El 8 de noviembre de 1931 se inauguró el edificio del Celler Cooperatiu d’Espolla, diseñado por el arquitecto Pelai Martínez inspirado en las grandes “Catedrales del Vino” de la demarcación de Tarragona. Un proyecto que tenia sus orígenes en el Sindicat Agrícola d’Espolla, constituido en 1906 por sus viticultores. El trayecto a lo largo de más de cien años de historia es la imagen de la transformación de un pueblo, Espolla, y de una actividad, la producción de vino y aceite, que aún hoy es señal de identidad de este rincón de l’Alt Empordà.
El Celler Cooperatiu d'Espolla día 26 de septiembre nos ofrece una cata de sus vinos
Babalà - Vi Blanc Simpàtic 2015 i Babalà - Vi Negre Eixerit 2015
Desde aquí nuestro agradecimiento por su colaboración.
Este día, e la Fundació Clerch i Nicolau, se inaugurará una exposición fotográfica de Marià Roman, el cual, durante años,
ha creado un archivo fotográfico principalmente de la post-guerra española.
A principios del 1939, cuando la "Retirada", muchos refugiados pasaron por Portbou rumbo a Francia,
país que les reservava una acogida fría y distante y que creará como regalo de bienvenida
los campos de refugiados de Saint-Cyprien, Argelès-Sur-Mer o Rivesaltes...
Volver a la página principal del acto día 26 de septiembre
La última frontera. La película Carteles a la venta a favor de la Cruz Roja Entidades colaboradoras