta divertidísima farsa napolitana rodada en 1961 por el genial, y tal vez un poco olvidado, Vittorio de Sica con un excelente guión de Cesare Zavattini y un reparto estelar que cuenta tanto con actores autóctonos como norteamericanos. La película muestra las reacciones de todo tipo de fauna napolitana: cínicos, vividores, mujeriegos, pillos, aristócratas, corruptos y corruptores, ladrones, putas y cortesanas. Y, entre ellos, dos adolescentes, que viven su primer amor, sin enterarse de nada.
 
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
Barrabás es indultado por petición del pueblo de Jerusalén. Jesucristo es crucificado, produciéndose fenómenos naturales extraños de los que Barrabás es testigo, como la crucifixión, resurrección o negación de San Pedro. Una de las películas más extrañas de la filmografía del norteamericano Richard Fleischer, no sólo por el tema que toca, sino también por la manera en que lo hace. Gracias a la colaboración entre la Columbia y el productor italiano Dino de Laurentiis, se llevó a cabo este filme, que narra la supuesta vida del ladrón Barrabás, una vez indultado a cambio de la vida de Jesucristo. Basada en la novela del premio Nobel Pär Lagerkvist, "Barrabás" tiene todas las características de una superproducción bíblica, con el polifacético Anthony Quinn como protagonista y un tremendo Jack Palance como sanguinario soldado romano. En todo caso, está planteada como una interesante reflexión sobre el mismo mito de la crucifixión de Cristo. Como anécdota, señalar que el efecto de ocultamiento del sol cuando Jesús fallece fue rodado mediante un eclipse de sol real.
 
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1963 | Carlo Lizzani
 
Tras la invasión de los aliados en Sicilia, el Presidente de la Cámara de los Fascios, Conde Dino Grandi presenta al Gran Consejo Fascista una "Orden del Día", produciendo la caída y destitución de Benito Mussolini y nombrando al mariscal Badoglio como nuevo jefe de gobierno. Es el famoso golpe de Estado del rey Víctor Manuel III, del 25 de julio de 1943, en el que está también implicado el conde Ciano, antiguo ministro de Asuntos Exteriores, que había negociado el eje con la Alemania hitleriana, y yerno del Duce. Detenido Mussolini pero liberado por los nazis, establece una república fascista en el norte de Italia, controlada por los alemanes. Así, logran detener a Ciano y a otros miembros del Gran Consejo implicados en el golpe, quienes, después de un sonado proceso político en Verona, serán ejecutados, seis de ellos, los trece restantes, que se habían unido a los aliados, uno, y huidos, otros, serán juzgados en rebeldía. La cinta es un documento muy rico, tanto en matices políticos, como existenciales, ya que logra una enorme coherencia al respecto, que está concebido dentro de la dialéctica. Lizzani muestra su relato sin caer en excesos ni en razonamientos engañosos y carentes de trampa. Y lo hace sin tomar partido, mostrándo la tragedia política del fascismo italiano junto con el drama conciencial y existencial de los protagonistas: el conde Galeazzo Ciano, ex Aviador de la Fuerza Aérea Real Italiana, y que cuenta en su haber promover la invasión de Grecia, también fue firme defensor de apoyar al general Franco y al Bando Nacional en la Guerra Civil Española, siendo su figura clave en el envío de 78.500 soldados italianos a España, Ciano era consciente de que la derrota italiana en la Batalla de Stalingrado en 1942 y la llegada masiva de tropas estadounidenses al Norte de África en 1943 con la consiguiente pérdida de Libia, llevaron a que Italia fuese puesta contra las cuerdas. Ciano sabía que Italia debía poner fin a la guerra cuanto antes o sería destruida, por lo que en secreto decidió trabajar para el Rey Víctor Manuel III y su círculo íntimo de partidarios de la paz. Su esposa, Edda Mussolini, la valerosa hija del Duce, que a su vez sufre, esta última un drama familiar y un desencanto, tanto ideológico, como marital. (https://www.lasmejorespeliculasdelahistoriadelcine.com/)
 
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
Cinco episodios cómicos, todos protagonizados por Alberto Sordi y Silvana Mangano. En "El pajarito", de Tinto Brass, un marido exasperado se carga el canario al que su mujer está muy vinculada, pero ésta no se da por vencida y va sustituyendo un pajarito por otro hasta que el marido decide acabar de una vez... En "Eritrea", de Luigi Comencini, un constructor busca apoyo en un concurso público para lo que busca la ayuda de una guapa prostituta a la que hace pasar como su mujer para "encantar" al político de turno absorto con la chica. En "Mis seres queridos", de Mauro Bolognini, a un hombre enfermo desde hace tiempo sus seres queridos le reprochan la enfermedad como si fuese culpable de tenerla. En "Luciana", de Bolognini, un hombre y una mujer, ambos en mala relación con sus cónyuges, esperan en el aeropuerto que el avión en que regresan sus respectivas parejas sufra un accidente aéreo. En "El automóvil", de Tinto Brass, un hombre está preocupadísimo con su coche y no le importa que le traicione su mujer.
 
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1964 | Tinto Brass
 
Película que empieza como falso documental sobre el avistamiento de un OVNI en el Véneto y cómo reaccionan diversos personajes. Alberto Sordi protagoniza la pieza con cuatro papeles: Un telegrafista poeta lascivo y medio chiflado, un cura alcohólico y depresivo, un conde mariposón epiléptico y un carabiniere antipático, redicho y con un gancho irresistible con las féminas. Y ya que hablamos de féminas, está muy bien acompañado: Silvana Magnano exceliendo como una MILF viuda con siete hijos malhablada emperrada en hacer fortuna como sea, Monica Vitti como la medio masoca mujer del alcalde, enrollada con el telegrafista y Eleonora Rossi Drago como una mujer adinerada, lasciva y paranoide.
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
Sandro, un conocido periodista y escritor, decide llevar a cabo una investigación sobre el egoísmo humano. Durante unos días observa los comportamientos de las personas con las que sale o se reúne de vez en cuando. Además, sintiéndose parte de la investigación, también examina su comportamiento presente y pasado al sonido de flashbacks. Rica en numerosas escenas que resaltan cómo la vida cotidiana de todos está imbuida de egoísmo y todo lo que sigue.
 
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1966 | Alberto Sordi
 
Una periodista está investigando sobre un rumor de la posible introducción del divorcio en Italia. Aunque esté separado de su esposa y se conceda amantes en cantidad, el empresario Tullio Conforti se muestra firmemente en contra del divorcio alegando que choca con sus principios religiosos.
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
Esta producción de Dino De Laurentiis es en realidad una antología de la obra de cinco directores diferentes, cada uno contando su propia historia sobre el papel de la mujer en la sociedad: "La bruja quemada viva", "Cívico sentido", "La Tierra vista desde la Luna", "La chica de Sicilia," y "Una noche como cualquier otra".  Una superestrella del cine que viaja a un resort de montaña sólo para provocar envidia entre las mujeres y lujuria entre el sexo masculino. Otra mujer se ofrece para llevar a un hombre herido al hospital. Un hombre viudo junto a su hijo tratan de buscar una nueva esposa y madre. Una aburrida ama de casa intenta explicar a su marido que ya no es tan romántico como solía ser al principio. Y un hombre busca venganza por la humillación de una mujer.  Silvana Mangano,  sirve de hilo principal de las historias. La actriz se vio respaldada por un elenco de lujo en el que destacan Annie Girardot, Paco Rabal, el cómico Totò  y un jovencísimo Clint Eastwood. Como curiosidad, el productor dejó elegir a Eastwood si quería cobrar 18.500 euros en efectivo o bien 15.000 más un Ferrari. El protagonista de "Harry, el sucio" no pudo resistirse al coche.  
 
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
Basándose en primera instancia en el mito de Edipo y en última en la obra de Sófocles, se nos presenta la historia de Edipo, hijo de los reyes tebanos Layo y Yocasta, quien es abandonado siendo un bebé por orden de su padre con intención de que muera para evitar una profecía de los dioses en la cual se manifiesta que el niño matará a su propio padre una vez haya crecido. Contra todo pronóstico, el niño es salvado y adoptado por los reyes de Corinto. Sin conocer sus orígenes, regresa a Tebas cuando ya es adulto y en un cruce de caminos se encuentra con Layo y lo mata, cumpliendo así sin saberlo la profecía. Una vez llega a Tebas, se casa con la reina viuda de Tebas, sin tener conocimiento de que es su propia madre. Todo ello no hace más que desencadenar las desgracias de todos los personajes. 
 
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
Film colectivo dirigido por seis realizadores, que consta de los siguientes episodios: 1° episodio: La bambinaia (La niñera) Dirigida por Mario Monicelli. Una niñera no quiere que los niños lean los comics ""Diabolik" y "Satanik", así que comienza a leerles las fábulas de Charles Perrault  -  2° episodio: Il mostro della domenica (El monstruo del domingo) Dirigida por Steno. Un señor maduro que odia a los "melenudos", hace infinidad de cosas para capturarlos y hacerlos desaparecer. Al final es detenido por la policía y cuenta cual es el motivo de sus actos  -  3° episodio: Perché? (¿Por qué?) Dirigida por Mauro Bolognini. Un automovilista, instigado por su mujer para que vaya más rápido, termina teniendo un accidente  -  4° episodio: Che cosa sono le nuvole? (¿Qué son las nubes?) Dirigida por Pier Paolo Pasolini. Al término de una representación de Otello en un teatro de títeres, el público salta sobre el palco y destruye dos. Los títeres terminan en el basurero mirando el cielo sin saber dónde se encuentran  -  5° episodio: Viaggio di lavoro (Viaje de trabajo) Dirigida por Pino Zac y Franco Rossi Una reina en visita a un pais africano lee por error un discurso de otro pais, hiriendo profundamente la susceptibilidad de los miembros del gobierno local. Este episodio es una mezcla de dibujo animado y actores de carne y hueso  -  6° episodioLa gelosia (Los celos) Dirigida por Mauro Bolognini Silvana cree que su marido Paolo la engaña, por eso no para de perseguirlo.  
 
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
Una familia de la burguesía italiana, con una vida bastante monótona, recibe la visita de un misterioso personaje que fascinará a todos sus miembros. Atraídos por la belleza y la personalidad del joven, le invitan a pasar una temporada en su casa, y durante ese periodo, acabará seduciendo a todos los miembros de la familia, sin distinción de edad o sexo. Todo un escándalo en su día (la cinta fue secuestrada y las salas en las que se exhibía fueron desalojadas por la policía), a la vez que uno de los títulos más afamados del provocador Pier Paolo Pasolini. La película es una alegoría en dos actos sobre el amor, la homosexualidad y la religión, obsesiones habituales en la filmografía del director italiano. El actor Terence Stamp es el joven visitante que altera la vida de esa tranquila familia burguesa, donde Silvana Mangano ejerce de madre de familia y Laura Betti es la sirvienta. La película fue nominada al León de Oro de Venecia a mejor película, premio que finalmente no consiguió.  
 
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
El famoso compositor alemán Gustav Von Aschenbach viaja hasta Venecia en busca de paz después de una estresante gira. Pero la llegada al hotel de un joven llamado Tadzio perturba a Gustav, pues el chico representa el ideal de belleza que siempre había soñado. La obsesión por su juventud y esa perfección física es tal que renuncia a abandonar Venecia ante la amenaza de una epidemia de peste. Inspirada en la célebre novela homónima de Thomas Mann, la película fue dirigida por uno de los realizadores más emblemáticos del cine italiano, Luchino Visconti, el actor inglés Dirk Bogarde encarna al compositor alemán, Gustav Von Aschenbach y Bjorn Andrésen interpretó al joven Tadzio de quien se enamora el músico. El reparto lo completan nombres como Silvana Mangano y Marisa Berenson. La banda sonora es también uno de lo puntos más sobresalientes de la película. El tema central de la película fue extraído del "Adagietto de la Quinta Sinfonía" de Gustav Mahler, el compositor austriaco sobre quien de algún modo se inspiró Thomas Mann para escribir el personaje de su novela.
 
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
Publio Cornelio Escipion, llamado El Africano, es acusado por Caton, censor de la República, de malversación de fondos durante la campaña de Siria. El que fuera gran héroe en numerosas batallas ve como todos le dan la espalda e incluso su esposa, la hija del gran cónsul Emilio Paulo, pide el divorcio. El trasfondo real es una lucha interna dentro del propio estado para conseguir el poder total y controlar el senado, las legiones y el pueblo, aún a costa de una contienda civil.  Uno de los primeros filmes como director del guionista Luigi Magni fue este péplum épico que tiene como principal baza el congregar en una misma pantalla a dos de los actores italianos más grandes de la historia, Marcello Mastroianni, Vittorio Gassman y Silvana Mangano, en una de sus múltiples colaboraciones. Como curiosidad, en un rol secundario, se puede ver a Ruggero Mastroianni, hermano de Marcello, un reputado editor cinematográfico que también realizó sus pinitos como actor al lado de su consanguíneo. 
 
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
Basada en "El Decamerón" de Boccaccio, Pier Paolo Pasolini recrea con su desgarrador y personal estilo una amplia selección de cuentos cómicos y eróticos de esta obra universal. Polémica y controvertida debido a su contenido sexual, un inmortal compendio de ocho relatos sobre amor, placer y lujuria. Divertida, amena y mordaz consigue impregnar una imborrable huella de reflexión, redención y perdón en la experiencia visual del espectador. Primera entrega de la llamada "Trilogía de la vida" que el maestro italiano completó con "Los cuentos de Canterbury" y "Las mil y una noches".
 
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
Ésta es una comedia de marcada connotación política y social con la lucha de clases como telón de fondo. El hilo conductor gira en torno a las partidas a "Lo scopone scientifico" [un juego similar a lo que en el estado español se conoce como escoba] que una millonaria anciana estadounidense y su chófer juegan contra Peppino y Antonia, una pareja que sobrevive en unos arrabales situados colina abajo de la mansión en la que la rica dama pasa su estancia en Roma. Ambos esperan su llegada durante todo el año con la esperanza vencer a la mujer para ganar todo el dinero y salir de su situación de penuria.
 
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
Renato es un joven lleno de ilusiones y un gran fan de Maria Callas, cuyos carteles adornan su habitación. Pero su gran obsesión es Elena, rica mujer de negocios, separada de su marido, mujer madura, desengañada y de espíritu libre. Incapaz de hacerse cargo de su propio estado emocional, Elena abandona a Renato y este, atormentado se suicida. Esta es una historia de amor contada en flashback en su mayor parte. El eje de la historia es Elena Davison, que recuerda las etapas de las relaciones con Renato, y la conversación con Eddy intentando comprender los motivos que han empujado a Renato al suicidio. Ella está destrozada al sentirse responsable de la tragedia.
 
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
En 1864, Ludwig Wittelsbach llega al trono de Baviera cuando aún no ha cumplido los 20 años. El joven rey, generoso y romántico, sueña con traer la felicidad a su pueblo y compartir su amor al arte y a la armonía universal. Confía en quienes le rodean, pero éstos le traicionan llevando el país a una desastrosa guerra que lo dejará en manos del prusiano Bismarck. Sus colaboradores actúan en secreto en su contra, entre ellos el compositor Richard Wagner, uno de los más beneficiados por su mecenazgo. La única persona que le muestra algo de afecto y compresión es su prima, Isabel (más conocida como Sissí), esposa del Emperador de Austria. Una aproximación a la figura de Luis II, conocido como el rey loco de Baviera, realizada por el italiano Luchino Visconti en el último tramo de su trayectoria artística y vital. La cinta ofrece un estudio psicológico de este controvertido personaje, marcado por su amor desmedido por el arte y una homosexualidad que vivió de forma atormentada. Como curiosidad, cabe destacar que Romy Schneider accedió a encarnar nuevamente a Sissí sólo como favor personal a Visconti, ya que la actriz odiaba al personaje por haberla encasillado en papeles románticos.
 
 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Un profesor norteamericano decide, con sesenta años, retirarse y dejarse atrapar por los libros y los cuadros que tiene en una antigua casa de la ciudad de Roma. La tranquilidad se torna vencida cuando el ático del palacio romano se ve invadido por la marquesa Bianca Brumonti, su joven amante, y por su hija  y el novio de ésta, quienes, todos con todos, tienen una relación muy íntima a los ojos del profesor. De esta forma, entre la marquesa, los tres jóvenes y el profesor se forma una familia un tanto peculiar, una relación en la que el anciano profesor se ve obligado a participar. Poco tiempo después el profesor se dará cuenta de que esta intrusión en sus tranquilos y apaciguados días significará para él un volver a la vida y a las relaciones humanas.
 
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1984 | David Lynch
 
Año 10191. En Dune existe el Melange, el elemento más valioso del universo porque permite viajar por el espacio sin necesidad de moverse. Dos familias luchan por el control de las minas: los nobles Atreides y los malvados Harkonnen. Entre ellos están los nativos del planeta, los Fremen, que luchan por sobrevivir en un mundo desértico, donde el agua es el bien más preciado. La esperada versión cinematográfica del clásico de ciencia ficción escrito por Frank Herbert pasó por varias manos antes de llegar a las de David Lynch. A pesar de su gran presupuesto, "Dune" fue un sonoro fracaso en taquilla en el momento de su estreno. Hoy, sin embargo, muchas críticas se han retractado de sus ataques y hasta es considerado un filme de culto del género.
 
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
A finales del siglo XIX, en el vacío bar de un crucero, un camarero italiano llamado Romano cuenta su vida a un pasajero desconocido, Pavel. El barman rememora cómo se enamoró de Anna, una joven muchacha rusa por la cual abandonó la opulenta mansión de Elisa, su esposa. Romano siguió a Anna hasta su país para finalmente perderla por culpa de su rica mujer. Pavel, quien también es ruso, se muestra asombrado por lo que acaba de oír y se decide a narrar también su historia. Un cruel juego del destino juntará las vidas de ambos hombres.  "Ojos negros" es una de las obras capitales de Nikita Mikhalkov. Inspirada en el cuento de Anton Chejov "La dama del perrito", la película está protagonizada por un espléndido Marcello Mastroianni y le acompaña en el reparto Silvana Mangano, en la que sería una de sus últimas películas, ya que dos años después fallecería en Madrid víctima de un cáncer. A destacar también la excelente fotografía del filme y su magnífica banda sonora.
 
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Silvana Mangano, aparecía brevemente en la secuencia del restaurante
1988 | Juan Piquer Simón

En una pequeña y apacible población, Mike es el inspector del Departamento de Sanidad. Tras varias denuncias de los habitantes por malos olores, Mike encuentra rastros de babosas en las casas. Tras recibir la mordedura de una en su jardín, decide llevarla al laboratorio, donde trabaja un experto en babosas. Son babosas mutantes, que se desplazan por las alcantarillas y las tuberías de la ciudad a su antojo, penetran a miles en las casas y se introducen en el cuerpo de sus víctimas, devorándolas.
 
 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

Top